La Marina china realiza maniobras en las islas Spratlys como respuesta a Estados Unidos.
Las maniobras llegan días después de que la Marina de EE.UU. desafiara las reclamaciones de Pekín sobre las islas.
Una flota de la marina china realizó un simulacro de misión de escolta a través de la disputada cadena de las Islas Spratly en el Mar del Sur de China después de completar una operación antipiratería en el Golfo de Adén, frente a Somalia.
Los analistas dijeron que la misión del sábado de la 35ª flota de escoltas de la armada china era impulsar el entrenamiento en alta mar de los barcos de combate y aumentar la protección contra la piratería para los buques mercantes chinos.
El periódico oficial del Ejército Popular de Liberación (EPL) informó que la flota, incluyendo el destructor Taiyuan y la fragata Jingzhou, realizó ejercicios para rescatar barcos secuestrados y coordinó operaciones antipiratería en las Spratlys -llamadas Islas Nansha por China,- pasando por el estrecho de Miyako y el canal Bashi.

El oficial de la Armada del EPL, Yang Aibin, dijo que la flota china se centró en ejercicios de combate para mejorar su capacidad de respuesta a las condiciones de mar y aire.
«Al mismo tiempo, en respuesta a la nueva situación creada por la epidemia mundial de Covid-19 y los piratas de la zona cercana, estamos mejorando constantemente nuestro plan y llevando a cabo un perfeccionamiento especializados para mejorar aún más la capacidad de la flota para realizar tareas de escolta», añadió.
El simulacro se produjo cuando Estados Unidos intensificó sus operaciones de libertad de navegación en las aguas en disputa, desafiando las reclamaciones marítimas de Pekín.
La semana pasada, crucero de misiles guiados USS Bunker Hill «hizo valer los derechos y libertades de navegación en las Islas Spratly, de conformidad con el derecho internacional».
Destructor de misiles guiados de EE. UU. USS Barry también llevó a cabo una misión de libertad de navegación cerca de las Islas Paracel. China las llama las Islas Xisha, y Vietnam, que también las reclama, las llama Islas Hoang Sa.

China dijo que había desplegado su armada para advertir al USS Barry.
Estados Unidos ha acusado durante mucho tiempo a China de construir instalaciones militares en el Mar del Sur de China, desplegando misiles de crucero anti-buque y misiles tierra-aire de largo alcance.
La 35ª flota de escoltas se dirigió al Mar del Sur de China después de una operación antipiratería en el Golfo de Adén a finales de abril, una misión de mantenimiento de la paz bajo las Naciones Unidas.
La flota está compuesta por 690 efectivos y dos helicópteros, además del destructor Taiyuan y la fragata Jingzhou. El ejército chino dijo que seguía comprometido con su misión a pesar de la pandemia de Covid-19.
Collin Koh, investigador de la Escuela de Estudios Internacionales S. Rajaratnam, con sede en Singapur, dijo que el simulacro en las Spratlys y la mención de la pandemia Covid-19 parecía estar relacionada con las operaciones estadounidenses en el Mar del Sur de China.
“Es la primera vez que el destructor Taiyuan y la fragata Jingzhou se embarcan en esta misión. Por lo tanto, siempre es oportuno que los que buques realicen entrenamiento en alta mar en ruta hacia un despliegue operativo en el Golfo”, dijo Koh.
“El único contexto diferente esta vez son los recientes acontecimientos en el Mar del Sur de China, lo que le da un nuevo significado al ejercicio en las Spratlys. Pekín está obviamente decidido a flexionar su músculo con ocasión de este despliegue de la fuerza de tarea para hacer valer sus reivindicaciones como lo que ve como una intromisión de Estados Unidos en la zona”.
Song Zhongping, comentarista de asuntos militares, dijo que los piratas podrían ver la pandemia del Covid-19 como una oportunidad para atacar a los barcos, y que se necesitaba una fuerte capacidad de apoyo de escolta.
“La flota de escolta de la armada china también puede necesitar responder a la amenaza que enfrentan los barcos chinos. Esto significa que deben realizarse entrenamientos más estrictos para nuestra flota naval”, agregó.
Teddy Ng
El expansionismo de esta sanguinaria dictadura comunista recuerda al de los Sudetes, Checoslovaquia… de otra dictadura izquierdista, la nacionalsocialista alemana. Vamos a repetir los errores de entonces o las democracias pararemos los pies a tiempo a las dictaduras?? O es que no hemos aprendido nada???
Absolutamente nada al menos en Europa, primero negocian con dictaduras, no haser apsolutamente nada quanto se están armando para la guerra, luego criticar quanto tengan el control de una parte de la region para el final entrar en guerra con dicho país pero antes de todo criticar a los países que se planten ante el país totalitario acusandoles de alarmistas o rasistas vamos estupidez humana.
USA ya tiene Casus Beli contra China por el Covid19, los chinos acabarán negociando y agachando la cabeza, saben que no pueden ir de farol siempre,