Las armas guiadas emiratíes se equiparán en los Rafale F4 de Emiratos Árabes Unidos.
El mayor conglomerado de defensa de los Emiratos Árabes Unidos planea equipar los nuevos cazas Rafale F4 de la nación con municiones guiadas de precisión de una filial, en lo que sería una primicia para el avión de fabricación francesa.
Tres municiones diferentes -las bombas guiadas Mk81, Mk82 y Mk83 de mayor alcance fabricadas por Al Tariq, filial de EDGE- se integrarán en el avión de cuarta generación a su debido tiempo, según Theunis Botha, CEO de Al Tariq.
«Toda la familia Al Tariq se está integrando en toda la flota Rafale de los EAU», declaró Botha, cumpliendo así el requisito de las fuerzas aéreas emiratíes de equipar el avión de combate con armamento autóctono.
«Estamos en conversaciones con ellos para formar un equipo para esta integración y los contratos ya están en marcha», añadió. «El primer avión Rafale se entregará alrededor de 2027, y estaríamos a tiempo de tener la integración completada para entonces».
También dijo que «espera» que, Al Tariq y Dassault, la empresa francesa que fabrica la familia de cazas Rafale, puedan llegar a un acuerdo sobre la aprobación para que otros usuarios de Rafale equipen sus respectivas flotas con armas Al Tariq.
Las municiones guiadas de precisión Al Tariq Mk 81 y Mk 82 se exhibieron esta semana junto a un avión Rafale FR3 de las Fuerzas Aéreas y Espaciales francesas en el Aeropuerto Internacional Al Maktoum.
La Fuerza Aérea de los EAU ya lleva las dos municiones en los cazas Mirage 2000-9 y F-16E/F.
Emiratos Árabes Unidos se convertirá en el primer operador de F4 fuera de Francia, con la entrega de 80 aviones prevista inicialmente entre 2026 y 2031 en un acuerdo valorado en 19.000 millones de dólares. El comentario de Botha sobre las entregas a partir de 2027 sugiere que este calendario inicial puede estar un poco desviado.
Francia anunció el pedido de Abu Dhabi en diciembre de 2021, que sigue siendo el mayor de la historia de Dassault. Pero para los EAU, la adquisición también significó un esfuerzo comprometido para modernizar las capacidades de ataque, frente a la amenaza de Irán y sus representantes regionales.
En el momento del pedido del Rafale F4 por parte de los EAU, parecía que el acuerdo podría poner fin al interés de la nación del Golfo por adquirir 50 cazas de quinta generación Lockheed Martin F-35 y 18 vehículos aéreos no tripulados General Atomics MQ-9, municiones aire-aire y aire-tierra, como parte de un paquete de 23.300 millones de dólares ofrecido por Estados Unidos. Ese acuerdo se interrumpió, en parte, debido a la preocupación de Washington por el uso de tecnología de telecomunicaciones china por parte de EAU, pero un funcionario estadounidense declaró recientemente que los F-35 y los MQ-9 siguen «sobre la mesa».
Mientras tanto, Francia sigue adelante con la modernización del F4, a la que se refiere como una «trilogía» porque Dassault trabajará en tres bloques de trabajo distintos -4.1, 4.2 y 4.3- para completarla. El bloque 4.1 incluye la integración de la bomba guiada de precisión Armement Air-Sol Modulaire (AASM) de 1.000 kg de Safran, las nuevas capacidades del radar de barrido electrónico activo RBE2 de Thales, el pod de puntería Talios de Thales y la pantalla montada en la cabeza Scorpion.
La agencia de adquisiciones francesa DGA anunció la calificación del estándar 4.1 en marzo de 2023, mientras que las primeras entregas del avión en esta nueva configuración también se realizaron a la Fuerza Aérea y Espacial Francesa en el mismo mes. Los detalles sobre los bloques 4.2 y 4.3 son limitados, pero Dassault ha iniciado los trabajos de modificación de un primer prototipo de la norma 4.2 en las instalaciones de la empresa en Istres, mientras que los futuros trabajos de adaptación de la 4.3 podrían ser transferidos por el fabricante al taller industrial aeronáutico francés/Atelier Industriel Aéronautique (AIA), según Aviation Week.
La publicación especializada también informó que París tiene previsto gastar 1.380 millones de euros en la actualización del F4 entre 2024 y 2026, aunque el lanzamiento oficial del bloque 4.2 no se producirá hasta 2025, con un año de retraso.
Más cerca, Arabia Saudí podría unirse a EAU en el pedido de un Rafale, después de que el ministro francés de Defensa, Sébastien Lecornu, revelara el mes pasado que hay conversaciones en curso entre ambos países, aunque no dio más detalles. El diario económico parisino La Tribune afirma que Arabia Saudí ha solicitado expresamente a Dassault una «propuesta presupuestada» de 54 aviones.
Misiles emiratíes para cazas indios
El F4 tampoco es el único avión extranjero que podría llevar armas emiratíes de alta tecnología.
En la exposición estática del Salón Aeronáutico de Dubai, se exhibe el caza indio HAL Tejas equipado también con munición guiada de precisión Al Tariq, con la esperanza de convencer al ejército indio de que lo pruebe.
«Esta será una integración limitada», dijo Botha, «pero que sirve al propósito de demostrar las capacidades de una integración de aeronaves entre las dos empresas y el rendimiento del sistema de armas alternativo.»
Botha dijo que se espera que las pruebas en la India tengan lugar a principios de 2024, «y esperamos tenerlas terminadas para el tercer trimestre de 2024.»
Según el responsable de la empresa, también hay conversaciones con varias fuerzas aéreas de la región de Oriente Medio para añadir armas Al Tariq a sus aviones.
«Hay varios aviones preparados para la integración de Al Tariq y estamos manteniendo conversaciones con los respectivos fabricantes de todo el mundo», concluyó Botha.
Tim Martin