La primera unidad de infantería del ejército de EE.UU. recibe un vehículo de combate modernizado.
Una unidad de la 3ª División de Infantería del ejército de Estados Unidos en Fort Stewart, Georgia, ha sido oficialmente la primera en ser equipada y entrenada con el modernizado vehículo de combate Bradley M2A4, marcando el final de una década de esfuerzos del Ejército para actualizar sus vehículos de combate Bradley.
Los soldados del 3º Batallón, 67º Regimiento de Blindados, 2º Equipo de Combate de Brigada Blindada, recibieron por primera vez la variante M2A4 a principios de febrero, dijo el Ejército en un comunicado del 26 de abril.
Los soldados completaron el entrenamiento en el nuevo equipo durante una serie de eventos este mes de abril, según el comunicado del Ejército.
La actualización del vehículo de combate Bradley incluía mejoras para aumentar la velocidad y la potencia de la torreta.
«Esta variante del Bradley garantizará que la plataforma mantenga su relevancia en el combate ahora y durante las próximas décadas, mientras esperamos que la plataforma del Vehículo de Combate Opcionalmente Tripulado lo sustituya», indicó el general de brigada Glenn Dean, que dirige la Oficina Ejecutiva del Programa de Sistemas de Combate Terrestre.
«Hemos puesto en el campo el Bradley Fighting Vehicle más capaz hasta la fecha, con el Bradley en servicio durante tres décadas. Dado que la variante A4 ha mejorado la movilidad y la generación de energía, podremos integrar nuevas tecnologías”.
El Ejército tiene previsto adquirir más de 700 de los nuevos Bradley M2A4 hasta 2029. Cada vehículo cuesta aproximadamente 4,35 millones de dólares.
El Ejército tiene previsto seguir proporcionando a las unidades de campo la variante M2A4 hasta que se produzca el nuevo Vehículo de Combate Opcionalmente Tripulado, que acabará sustituyendo al Bradley.
La última actualización realizada a los vehículos blindados de transporte de tropas de EE.UU. se produjo en 2002.
La fase de creación de prototipos del Optionally Manned Fighting Vehicle comenzará en el año fiscal 2025, y se espera que el Ejército seleccione en el cuarto trimestre del año fiscal 2027 a una empresa para que construya vehículos de producción a bajo ritmo.
No se espera que la producción a gran escala comience hasta el año fiscal 2030, lo que significa que la mayoría de los soldados utilizarán el M2A4 Bradley durante los próximos años.
Rachel Nostrant
Unas torres con cañón 30 mm y misiles spike no tripuladas es lo que me gustaría ver en nuestros Dragones, me gusta mucho Escribano y sus torres Sentínel (más para plataformas en buque), pero creo que era más madura la torre Toledo de Sapa. Las dos torres cumplían con el requisito de ser como mínimo un 70% producción Española, por lo que en este caso creo que no se tomó la decisión adecuada.
ahora comparad uno de estos con los BMP rusos…
La Toledo era israelí al 70% querrás decir. La Guardian 30 tendrá que cumplir lo prometido y acoplar los dos Spike LR2 del contrato, porque sino, sí será una auténtica estafa al ejército y al contribuyente español. Lo bueno de la Toledo 30S es que sí podía venir de serie con el Trophy ( y los Spike ), pero estos cutres del MEDEF, EMAD y JEME prefieren poner las rejillitas de marras, que no van a proteger de un ATGM a un vehículo de 6 millones de eurazos y a su tripulación, sólo por ahorrarse medio millón más. Al final la cutrería se paga muy cara, cosa que en Españistán es la norma.
La nueva versión del Bradley M2A4 tiene un peso en combate de algo más de 36 toneladas . Lo comento para que tengáis una referencia importante acerca de esta importante característica .