La Fuerza Aérea de Rusia recibirá el primer avión de combate Su-57 para finales de año
El primer avión Su-57 en configuración de serie se entregará al servicio a finales de 2019, según el viceministro de Defensa ruso.
Se espera que la Fuerza Aérea Rusa reciba el primer avión de combate Su-57 producido en serie, el primer avión de caza furtivo de quinta generación diseñado y construido en el país para finales de este año, dijo el viceministro de Defensa, Alexei Krivoruchko, a los periodistas durante una visita a la planta de aviones Komsomolk de United Aircraft Corporation (UAC) en el Lejano Oriente ruso esta semana.
El Su-57, recientemente nombrado «Felon» por la OTAN, está «casi listo» para ser entregado a la fuerza aérea, aseguró el viceministro de Defensa el 8 de noviembre a la agencia estatal de noticias RIA Novosti.
Inicialmente, se esperaba que el servicio recibiera dos Su-57 en 2019 y dos más en 2020.
En junio, Krivoruchko anunció que UAC estaba lista para producir en serie el avión de combate Su-57 con una producción a gran escala que comenzará en 2020. Al mes siguiente, el gobierno ruso anunció que la producción del Su-57 había comenzado oficialmente sin ofrecer detalles. Una de las razones del retraso en la producción en serie han sido los problemas técnicos que rodean al motor Su-57, el Saturn izdeliye 30:
El nuevo motor presenta mayor empuje y eficiencia de combustible y, según los informes, está equipado con toberas de vectorización de empuje en 3D. Los 10 prototipos del Su-57 han sido equipados con un derivado del motor Saturn AL-41F1S de fabricación rusa, el AL-41F1, un motor de avión más antiguo también instalado en el Sukhoi Su-35S Flanker-E.
El Su-57 carece de características de diseño de alta calidad y baja observación y el conjunto de sensores de la aeronave y otros sistemas de misión continúan sufriendo problemas de desarrollo. Según los informes, el avión tampoco puede transportar algunos de los sistemas de armas de lanzamiento aéreo más avanzados de Rusia, como el BrahMos-A y el KH-35UE, en su bahía interna de armas, lo que convierte a los misiles en puntos conflictivos de sección transversal del radar.
En mayo de 2019, el presidente ruso, Vladimir Putin, declaró que la fuerza aérea recibirá 76 Su-57 para 2028. El pasado mes de julio se firmó un contrato a tal efecto. Cabe destacar que el año anterior el Ministerio de Defensa ruso había anunciado que no producirá en serie el Su-57.
Una de las razones citadas para la revocación de la decisión del Ministerio de Defensa ha sido la reducción del coste por unidad del Su-57 y el equipo asociado, que supuestamente se redujo en un 20 por ciento.
El Su-57 voló por primera vez en 2010. La Fuerza Aérea de Rusia está probando actualmente 10 prototipos de Su-57, cuatro de los cuales, según los informes, realizaron misiones de combate en Siria.
India se retiró en 2018 del desarrollo conjunto y la producción del Su-57, conocido en India como el Perspective Multi-role Fighter (PMF)
Franz-Stefan Gady
Habria que saber en que han recortado para conseguir semejante ahorro. Y mas teniendo en cuenta que no tienen ventas previstas y el motor sigue sin ser el definitivo. No se si habrán conseguido resolver los problemas del radar…..