La OTAN selecciona el Boeing E-7A Wedgetail para reemplazar a los antiguos aviones AWACS.
La OTAN ha seleccionado su avión de mando y control de próxima generación, a medida que se acerca la jubilación de la flota de aviones AWACS (Airborne Warning and Control) de la Alianza. La producción de los seis nuevos aviones E-7A Wedgetail de Boeing comenzará en los próximos años, y se espera que el primer aparato esté listo para el servicio operativo en 2031. Este mes, un consorcio de aliados dio su aprobación al proyecto, una de las mayores adquisiciones de capacidades de la historia de la OTAN.
La Fuerza Aérea de EE. UU. también está adquiriendo el E-7 para reemplazar su flota de E-3, al menos parcialmente, y el Reino Unido está haciendo lo mismo, mientras que Turquía ya opera el modelo, por lo que continuará la similitud con la fuerza de la OTAN.
«Los aviones de vigilancia y control son cruciales para la defensa colectiva de la OTAN y celebro el compromiso de los Aliados de invertir en capacidades de alta gama», declaró el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg. «Al poner en común sus recursos, los Aliados pueden comprar y operar colectivamente activos de gran envergadura cuya adquisición resultaría demasiado costosa para los países por separado. Esta inversión en tecnología punta demuestra la fortaleza de la cooperación transatlántica en materia de defensa mientras seguimos adaptándonos a un mundo más inestable».
La OTAN planea comprar los Wedgetails a través de los canales de Ventas Militares Extranjeras (FMS) de Estados Unidos.
El E-7 Wedgetail es un avión avanzado de alerta temprana y control que proporciona conocimiento de la situación y funciones de mando y control. Equipado con un potente radar, puede detectar aviones, misiles y buques hostiles a gran distancia y dirigir los cazas de la OTAN hacia sus objetivos. Estados Unidos, el Reino Unido y Turquía también vuelan con el Wedgetail o tienen previsto hacerlo. Se basa en una versión militarizada del avión de pasajeros 737.
La decisión de adquirir el E-7A fue tomada por la NSPA junto con las naciones asociadas de apoyo de la alianza: Bélgica, Alemania, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Rumania y Estados Unidos. Como parte del “riguroso proceso de evaluación”, se evaluaron las solicitudes de información (RFI) y el precio y la disponibilidad (P&A) y también se realizaron estudios de programas anteriores de adquisición de E-7. El E-7 ya está en servicio operativo en Australia, Corea del Sur y Turquía.
La OTAN cuenta desde los años ochenta con una flota de aviones E-3A de Alerta y Control Aerotransportados (AWACS). Con base en la base aérea de Geilenkirchen (Alemania), los AWACS han volado en todas las operaciones importantes de la OTAN, incluida la lucha contra el ISIS, así como en el flanco oriental de la OTAN tras la invasión rusa de Ucrania. Se espera que el E-7 tenga su base principal en Geilenkirchen y podría operar desde varias ubicaciones avanzadas en toda Europa.
El Wedgetail formará parte del futuro proyecto de vigilancia y control de la Alianza, que desplegará la próxima generación de sistemas de vigilancia de la OTAN a partir de mediados de la década de 2030.
NATO
Ninguna sorpresa. Los ingleses encargaron 5 aviones y al final lo dejaron en 3 con una rebaja infima de precio. De USD 2.670 millones se pasó a 2.340. Podrían haber comprado los 5 y luego revender dos a la USAF o la OTAN………… Los rumores dicen que la RAF tuvo que comprar los radares y equipos de esos 2 aviones que nunca compró.
Pero le serviran para repuestos, eso es inteligente
La OTAN selecciona.. !!!..Anda ya, quienes deciden son los yankees, los demás a » tragar» guste o no guste…
17 paises de la Otan incluidos España forman parte del proyecto, el Boing E-7A no tiene competencia real y hasta Turquía lo utiliza, la demagogia es muy facil de usar pero es muy dificil de argumentar
Hay una actualización bastante coordinada en medios de todo tipo de última generación, que homogeiniza las fuerzas de todos los países, potenciando así la capacidad del conjunto.
Respecto de esa industria…
Me pregunto si es honesto dejarla al albur de ese sagrado y mítico libremercado.
Porque aquí no se trata del máximo beneficio empresarial.
Aquí hablamos de la Seguridad de todos, mientras proporcionamos una importante fuerza de trabajo y prosperidad.
El margen empresarial pasa así a ser un impuesto revolucionario que nos imponen a todos unos intereses meramente especulativos.
Comisionistas de guerra.