La Policía Nacional española adquiere un Pilatus PC-24.

El Ministerio del Interior español ha adquirido un avión Pilatus PC-24 para la Policía Nacional española por un coste de 17,6 millones de euros. La semana pasada, el Ministerio del Interior hizo pública la firma del contrato en la Plataforma de Contratación del Estado.

Este reactor del fabricante suizo, que tendrá una delegación en Sevilla, se caracteriza por su versatilidad y capacidad para operar en carreteras no asfaltadas. Su autonomía es de 3.610 kilómetros, lo que permite realizar vuelos de largo radio sin necesidad de repostar. Además, alcanza una velocidad máxima de 815 kilómetros por hora.

La incorporación del Pilatus PC-24 pretende renovar la flota aérea de la Policía Nacional española, que actualmente cuenta con dos aeronaves antiguas que llevan décadas en funcionamiento (un Cessna Citation II y un Beechcraft 200). La nueva aeronave se utilizará para diversas misiones como transporte urgente de personal, extradiciones, traslados de personalidades y otras operaciones especiales.

La adquisición del birreactor está siendo gestionada por la Subdirección General de Planificación y Gestión de Infraestructuras y Medios de Seguridad, dependiente de la Secretaría de Estado de Seguridad. Se ha realizado mediante procedimiento negociado, sin concurso público. La aeronave deberá estar operativa a finales de 2025 y, además, refuerza la presencia de Pilatus en el mercado español, donde ya ha suministrado entrenadores PC-21 al Ejército del Aire y del Espacio.

El Pilatus PC-24 es conocido como superversátil en el campo aeronáutico debido a su capacidad para aterrizar en pistas cortas y no preparadas, lo que le confiere una gran ventaja en operaciones de difícil acceso.

Con esta adquisición, el Ministerio del Interior refuerza la capacidad operativa de la Policía Nacional en misiones que requieran transporte aéreo, mejorando notablemente la eficacia y rapidez de sus distintas intervenciones. La nueva aeronave permitirá a la Unidad Aérea de la Policía Nacional realizar vuelos en el espacio aéreo europeo, cumpliendo así con los estándares de seguridad exigidos por la Agencia Europea de Seguridad Aérea (AESA).

La misma aeronave también está siendo negociada por la Armada Española y el Ejército del Aire y del Espacio. Está previsto que entre 2026 y 2027 se incorporen otros siete Pilatus PC-24: tres para la Armada y cuatro para el Ejército del Aire. Éstos sustituirán a los Cessna Citation II y VII del Cuarto Escuadrón de Aeronaves de la Armada, así como a los Citation V y Beechcraft C.90 del Ejército del Aire.

Fernando Valduga

6 thoughts on “La Policía Nacional española adquiere un Pilatus PC-24.

  • el 11 octubre, 2024 a las 21:58
    Permalink

    Pues si diferentes organismos buscan el mismo avión, ya están tardando en hacer una petición conjunta, siempre y cuando tengan las mismas necesidades.

    Respuesta
    • el 12 octubre, 2024 a las 23:16
      Permalink

      Sería lo más eficiente, tener una agencia de adquisición que compré de forma centralizada para todas las administraciones.. por volumen se podrían conseguir mejores precios unitarios.

      Pero ya sabemos que el gobierno, las comunidades autónomas, diputaciones o alcaldías son todo lo contrario a eficiencia y meritocracia .. son, algo así, como agencias de colocación de acólitos de cada partido para perpetuarse a costa del dinero público.

      Respuesta
  • el 13 octubre, 2024 a las 09:36
    Permalink

    El radio de acción de este avión seguro que es superior al C295 quizás no pueda cargar armamento(torpedos y minas)
    Mi pregunta es al C295 no se le puede convertir en reactor cambiandole su motorizacion

    Respuesta
    • el 13 octubre, 2024 a las 18:51
      Permalink

      El C-295 se diseñó como turbohélice y con esta remotorización cambiaríamos un buen turbohélice por un mal reactor. Lo menos exigiría un rediseño completo de las alas para adaptarlas al nuevo empuje y velocidades más elevadas además de adaptar todos los sistemas relacionados con los motores.

      Respuesta
  • el 14 octubre, 2024 a las 20:46
    Permalink

    Vamos Jona, que más te vale hacer un avión nuevo. La rueda está inventada hace mucho.

    Este reactor es que busca la Armada también. Tampoco es muy grande, aunque según la configuración que pidas, tiene un pequeño espacio de carga, pero no da para mucho.

    Respuesta
  • el 2 noviembre, 2024 a las 09:55
    Permalink

    Los políticos debían de ir en tren,autobús o en avión pero clase turística para que se enteren de la realidad de la calle y no comprarles más de un avión de estos.Si se compran aviones de este tipo que sean para uso militar (alerta,observación maritima o incluso antisubmarinos aunque solo se le pueda montar sonoboyas y un solo torpedo porque estos tienen que tener un radio de acción superior al C295
    M

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.