La Marina de EE. UU. pondrá en servicio el nuevo destructor DDG-51.
El futuro USS Jack H. Lucas (DDG 125) se incorporará a la flota activa el 7 de octubre, con una ceremonia de entrada en servicio en Tampa, Florida. El DDG 125 será el primer destructor Flight III de la Armada con notables mejoras tecnológicas. Las mejoras del Flight III se centran en el radar de defensa antiaérea y antimisiles AN/SPY-6(V)1 e incorporan mejoras en la potencia eléctrica y la capacidad de refrigeración.
Los destructores de misiles guiados ofrecen capacidades ofensivas y defensivas multimisión. Los destructores pueden operar independientemente o como parte de grupos de ataque de portaaviones, grupos de acción de superficie y grupos de ataque expedicionarios. Son capaces de llevar a cabo guerra antiaérea (AAW), guerra antisubmarina (ASW) y guerra antisuperficie (ASuW).
El nombre del buque fue elegido el 17 de septiembre de 2016 por el entonces secretario de la Armada, Ray Mabus para que sirviera de recordatorio constante del inmenso impacto que pueden tener las acciones de cualquier marinero o marine.
El DDG 125 lleva el nombre del soldado Jack Lucas, que sirvió en la Infantería de Marina de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial y recibió la Medalla de Honor por su heroísmo en Iwo Jima, cuando solo tenía 17 años. Es el marine más joven, y el militar más joven de la Segunda Guerra Mundial, en recibir la más alta condecoración militar de Estados Unidos por su valor. En 1961, volvió al servicio militar como capitán del Ejército de Estados Unidos y entrenó a las tropas más jóvenes que se dirigían a Vietnam. Lucas falleció el 5 de junio de 2008 en Hattiesburg, Mississippi.
Ruby Lucas, viuda del homónimo, y la filántropa Cathy Reynolds son las patrocinadoras del buque. Será el primer buque de guerra de la Armada que lleve el nombre de Jack H. Lucas.
Tras su entrada en servicio, el USS Jack H. Lucas se dirigirá a su puerto base de San Diego.
Naval Sea Systems Command