La Marina alemana quiere cuatro nuevos submarinos U212 CD de última generación.

El ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, quiere comprar cuatro nuevos submarinos avanzados U212 CD en un acuerdo que necesitará la aprobación del comité de gastos del Parlamento, dijeron varias fuentes a Reuters el pasado viernes, confirmando un informe de prensa.

En una solicitud presentada al comité, el Ministerio afirma que la adquisición es necesaria para que Alemania cumpla con los nuevos requisitos de la OTAN para una mejor protección del flanco norte de la alianza, según la revista de noticias Spiegel, que ha visto los documentos.

El coste estimado de estos submarinos es de aproximadamente 4.700 millones de euros, cifra corroborada por fuentes familiarizadas con el acuerdo. Se dice que esta suma incluye paquetes completos de apoyo, como piezas de repuesto y formación, para garantizar que los buques estén plenamente operativos en el momento de su entrega.

Según fuentes internas, se espera que se pague un depósito inicial de 1.000 millones de euros al fabricante, ThyssenKrupp Marine Systems [tkMS], poco después de la firma del contrato.

Los submarinos U212 CD son fruto de la colaboración entre la alemana TKMS, la noruega Kongsberg y Atlas Elektronik, que aúnan experiencia en construcción naval, integración de sistemas avanzados e innovación marítima.

Las especulaciones en torno al aumento de la producción de estos submarinos surgieron por primera vez en septiembre. En aquel momento, Christian Rog, director de la división de submarinos de TKMS, mencionó que tanto Alemania como Noruega estaban considerando aumentar sus pedidos, aunque no se revelaron detalles concretos.

Los medios de comunicación alemanes sugieren ahora que los detalles se han concretado. Además de la adquisición prevista de cuatro submarinos U212 CD por parte de Alemania, Noruega parece dispuesta a adquirir otras dos naves del mismo tipo, que se construirán en los astilleros de Mecklemburgo-Pomerania Occidental.

El Parlamento noruego había aprobado previamente la compra de estos submarinos adicionales durante el verano, consolidando la probabilidad de su inclusión en el calendario de producción.

Los analistas que observan la evolución de la defensa noruega consideran que la adquisición de estos U212 CD adicionales era una conclusión inevitable. Las fuentes indican que la entrega de este segundo lote -que comprende seis submarinos en total- probablemente formaba parte de una estrategia a largo plazo desde el principio. Este nuevo lote incluye cuatro submarinos para Alemania y dos para Noruega.

El anterior pedido de U212 CD, realizado hace varios años, constaba de cuatro unidades para Noruega y dos para Alemania. Cabe destacar que todos los submarinos de este programa tienen un diseño idéntico, lo que supone un cambio respecto al enfoque histórico de Alemania en materia de adquisiciones navales y subraya el énfasis en la estandarización y la interoperabilidad entre las dos armadas aliadas.

El submarino U212 CD [Common Design] representa una evolución de vanguardia en la guerra naval moderna, haciendo hincapié en el sigilo, la resistencia y la tecnología avanzada.

Desarrollado como un esfuerzo conjunto entre Thyssenkrupp Marine Systems [ TKMS], Kongsberg Defense & Aerospace, y Atlas Elektronik, el U212 CD se basa en las capacidades probadas de su predecesor, el U212A, con mejoras significativas para satisfacer las demandas de las operaciones marítimas del siglo XXI.

Diseñado para Alemania y Noruega, el submarino encarna un equilibrio entre letalidad, capacidad de supervivencia y adaptabilidad.

El U212 CD se distingue por su sistema de propulsión híbrido, centrado en una unidad de propulsión independiente del aire [AIP] que funciona con pilas de combustible. Este sistema permite al submarino permanecer sumergido durante largos periodos de tiempo sin necesidad de salir a la superficie para recargar las baterías, una característica crítica para las operaciones furtivas en aguas disputadas.

El AIP se complementa con una avanzada tecnología de baterías de iones de litio, que ofrecen una mayor densidad energética y una rápida capacidad de recarga en comparación con las baterías tradicionales de plomo-ácido. Este sistema de propulsión dual garantiza tanto el funcionamiento silencioso como la flexibilidad operativa en una amplia gama de misiones.

Con un desplazamiento aproximado de 2.500 toneladas cuando está sumergido, el U212 CD es ligeramente mayor que el U212A, lo que proporciona un mayor espacio interno para sistemas avanzados, alojamiento de la tripulación y flexibilidad de la carga útil.

