La USAF está desarrollando un avión anfibio C-130J Super Hércules.
Las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos (USAF) están desarrollando una versión anfibia del avión de transporte C-130J Super Hércules para mejorar la capacidad de las operaciones marítimas.
Bautizado como MC-130J Commando II Amphibious Capability (MAC), el programa de desarrollo de la aeronave prevé una función mejorada para el avión a través de la «independencia de la pista» en forma de «colocación y acceso para la infiltración, la exfiltración y la recuperación de personal», así como la mejora de las capacidades logísticas.
El teniente coronel de la USAF Josh Trantham afirmó que «las operaciones marítimas ofrecen zonas de aterrizaje en el agua casi ilimitadas, lo que proporciona una importante flexibilidad a la Fuerza Conjunta», sobre todo cuando no se dispone de tierra.
Mejora el alcance global
El avión de Lockheed Martin tiene un peso máximo de despegue de 164.000 libras/74.389 kg con una capacidad de carga útil de 46.700 libras/21.183 kg. Requiere una distancia de aterrizaje de 3.000 pies/914 m y tiene un alcance de 2.160 nm/4.000 km. Según los desarrolladores, un «flotador anfibio de extracción» amplía el alcance global del avión y su capacidad de supervivencia.
La mayor de la USAF, Kristen Cepak, dijo que «el MAC es vital para el éxito futuro porque permitirá la dispersión de activos dentro de un área de operaciones conjuntas».
«Esta diáspora complica la orientación de la aeronave por parte de nuestros adversarios y limita la vulnerabilidad de la aeronave en lugares fijos».
Programa de desarrollo
El Mando de Operaciones Especiales de las Fuerzas Aéreas (AFSOC) y los socios de la industria están probando prototipos «a través del diseño digital, el modelado de realidad virtual (VR) y los diseños asistidos por ordenador (CAD)», dijo el AFSOC. Esto conducirá a «la simulación digital, las pruebas y el uso de la fabricación avanzada para la creación rápida de prototipos y las pruebas de prototipos físicos».
El programa de desarrollo incluye la creación rápida de prototipos en cinco etapas, lo que llevará a una demostración de capacidad operativa en 17 meses, con la posible incorporación de las capacidades del MAC en otras variantes del MC-130.
Inder Singh Bisht
Digo yo….¿ no sería mas razonable tomar un diseño probado como los japoneses y mejorarlo? La verdad es que me parece un poco trasto ….
Los norteamericanos no compran aviones de otros países… aunque les encanta venderles los suyos.
Propones que USA importe y fabrique un avion extranjero solo por que es mejor? Blasfemo!
No si lo que dices es de sentido comun pero no parece que necesiten muchas unidades como para adaptar o diseñar un hidro desde 0.
Y aunque asi fuera los EE.UU no son muy amigos de importar aviones militares extranjeros.
Me recuerda ,al proyecto de tanque volador de los rusos.
La verdad si que parece muy aparatoso con esos flotadores sobredimensionados que deben penalizar mucho en velocidad y alcance al Hercules. Lei hace tiempo que se trataba de unas unidades limitadas para los Seal.
Sí, lo publicaron aquí mismo, en Galaxiamilitar.
Sería una buena idea de comprar el hidroavión japonés pero se tendría que hacer a la versión Norteamérica
Y los Norteamericanos creo que le guste más lo suyo
A mí me parece estéticamente un feo avión pero es suyo y lo pueden modificar a su gusto y beneficio y no tienen que preguntar ni pedir explicaciones a nadie
Los antiguos anfibios tenían un importante problema con la oxidación
Con los canadair 215/415 parece que se soluciono el tema pero la célula sufre mucho
Y en el Hércules parece que es poner y quitar
Más flexible
Ya se verá comoqueda
America buy America…. a este trasto le llevan dando vueltas hace ya tiempo. Esto no es algo nuevo que hay que desarrollar de cero…..y ademas aprovechas sinenergias con un modelo que ya esta en la Fuerzas Armadas de USA
Yo aparte de OE…..pienso que este bichito podria ser un excelente acompañante de los P8A Poseidon tanto en el Atlantico como Pacifico…..como demostraron ya los Hidroaviones de USA,PERFIDOS o el III Reich en la IIGM…21183 kg de carga util….tela.
TP MATERIAL O PERSONAL….llevar municiones, un equipo seal, piezas, suministros, evacuar a un enfermo/herido, relevar tripulacion….a un navio/subs que quieres que no regrese a puerto.
Es algo que siempre pense para el C295….aprovechando los estudios que se hicieron para una version apagafuegos…..