La India obtiene un puesto de observador en el programa Eurodrone.

A la India se le ha concedido el estatus de observador en el programa Eurodrone de cuatro naciones, que está llegando a su fin.

India se une a Japón como observador en el proyecto lanzado por Italia, Francia, Alemania y España y dirigido por la agencia de contratación con sede en Europa OCCAR para construir un dron MALE que le dará a Europa una mayor autonomía en el sector de los drones.

Desarrollado por Airbus, la francesa Dassault Aviation y la italiana Leonardo, el Eurodrone, con una envergadura de 26 metros, se especializará en misiones de inteligencia, vigilancia, adquisición de objetivos y reconocimiento (ISTAR) de larga duración.

Durante una visita en octubre a las instalaciones de Leonardo en Italia, los funcionarios del programa Eurodrone inspeccionaron la computadora de la misión y el radar de escaneo electrónico Gabbiano que se instalará en la plataforma.

El contratista principal Airbus ha declarado que el Eurodrone podrá volar en espacio aéreo no segregado, transportar armas, ofrecer guerra antisubmarina naval, así como capacidades de guerra electrónica, con una carga útil de 2,3 toneladas, 40 horas de autonomía y una altitud máxima de 45.000 pies.

Dos turbohélices están posicionados detrás del ala en una configuración de propulsión.

El desarrollo se produce tras años en los que los Estados miembros de la UE se mostraron reacios a desarrollar conjuntamente drones. El programa Eurodrone, lanzado en 2015, tenía como objetivo original una primera entrega en 2025, aunque ahora la entrada en servicio está prevista para 2029.

Tom Kington

2 thoughts on “La India obtiene un puesto de observador en el programa Eurodrone.

  • el 22 enero, 2025 a las 15:34
    Permalink

    Demasiado grande, demasiado tarde, demasiado poca funcionalidad. Hay que terminar este programa para no tirar toda la inversion a la basura. Pero nos estan adelantando por la derecha. Se necesitan drones furtivos, con propulsion a reaccion, capaces de despegar de portaaviones y LHD. Pero sobre todo, drones diseñados desde el principio para portar armas.

    Respuesta
  • el 25 enero, 2025 a las 10:35
    Permalink

    esto deberia de cerrarse y depurarse responsabilidades, esto es lo tipico que no lo terminan porque es una fuente inagotable de fondos, es decir, pasta…. no me creo que tantos paises no sean capaces de hacer un simple dron que parece sacado de los años 2000 y turquia ya saque drones a reaccion que parecen parte del puñetero programa fcas

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.