La Royal Navy no tiene actualmente ningún submarino de ataque en el mar.
A través de observaciones de fuentes abiertas, está claro que ninguno de los seis SSN de la Royal Navy están en el mar en el momento de escribir este artículo. Como parte de los ciclos normales de mantenimiento, cabe esperar que varios barcos estén en el puerto, pero es inusual que toda la fuerza esté parada.
El HMS Triumph regresó recientemente a Devonport tras una patrulla de más de tres meses, probablemente en el Mediterráneo oriental. Anteriormente, el HMS Audacious pasó 403 días fuera del Reino Unido, la mayoría en la misma región (la tripulación fue rotando durante el despliegue), y llegó a Devonport en marzo de 2023. Las patrullas fueron probablemente exigentes, extremadamente útiles para la causa de la OTAN y las tripulaciones deben ser felicitadas. Lamentablemente, como admitió el almirante Radakin ante el Comité Selecto de Defensa el 5 de julio, el Audacious está ahora varado en Devonport a la espera de mantenimiento porque no se dispone de un dique seco adecuado.
Es difícil dar cuenta del estado exacto de los otros 4 barcos, ya que este tipo de información no es de dominio público, pero el HMS Astute, Ambush, Artful y Anson han sido vistos juntos en Faslane esta semana. Después de pasar más de 500 días fuera de combate tras su participación en el CSG21, el HMS Astute se hizo brevemente a la mar en julio. El barco más nuevo, el HMS Anson, llegó a Faslane por primera vez en febrero y cabría esperar que estuviera operativo una vez finalizadas las pruebas de mar y la puesta a punto, pero ni él ni el HMS Artful parecen haber estado activos durante varios meses. El HMS Ambush lleva inactivo más de un año.
Es probable que al menos un barco se despliegue pronto, posiblemente en apoyo del próximo despliegue del CSG23, y la inusual situación de que todos los SSN estén al mismo tiempo parados puede durar poco. No está claro si se trata de un estado inadecuado del material, de problemas de infraestructura de apoyo, de escasez de tripulación o de una combinación de todo ello, pero si todo fuera bien, se podría esperar más de estos barcos relativamente nuevos. La Royal Navy puso en marcha el Proyecto RESOLUTION en 2021 con la intención de aumentar la disponibilidad de los submarinos, pero los avances parecen ser limitados.
En Devonport están ya muy avanzadas las obras de modernización del muelle número 10 para adecuarlo a las normas necesarias para las futuras operaciones de reacondicionamiento y mantenimiento de SSBN y SSN. Se trata de un proyecto de gran envergadura que no estará terminado hasta dentro de algún tiempo, ya que el muelle debe reconfigurarse y reforzarse por completo para cumplir la normativa cada vez más estricta sobre instalaciones nucleares. Cuando esté terminado, aliviará un importante cuello de botella en el apoyo a los submarinos, ya que actualmente sólo hay el shiplift en Faslane y el muelle número 15 en Devonport donde los SSN pueden ser sacados del agua. Los SSBN más antiguos tienen prioridad en el shiplift y el muelle número 9 de Devonport está permanentemente ocupado con las principales reparaciones de la clase Vanguard. El dique número 14 se está preparando lentamente para la eliminación de los submarinos retirados del servicio. Incluso el dique número 15 no está disponible en estos momentos, ya que se está reconvirtiendo para dar apoyo a los barcos de la clase Trafalgar a los de la clase Astute, de ahí el retraso en el comienzo de los trabajos en el Audacious.
Parte de la gran ventaja de poseer submarinos es la incertidumbre que provoca en la mente de los adversarios, saber que un solo barco está en el mar puede ser suficiente para ejercer un efecto disuasorio, sobre todo porque el alcance y la velocidad de los SSN significa que pueden suponer una amenaza en un área enorme. Obviamente, no es deseable tener a toda la fuerza en puerto simultáneamente si se puede evitar, especialmente cuando no faltan tareas que podrían estar realizando.
Uno de los SSN suele ser necesario para «despiojar» a los submarinos nucleares de disuasión (SSBN), sobre todo cuando inicia o finaliza una patrulla y transita por zonas más confinadas. Sanear las aguas que rodean al barco para asegurarse de que no es rastreado por intrusos no deseados ha sido una tarea permanente de los SSN de la Royal Navy desde que comenzaron las patrullas de disuasión a finales de la década de 1960. Dada la sensibilidad de sus firmas, no es un trabajo que pueda «subcontratarse» a aliados extranjeros.
Una presencia submarina sostenida en el Mediterráneo oriental sería obviamente ideal, ya que se trata de un teatro marítimo clave en términos de vigilancia de la presencia rusa cerca de Siria y del Mar Negro. Los informes sobre los altos niveles de actividad de los submarinos rusos en el Atlántico Norte y cerca del Reino Unido no cesan y ahora es un momento especialmente desafortunado para carecer de los medios para contrarrestarlos. La mejor forma de encontrar un submarino suele ser con otro submarino. La contribución del Reino Unido a la vigilancia de esta amenaza debería consistir en algo más que una sola fragata en servicio de patrulla de remolque (Towed Array Patrol Ship, TAPS) o unas pocas salidas de los P-8A Poseidon.
Ya es bastante malo que el Servicio de Submarinos se haya reducido tanto, pero su eficacia se está viendo claramente mermada por la incapacidad de sacar los barcos al mar. Se necesitarán importantes mejoras si la Royal Navy quiere cumplir las promesas de AUKUS de visitas más frecuentes de submarinos a Australia y de un barco con base permanente en Perth (Australia Occidental) a partir de 2027.
Navy Lookout
Hasta que niveles ha caído la Royal Navy, al no tener ningún de los 6 SSN en patrulla… ¿Pasará lo mismo con los SSBN?… que sólo son 4.
Parece que los British se han relajado mucho en cuanto a su poder marítimo. Algo parecido pasa con sus dos portaaviones. Los cuáles han permanecido más tiempo en puerto, que navegando… Y eso que son naves nuevas.
Muy mal ejemplo se está dando, sobre todo con sus compromisos en la Otan… Y eso que, supuestamente, están en una crisis y alerta mundial, por la situación con Rusia y China.
Así como vamos, pronto, tendrá la Otan que desplegar fuerzas de otros países, para cuidar a los ingleses.
los ingleses aunque solo les queden tres barcos disponibles seguirán metiéndose en todos los líos, lo llevan en los genes, son combativos algunas veces hasta la temeridad y sobre todo se siguen creyendo que son un gran imperio marítimo y que su flota domina los mares, siguen lanzando proclamas y proyectos de apoyo en el Mediterráneo, el Mar del Norte, el Atlántico Sur, Extremo Oriente, Australia, quieren estar en todos sitios y no pueden, materialmente están al límite y con perspectivas a peor
Ojalá estuviéramos lo mismo de mal que ellos
De dar lecciones y criticar a otros estados o empresas, España o Navantia, ahora que tomen nota con sus destructores y submarinos.. well done UK.
Y ya de paso podrían aplicarse el derecho internacional y los acuerdos firmados, por ejemplo sobre la soberanía en terrenos y aguas de Gibraltar..
(Guiño guiño)