La Marina italiana recibe el LSS Vulcano de Fincantieri.
El buque de apoyo logístico LSS “Vulcano”, encargado a Fincantieri dentro del plan de renovación de la flota de la Marina italiana, fue entregado ayer viernes por el astillero Naval Integrated en Muggiano.
El programa plurianual de renovación de la flota de la Marina italiana prevé la construcción, además del LSS, de la unidad de transporte y desembarco LHD (o Landing Helicopter Dock) «Trieste» -en construcción en este mismo astillero con entrega en 2022-, así como de siete buques de patrulla multipropósito en alta mar (PPA), que entrarán en la flota a partir de este año.
La característica fundamental común a las tres clases de buques es su alto nivel de innovación, que les proporciona un grado considerable de eficiencia y flexibilidad para servir a diferentes perfiles de misión. En particular, se trata de buques de doble uso, lo que significa que pueden utilizarse tanto para fines militares estándar como para los de la comunidad (como por ejemplo para la protección civil), y también tienen un bajo impacto medioambiental gracias a un sistema de propulsión auxiliar de última generación que genera un bajo nivel de emisiones contaminantes (motores eléctricos).
El proyecto del «Vulcano» se enmarca en el programa FLOTLOG («Flotte Logistique»), consistente en la construcción de cuatro LSS destinados a la Armada francesa, por parte de la unión temporal de empresas Chantiers de l’Atlantique y Naval Group en el marco del programa italo-francés de LSS dirigido por la OCCAR (Organización para la Cooperación Conjunta en Materia de Armamento). La construcción de las secciones de proa de estos buques ha sido encargada a Fincantieri, que el mes pasado puso la quilla del primer buque en su astillero de Castellammare di Stabia (Nápoles).
El buque «Vulcano» está clasificado por RINA de acuerdo con los convenios internacionales sobre prevención de la contaminación en los aspectos más tradicionales, como los del Convenio MARPOL, así como los que aún no son obligatorios, como el Convenio de Hong Kong sobre reciclaje de buques.
Características del buque – LSS – Logistic Support Ship

El LSS es un buque de apoyo logístico a la flota, dotado de capacidades hospitalarias y sanitarias gracias a la presencia de un hospital totalmente equipado, con quirófanos, salas de radiología y análisis, un consultorio odontológico y habitaciones de hospitalización que podrán acoger hasta 17 heridos graves. El buque combina la capacidad de transportar y transferir a otros buques de transporte líquidos (gasóleo, combustible de aviación, agua dulce) y sólidos (piezas de repuesto de emergencia, alimentos y municiones) y de realizar en el mar reparaciones y trabajos de mantenimiento para otros buques. Los sistemas de defensa están relacionados con la capacidad de mando y control en escenarios tácticos, comunicaciones y sistemas de defensa disuasorios y no letales. El buque también es capaz de embarcar sistemas de defensa más complejos y convertirse en una plataforma de inteligencia y guerra electrónica.
- 193 metros de eslora
- Velocidad de unos 20 nudos
- 235 personas entre tripulación y especialistas
- 4 puestos de reabastecimiento a proa y 1 a popa
- Capacidad para suministrar agua potable a tierra
- Capacidad para suministrar electricidad a tierra con 2500 kw de potencia
- Posibilidad de embarcar hasta 8 módulos residenciales y sanitarios
- Capacidad para realizar rescates en el mar, a través de operaciones de recuperación y de fondos marinos (el buque está equipado con una grúa estabilizada de 30 toneladas en alta mar)
- Base para operaciones de rescate a través de helicópteros y buques especiales
Xavier Vavasseur
Bonito e interesante buque a tener muy en cuenta en el futuro , tanto para la industria – Navantia – como para la Armada Española como relevo de los AOR / BAC .
La verdad es que lo que comenta el artículo suena muy bien.