La Unión Europea estudia la creación de un escudo de defensa aérea.
La Unión Europea está considerando la posibilidad de crear su propio escudo antiaéreo, después de que los líderes del bloque apoyaran esta semana una iniciativa greco-polaca en ese sentido.
Los primeros ministros de ambos países, Kyriakos Mitsotakis y Donald Tusk, respectivamente, presentaron la idea a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en una carta enviada a principios de mes.
Después de que von der Leyen, que aspira a un segundo mandato tras las elecciones de principios de junio, respaldara rápidamente la idea, el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, también dio muestras de apoyo.
«Acojo con satisfacción que los Estados miembros digan que, para defender nuestro espacio aéreo, ¿por qué debemos contemplarlo de forma fragmentada?», declaró Borrell antes de la reunión del Consejo de Asuntos Exteriores del 28 de mayo en Bruselas.
Borrell dijo a los periodistas que la idea plantea muchos interrogantes. «Pero el diablo está en los detalles», dijo. «¿Dónde se colocarán estas defensas aéreas? ¿En la frontera? ¿Qué frontera? ¿Con qué capacidades? ¿Con qué financiación?»
En su carta, Mitsotakis y Tusk afirman que prevén «un sistema integral de defensa aérea para proteger nuestro espacio aéreo común de la UE contra todas las amenazas entrantes», y citan la guerra de Rusia contra Ucrania como motivación clave.
Además de los beneficios militares tangibles que podría reportar, los dos líderes argumentaron que un programa conjunto «emblemático» indicaría a los posibles atacantes que la UE está unida en materia de defensa.
Esta formulación podría interpretarse como una indirecta velada a Berlín, donde las autoridades están muy avanzadas en la creación de una coalición de defensa aérea en el marco de su Iniciativa Escudo Celeste Europeo, que cuenta ya con 21 países miembros. Las autoridades alemanas crearon la iniciativa en 2022 en medio de la conmoción provocada por el ataque de las tropas rusas con misiles y aviones no tripulados contra infraestructuras y centros de población ucranianos.
El polaco Tusk ya ha manifestado su deseo de que su país se adhiera a la iniciativa, pero se ha encontrado con la oposición del presidente, Andrzej Duda, reelegido en 2020 con el respaldo del entonces gobernante partido Ley y Justicia.
El proyecto es esencialmente una prolongación europea de la arquitectura de defensa aérea de la OTAN, destinada a coordinar las adquisiciones nacionales y garantizar la interoperabilidad entre sensores e interceptores.
Pero no todos los Estados miembros de la UE han aceptado la idea, en parte porque la apertura para obtener el material necesario se basa en gran medida en productos no europeos, como el misil israelí-estadounidense Arrow 3 y el sistema Patriot de Estados Unidos.
La reacción alemana a la propuesta greco-polaca ha sido moderada, y sus responsables han declarado que no tienen nada en contra siempre que no interfiera con su iniciativa.
«La OTAN sigue siendo la mayor y más importante alianza de defensa para Europa», declaró a la prensa la secretaria de Estado Siemtje Möller antes de la reunión del Consejo de Asuntos Exteriores de esta semana. Möller propuso la idea de utilizar los canales de adquisición y financiación del bloque como mecanismo de alimentación de la iniciativa alemana.
Al final, la reunión del Consejo transcurrió sin que se adoptara ninguna medida al respecto, según funcionarios de Berlín y Bruselas. Un portavoz del gobierno alemán dijo que la propuesta greco-polaca sólo se planteó en la periferia, mientras que un portavoz de la UE dijo que formalizar las propuestas nacionales no era el trabajo del panel para empezar.
Sebastian Sprenger
No termino de entender que se propone. Algo similar al programa de aviones cisterna? Compra conjunta de sistemas SAM? En la OTAN ya hay mecanismos. Por eso España tiene la batería patriot en Turquía y la NASAMS en Letonia. Mejor haría Hrecia soltando sus SAM rusos y convenciendo a Chipre de hacer lo mismo. Si se aleja ala amenaza rusa a la frontera con Ucrania se gana tiempo para tomar decisiones y llevarlas a cabo. Y se gana profundidad para una mejor defensa aérea. Cuando acabe la guerra habrá que armar a Ucrania con los excedentes que aún son validos : misiles HAWK, aviones Eurofighter y F-16, LEO2A4, Marder, M113, etc
No lo piense mucho… porque el Oso está en marcha.
Miren el ejemplo de Israel, con su efectivo escudo antimisiles… Que ha podido contener los ataques de sus enemigos.
Obviamente, eso cuesta bastante $$$… Veremos si los europeos estén dispuestos a el sacrificio.