La lista de la compra de los generales tailandeses a su gobierno: aviones, tanques y submarinos.

El gasto de defensa en Tailandia ha aumentado en la última década, durante la cual los militares han tomado el poder dos veces. La Asamblea Legislativa Nacional, elegida por la junta, ha propuesto 7.000 millones de dólares para la defensa en el año fiscal 2019, un aumento de 1.000 millones de dólares desde el golpe de estado de 2014.

Las grandes compras, muchas de ellas procedentes de China, han generado críticas en un país plagado de desigualdad, corrupción y aún acosado por una insurgencia terrorista en el sur del país.

Aguas profundas

En 2017, Tailandia aprobó la compra del primero de tres submarinos de la clase Yuan de China a un precio de 393 millones de dólares cada uno. La junta defendió la medida, la llamó una ganga para la marina tailandesa y dijo que era necesario para salvaguardar los recursos en el mar de Andamán.

Un centro de entrenamiento de submarinos se encuentra en las afueras de Bangkok con un simulador, pero sin submarinos reales. También se están llevando a cabo conversaciones para que China construya una instalación de reparación de equipos militares en Tailandia.

El plan submarino suscitó comparaciones con el portaaviones que Tailandia compró a España en la década de 1990, ahora un elefante blanco que se encuentra en el puerto y no tiene aviones.

Submarino chino clase Yuan
Nuevos tanques

El ejército tailandés se hizo un regalo de año nuevo de más de una docena de carros de combate chinos VT-4 por valor de 70 millones de dólares).

En 2017, la junta aprobó la compra de 10 VT-4 por valor de 58 millones de dólares, que a su vez siguió a los acuerdos para adquirir 28 unidades del mismo modelo. El ministro de defensa dijo que los VT-4 reemplazarán a los tanques M41 de fabricación estadounidense que estaban en uso desde la Segunda Guerra Mundial.

El ejército tailandés rara vez ha utilizado tanques en los últimos años, a excepción de los despliegues durante las protestas callejeras.

Volando alto

China no es el único proveedor militar de Tailandia. Bangkok anunció en 2017 que su fuerza aérea conseguiría ocho aviones fabricados en Corea del Sur en un derroche de 2.600 millones de dólares, que se sumarían a los otros cuatro que se adquirieron en 2015.

Esos cuatro T-50 Golden Eagles valen alrededor de 110 millones de dólares y se entregaron el año pasado, anunció el fabricante Korea Aerospace Industries en la web oficial. KAI también indicó que los ocho aviones de entrenamiento avanzados llegarían en 2020.

Ofertas de Estados Unidos

El gobierno de Estados Unidos ha vendido aproximadamente 437 millones de dólares en equipos importantes a Tailandia a través de FMS (Ventas Militares Extranjeras) desde 2014, una cifra que no incluye las ventas comerciales directas.

«Tailandia es uno de nuestros socios más antiguos en Asia, y nuestra amplia cooperación continúa en temas que benefician tanto a nuestros países, como a la región y más allá», dijo la embajada estadounidense en un comunicado a la Agencia France Press.

Tailandia es un aliado de Estados Unidos desde hace mucho tiempo, pero los lazos se tensaron brevemente después del golpe de estado de 2014. El presidente Donald Trump calentó las cosas cuando invitó al líder golpista Prayut Chan-O-Cha a la Casa Blanca en octubre de 2017.

Pero las ventas de armas de Estados Unidos, incluidos los helicópteros Black Hawk comprados en 2017, no han tenido tantos titulares como los que se compran a China.

Tropas tailandesas en un despliegue antiterrorista al sur del país.
Un parque militar

No todos los proyectos respaldados por el ejército se han centrado en las armas.

Menos de un año después de que la junta monárquica se hiciera cargo del poder, construyó un parque que glorificaba a siete antiguos reyes tailandeses cerca de la ciudad costera de Hua Hin.

Cada figura de bronce tiene una altura de 14 m (46 pies).

Sin embargo, el Parque Rajabhakti, que se inauguró en 2015, se vio envuelto en acusaciones de corrupción por los costes excesivos relacionados con el proyecto, desde los árboles hasta los baños públicos. Se decía que las estatuas costaron alrededor de 1 millón de dólares cada una.

Shephard Media

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar:

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respecto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respecten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.