El submarino mide unos 57 metros de eslora y 7 metros de diámetro, y el diseño aerodinámico de su casco minimiza la resistencia hidrodinámica y las señales acústicas.

El casco está construido con acero no magnético de alta resistencia, lo que reduce el riesgo de detección por parte de detectores de anomalías magnéticas y mejora la capacidad de supervivencia frente a las modernas amenazas de guerra antisubmarina [ASW].

El U212 CD incorpora un conjunto de sensores y sistemas de combate de última generación. El conjunto de sonares, desarrollado por Atlas Elektronik, incluye un conjunto cilíndrico de proa, conjuntos de flancos y un conjunto remolcado, que proporciona una cobertura de 360 grados para detectar y rastrear amenazas submarinas.

La integración de modos de sonar pasivos y activos permite al submarino adaptarse a diversos escenarios operativos, desde emboscadas silenciosas hasta conflictos de alta intensidad. También se han modernizado los sistemas de periscopio y mástil, con un mástil optrónico no penetrante en el casco que proporciona capacidades avanzadas de imagen, guerra electrónica y comunicaciones.

El armamento del U212 CD incluye seis tubos lanzatorpedos de 533 mm capaces de desplegar una amplia gama de armamento, desde torpedos pesados como el DM2A4 Seehecht [SeaHake] hasta minas navales y futuros misiles de crucero.

El DM2A4, conocido por su precisión guiada por cable y sus capacidades de largo alcance, garantiza que el submarino pueda atacar objetivos tanto de superficie como subterráneos con una precisión devastadora. El submarino también está diseñado para apoyar operaciones de fuerzas especiales, con capacidad para desplegar buzos y vehículos submarinos.

El sistema de mando y control, desarrollado por Kongsberg y Atlas Elektronik, integra los datos de todos los sensores de a bordo, lo que permite una rápida toma de decisiones en entornos tácticos complejos.

Este sistema está totalmente conectado en red, lo que garantiza una interoperabilidad sin fisuras con las fuerzas navales aliadas y facilita las operaciones en el seno de fuerzas operativas conjuntas de mayor envergadura. La automatización avanzada reduce la carga de trabajo de la tripulación, lo que permite a una dotación de unos 25 marineros manejar el buque con eficacia durante despliegues prolongados.

El U212 CD incorpora tecnologías furtivas de vanguardia para evitar ser detectado. Sus medidas de amortiguación acústica incluyen un diseño optimizado de la hélice, maquinaria aislada de las vibraciones y amplios revestimientos que absorben el sonido.

Las tecnologías de reducción de la firma infrarroja y de radar mejoran aún más la capacidad del submarino para eludir los sistemas de detección aéreos y de superficie.

El U212 CD también introduce modularidad en su diseño, lo que permite futuras actualizaciones y adaptaciones. Esta flexibilidad garantiza que la plataforma pueda adaptarse a tecnologías emergentes, como vehículos submarinos no tripulados [UUV], conjuntos de sonares avanzados y sistemas de armas de nueva generación.

Esta adaptabilidad no sólo prolonga la vida operativa del submarino, sino que también se ajusta a la naturaleza evolutiva de la guerra submarina.

Este submarino es un testimonio de la colaboración entre Alemania y Noruega, que aúna la experiencia en ingeniería de TkMS, la integración de sistemas avanzados de Kongsberg y la innovación en sensores de Atlas Elektronik.

El U212 CD está llamado a convertirse en la piedra angular de las capacidades submarinas de la OTAN, ofreciendo una combinación inigualable de sigilo, resistencia y potencia de fuego. A medida que las armadas de todo el mundo se enfrentan a retos cada vez mayores en entornos marítimos disputados, el U212 CD ejemplifica la vanguardia del diseño de submarinos y la eficacia operativa.

B.Military

2 thoughts on “La Marina alemana quiere cuatro nuevos submarinos U212 CD de última generación.

  • el 2 diciembre, 2024 a las 12:35
    Permalink

    Viendo estos presupuestos para 4 submarinos para la armada alemana, ya no parecen tan caros los S-80+..Además habría que recordar que allí si tienen experiencia en construir evoluciones de submarinos desde hace décadas.

    Respuesta
  • el 2 diciembre, 2024 a las 12:55
    Permalink

    El que el fabricante de los NSM sea Konsberg empresa noruega hace que esté muy motivada para producir una versión de lanzamiento submarino de su misil antibuque para los U212 A o CD y de carambola para los S80 + y los Virginia de las US NAVY y en general para todos los submarinos de la OTAN presentes y futuros, la economía de escala es gigantesca.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.