La Guardia Costera china ataca con cañones de agua a varios barcos filipinos.

Tres guardacostas chinos embistieron y utilizaron cañones de agua contra una patrulla filipina que se encontraba en una misión de suministro en el Mar de China Meridional, cerca del arrecife de Scarborough Shoal, el martes, según funcionarios de la Guardia Costera filipina.

El ataque a la misión de suministro se produce antes de la llegada de un convoy civil a la zona en disputa y en medio de las maniobras militares Balikatan 2024 que se están llevando a cabo con Estados Unidos en otra zona del Mar de China Meridional.

La misión conjunta de la Guardia Costera de Filipinas y la Oficina de Pesca y Recursos Acuáticos estaba compuesta por los buques patrulleros BRP Bagacay (MRRV-4410) y BRP Datu Bankaw (MMOV-3004), desplegados en la zona con la intención de reabastecer a los pescadores filipinos que faenan en la región, que se encuentra dentro de la zona económica exclusiva de Filipinas.

Durante el incidente, el Datu Bankaw recibió ocho cañonazos de agua y tres embestidas de buques de la guardia costera china y de la milicia marítima, según los medios de comunicación locales. En un vídeo tomado por News5 a bordo del Datu Bankaw, se ve al cúter chino apuntando a los equipos de navegación del buque civil. Los sistemas eléctricos y de radiocomunicación del buque también resultaron dañados, según una declaración del comodoro de la Guardia Costera filipina, Jay Tariela.

Mientras tanto, la presión del agua procedente del despliegue simultáneo de cañones de agua por parte de los cúteres chinos CCG-3105 y CCG-5303 dañó la cubierta y otras estructuras superficiales a bordo del Bagacay. Tras los incidentes, los dos buques evaluaron los daños a unas veinte millas náuticas del arrecife.

Los medios estatales chinos dijeron que los buques filipinos estaban realizando “maniobras peligrosas” y que la Guardia Costera de China se vio «obligada a utilizar cañones de agua para advertir al buque».

«La operación fue razonable, legítima y profesional», se lee en un post del periódico chino Global Times en X.

A pesar del acoso y los ataques a los pequeños barcos filipinos, la misión consiguió reabastecer a los pesqueros por la noche.

También se produjo una corriente de apoyo diplomático tras el enfrentamiento, incluido un tuit de la embajadora de Estados Unidos en Filipinas, MaryKay Loss Carlson, en el que afirmaba que Filipinas «puede contar con el apoyo de Estados Unidos como #FriendsPartnersAllies para defender la libertad de navegación y el derecho internacional».

Este último incidente se produce en medio de Balikatan 2024, el mayor ejercicio militar anual entre Estados Unidos y Filipinas. En el ejercicio de este año se incluyó un ejercicio marítimo multilateral combinado que tuvo lugar en el Mar de China Meridional. Sin embargo, aunque los buques espía de la Armada del Ejército Popular de Liberación acecharon los ejercicios, estas actividades no se llevaron a cabo en las inmediaciones del arrecife de Scarborough.

La Guardia Costera filipina declaró que China había desplegado otra barrera flotante que bloqueaba el acceso al banco de arena. El año pasado, las fuerzas chinas colocaron una barrera en Scarborough Shoal que fue retirada por la Guardia Costera filipina.

En las próximas semanas, la coalición cívica filipina Atin Ito tiene previsto llevar a cabo su propia misión de reabastecimiento y observación en Scarborough Shoal entre el 14 y el 17 de mayo. Según la organización, se espera que más de 100 pesqueros civiles se unan al convoy.

Se trata del segundo convoy de Atin Ito para afirmar la soberanía filipina en el Mar de China Meridional, tras un intento fallido en diciembre.

Los organizadores del convoy planean distribuir suministros a los pescadores filipinos, embarcar a los medios de comunicación para documentar su viaje y colocar boyas con la leyenda «WPS, Atin Ito», que se traduce como «el Mar de Filipinas Occidental es nuestro». El Mar de Filipinas Occidental es como Manila denomina a la zona del Mar de China Meridional que se encuentra dentro de su zona económica exclusiva.

Aarón Mateo Lariosa

5 thoughts on “La Guardia Costera china ataca con cañones de agua a varios barcos filipinos.

  • el 1 mayo, 2024 a las 16:15
    Permalink

    Filipinas debería de enviar dos o tres fragatas para transportar los suministros. Los comunistas chinos son rabo de paja cuando ven barcos armados.

    Respuesta
  • el 1 mayo, 2024 a las 23:10
    Permalink

    «Cualquier comentario o acción que provoque división o lleve a la confrontación no es bienvenida en Asia-Pacífico, y no tiene futuro»
    Wang Yi, ministro de asuntos exteriores de China el 9/4/2024.

    Del dicho al hecho, hay un buen trecho.

    Respuesta
  • el 2 mayo, 2024 a las 11:54
    Permalink

    La lucha de David contra Goliat, valientes y orgullosos filipinos!

    Respuesta
  • el 2 mayo, 2024 a las 16:13
    Permalink

    Imperialismo en estado puro empujando a pobres pescadores para arrebatarles sus aguas.
    Y luegon escriben articulos amenazando con que tambien tienen armas nucleares para que les dejen actuar con impunidad. Hipocresia.

    Pero no se atreven a reclamar a Rusia las tierras de Manchuria que el Imperio Ruso arrebato al Imperio Chino.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.