La Marina de EE.UU. traslada uno de sus destructores más nuevos y avanzados a la Séptima Flota con sede en Japón.
El destructor de misiles guiados USS Rafael Peralta ha llegado este jueves a su nuevo puerto, trayendo consigo algunas de las capacidades más avanzadas de la Marina, según las Fuerzas Navales.
Entregado en San Diego en julio de 2017, el Rafael Peralta es uno de los destructores más nuevos de la Armada y está equipado con el sistema de combate Aegis Baseline 9. Puede desplegarse con dos helicópteros MH-60 Seahawk y «tiene capacidades mejoradas de defensa contra misiles balísticos, antiaéreas y de guerra de superficie», según el comunicado de las Fuerzas Navales.
El traslado del Rafael Peralta a Japón desde San Diego está en consonancia con la estrategia de defensa nacional que sitúa las unidades más capaces en la región del Indo-Pacífico, según el comunicado.
La Armada lleva años trabajando para aumentar el tamaño de la flota en el teatro de operaciones prioritario para los militares, incluso antes de que el USS Fitzgerald se trasladara de Yokosuka a Mississippi para ser reparado tras su colisión de 2017 en la que murieron siete marineros.
El entonces comandante de la Flota del Pacífico, el almirante Scott Swift, dijo en 2017 que estaba «preocupado por el pequeño número de buques que tenemos» en Yokosuka, que recibió por última vez un destructor en mayo de 2018 cuando el USS Milius cambió de puerto de origen desde San Diego.

» El Milius salía para ayudarnos a bajar el ritmo [de operaciones] que realmente podemos sostener», dijo Swift entonces. «Tenemos aquí una cantidad de trabajo tan increíble que necesito el Milius más otro barco para rellenar el hueco detrás del Fitzgerald».
Ahora hay siete destructores de misiles guiados desplegados en Yokosuka, con el Peralta uniéndose al Milius, el USS Barry, el USS Cutis Wilbur, el USS Benfold, el USS John S. McCain y el USS Mustin, según el portavoz de la 7ª Flota, el teniente Joe Keiley.
La base naval de Yokosuka también alberga tres cruceros de misiles guiados -el USS Antietam, el USS Shiloh y el USS Chancellorsville-, el portaaviones USS Ronald Reagan y el buque de mando USS Blue Ridge.
El sargento de la Marina Rafael Peralta, que da nombre al nuevo destructor, recibió la Cruz de la Marina a título póstumo tras recoger contra su cuerpo una granada enemiga durante la batalla de Faluya de 2004, «absorbiendo la peor parte de la explosión y salvando las vidas de los compañeros de la Marina que estaban a pocos metros», según la web del Mando de Historia y Patrimonio Naval.
«El Rafael Peralta es uno de los buques más nuevos y capaces de la Armada», dice en el comunicado el comodoro del Escuadrón de Destructores 15, el capitán Steven DeMoss. «Con nuestros tratados de seguridad y de defensa mutua en el Indo-Pacífico, es imperativo que cumplamos esos requisitos con las plataformas más capaces».
«Buques como el Rafael Peralta demuestran nuestro compromiso con la seguridad regional y permiten a nuestros socios y aliados mantener el estado de derecho en el Indo-Pacífico», ha añadido.
Después de la polémica respecto al USS Toledo, aclarar que Rafael Peralta fue un sargento de los Marines. Nacido en Ciudad de México y caído en Irak en 2004. Cruz de la Armada.
Para ser un buque de los más nuevos y avanzados como dice el artículo, por como se aprecia la popa de ese buque en la foto, no parece que se esmeren mucho en su mantenimiento…
Pensé exactamente lo mismo.