La nueva versión del bombardero de combate JH-7 de China vuela en un evento ruso.
La Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación de China (EPL) ha enviado la nueva versión de su avión de combate JH-7AII al concurso Aviadarts, la espectacular competición aérea que se celebrará en Rusia en el marco de los Juegos Internacionales del Ejército 2019, han informado los medios de comunicación chinos.
El concurso tiene por objeto premiar las habilidades de los pilotos militares capaces de realizar las acrobacias más complicadas.
«Participar en una competición en el extranjero demuestra que el avión de combate recién modernizado está técnicamente maduro y disponible para el combate», ha dicho el analista militar Wei Dongxu.
El JH-7AⅡ fue visto durante una exhibición estática en la ceremonia de apertura de la competición dijo la agencia estatal de noticias Xinhua.
Esta es la primera vez que esta designación se ha hecho pública, informa el miércoles Weihutang, una columna diaria sobre asuntos militares afiliada a la Televisión Central de China, señalando que la versión actualizada anterior del bombardero de combate JH-7 era conocida como el JH-7A.
No se han proporcionado detalles sobre la diferencia entre el JH-7AⅡ y el JH-7A.
«Aunque el diseño aerodinámico del JH-7AⅡ no parece variar mucho del JH-7A, los sistemas internos de la aeronave podrían haberse mejorado», comentó Wei.
«El JH-7AⅡ podría estar equipado con un sistema de radar y aviónica más avanzado, lo que mejoraría su rendimiento de vuelo, señalando que probablemente pueda llevar más armas, lo que le daría aún más potencia de fuego y una precisión mejorada.
Anteriormente, se especuló que China podría retirar su flota de JH-7, ya que se pensaba que no había margen para mejorar la serie JH-7. Además, la introducción del caza J-16, que puede servir como bombardero de caza, contribuyó a las especulaciones.
El debut del JH-7AⅡ rompió esos rumores, ya que parece que la serie de aviones de combate JH-7 seguirá siendo una herramienta poderosa en manos del EPL, según el informe de Weihutang.
Defense World.net
Lo de menos es el avión ,lo importante es que Rusia y China tienen una relación cada vez más estrecha y van de la mano en muchos asuntos.Esto supone un dolor de cabeza para EEUU que ve como dominó a escala mundial se está debilitando.
Hola:
Pues es verdad, pero también eso se esperaba. Es normal que los diferentes bloques político/económicos se posicionen. Y con el tiempo es posible que aparezca también la India, con estilo e influencias propias.
Dentro de unos 50-70 años está previsto (según los estudios demográficos actuales) que china vuelva a bajar de los 1000 millones de habitantes (sobre todo gracias a su mejoría doméstica económica) y la India se sitúe por encima de los 1600 millones… lo que puede crear otro tipo de tensiones y nuevos bloques.
Nunca un dominio fue eterno.
Un saludo.
Así decían que la Union Sovietica iba a superar el PIB de Estados Unidos o hasta el mismo Japon…
Cierto los imperios vienen se mantienen y desaparecen.
Cierto, además está vez la hegemonía pivota hacia oriente, el centro de manufactura mundial, eso conlleva un convulso cambio de paradigma