La Fuerza Aérea del Líbano recibe los dos primeros aviones de ataque ligero A-29 Súper Tucano.
El ejército libanés recibió ayer martes en la base aérea de Hamat, al norte de la capital de Beirut, los dos primeros aviones de ataque ligero A-29 Súper Tucano donados por Estados Unidos como parte de la ayuda americana al gobierno del Líbano.
Estos aviones son los dos primeros de una serie de seis que se entregarán en los próximos meses y con ellos, se formará el primer escuadrón cuya misión será vigilar las fronteras libanesas y prestar apoyo aéreo a las tropas terrestres si es necesario.
Doce pilotos y unos 20 mecánicos libaneses están actualmente entrenándose en Estados Unidos, dentro del escuadrón de combate 81 de la Fuerza Aérea estadounidense con sede en Moody, Texas.
Washington ha sido un importante partidario del ejército libanés, ya que hasta hace poco tiempo ha estado luchando contra el grupo islámico y la rama siria de Al Qaeda en la frontera con Siria.
El año pasado, Washington entregó tres helicópteros Huey II, elevando a 10 el número de aviones de fabricación estadounidense en la flota del Líbano.
Los Súper Tucanos libaneses A-29 son los mismos que se entregaron al Ejército Nacional Afgano en el marco del programa de apoyo aéreo ligero (LAS). Fruto de la colaboración entre Embraer y Sierra Nevada Corporación, estos aviones cuentan con una aviónica suministrada por la empresa israelí Elbit Systems. Dado que estos aviones por sus características no pueden desafiar la supremacía aérea de las fuerzas aéreas israelitas, Israel no ha puesto dificultades para aceptar la entrega de estos aviones a Beirut.
En el pasado, la Fuerza Aérea libanesa llegó a tener hasta una docena de aviones franceses Mirage III, debido a la guerra civil (1982-1990) entre las facciones que dominaban diversas zonas del estado de los Cedros, se vendieron 10 a Pakistán así como algunos Fouga Magister y Hawker Hunter.
Por este motivo la aviación libanesa perdió su magnífica calidad y todos los medios que tenía para recuperar sus capacidades en la década de 1970. Desde entonces, las capacidades ofensivas de la fuerza aérea libanesa se han limitado a helicópteros de ataque (Gazelle) y 5 aviones Cessan AC-208 entregados como ayuda militar estadounidense.
Estados Unidos ha proporcionado más de mil millones de dólares en asistencia militar al Líbano desde 2006.

El Embraer EMB 314 Súper Tucano, también llamado ALX o A-29 por la Fuerza Aérea Brasileña, es un avión turbohélice diseñado para el ataque ligero, contrainsurgencia y entrenamiento avanzado de pilotos, provisto de modernos equipos de aviónica y sistemas de armas. Es usado principalmente por la Fuerza Aérea Brasileña y la Fuerza Aérea Colombiana.
Existe dos variantes del mismo avión: A-29A monoplaza para ataque a tierra, reconocimiento armado y apoyo aéreo cercano, con capacidad para interceptar y destruir aeronaves de bajo rendimiento y A-29B biplaza para las mismas tareas que la versión monoplaza, y además usada para control aéreo avanzado y entrenamiento.
Pingback:SNC y Embraer entregan cuatro A-29 Súper Tucanos a la Fuerza Aérea Libanesa. – Galaxia Militar
Interesante avión para guerra d el tipo q se da en aquella región (debajo coste y d gran versatilidad) un acierto y a semejanza d lo q los USA hicieron en el Vietnam con los viejos Mustang (q tan buen resultado les dieron) se dan cuenta q para ciertos escenarios son ideales y baratos