Las Fuerzas Armadas francesas encargan 313 vehículos blindados a la industria nacional.
Florence Parly, ministra de las Fuerzas Armadas de Francia, ha acogido con satisfacción el pedido realizado por la Dirección General de Armamento (DGA) para la compra de 271 vehículos blindados Griffon y 42 vehículos blindados Jaguar, concedido a las empresas del país, Nexter, Arquus y Thales en el marco del programa SCORPION.
La Ley de Programación Militar (LPM) 2019-2025 prevé tanto un aumento de las unidades del programa SCORPION como una aceleración de las entregas. El objetivo previsto para el 2030 se ha incrementado a 1.872 vehículos Griffon y 300 Jaguar, la mitad de los cuales (respectivamente 936 y 150) se entregarán para el 2025. Además de las escuelas y centros de entrenamiento, 5 regimientos habrán empezado a recibir el Grifón a finales de 2020, y 9 regimientos a finales de 2021.
La llegada de los primeros Grifones permite al Ejército entrar verdaderamente en la era del SCORPION, con una plataforma que se beneficia de importantes avances en términos de protección, movilidad y la capacidad de integrar gradualmente el combate de colaboración mejorado con la información (intercambio de inteligencia, aceleración del circuito de toma de decisiones). Por consiguiente, el objetivo sigue siendo poder desplegar un grupo inicial de combate de armas combinadas del Grifón en una operación en el extranjero para finales de 2021.
Este pedido contribuye a alimentar el conjunto de la Base Industrial y Tecnológica de Defensa francesa (BITD) para el equipamiento del ejército de tierra. De hecho, los tres contratistas principales pasarán los pedidos a sus subcontratistas y proveedores dentro de unos días. Se estima que los programas Griffon y Jaguar apoyan casi 2.000 empleos directos y altamente cualificados.
Después de un pedido inicial en 2017 de 319 Grifones y 20 Jaguares, la DGA ha adjudicado hoy a las empresas Nexter Systems, Arquus y Thales, un contrato de producción de vehículos de segunda fase, en el marco del programa SCORPION, que tiene por objeto modernizar las capacidades de combate del ejército francés. Los 271 Grifones y 42 Jaguares encargados el 15 de septiembre de 2020 serán entregados a las fuerzas entre 2022 y 2023.
El Grifón es un Vehículo Blindado Multipropósito (VBMR) destinado a reemplazar a los Vehículos Blindados de Primera Línea (VAB). Con un peso aproximado de 25 toneladas, está equipado con una tracción a las 6 ruedas y una torreta operada a distancia. Se presenta en varias versiones: transporte de tropas, puesto de mando, observación de artillería y evacuación médica.
Con un peso aproximado de 25 toneladas, el Jaguar es un Vehículo Blindado de Reconocimiento y Combate (EBRC) con tracción a las 6 ruedas. Está destinado a sustituir a los tanques ligeros de ruedas AMX10RC y Sagaie, así como a la variante VAB armada con misiles antitanque HOT. Estará equipado con el cañón de munición telescópico de 40 mm producido en la cooperación franco-británica, el misil de medio alcance (MMP) y la torreta operada a distancia.
Además de Nexter Systems, Thales y Arquus, el programa también incluye a Safran para la optrónica y el armamento del Jaguar, a CTA International para su cañón de 40 mm y a MBDA para sus MMP.
El programa SCORPION renueva las capacidades de combate por contacto alrededor de dos vehículos blindados Griffon y Jaguar y un único Sistema de Información y Comunicación (SICS) que permite la conexión en red de todos los involucrados en el combate terrestre. También integra la adquisición de vehículos blindados ligeros multi-rol Serval, la modernización del tanque Leclerc y la adquisición de modernos sistemas de entrenamiento de combate utilizando la simulación y la realidad virtual.
French Armed Forces Ministry
Gran vehículo de caballería con cañón de 40 mm. Esperemos que ET haga caso a nuestra caballería y monten el ATK MK44 de 40 mm en el venidero Dragón. Es hora de hacer las cosas bien, como nuestros vecinos.
Bueno lo de este vehículo 6×6 , es otra opción o posibilidad más ( URO podría realizar algo parecido ) . Sín embargo en lo del cañón coincido con David , la tendencia apunta al 40 mm .
Corregidme si me equivoco, pero munición de mayor calibre ¿no implica también llevar menos cantidad? Un calibre mayor es una ventaja, pero más munición también es una ventaja. ¿Cuál es la mayor de ambos?
Y desde el desconocimiento: ¿Qué objetivos a los que se enfrentaría la caballería no se pueden derribar con el menor calibre? ¿Es para enfrentarse a infantería y vehículos ligeros? ¿O para enfrentarse a vehículos con un blindaje importante? O edificaciones, claro.
En estos casos, en los que hablamos de un vehiculo de reducidas dimensiones Jaguar, elegir el calibre es mas que complicado, ¿que es preferible mas potencia de fuego o mas dispinibilidad de munición?, incluso los especialistas en el tema no se deciden definitivamente por una u otra opción, ¿es necesario para la misión que van a desempeñar ese calibre?, es indiscutiblemente mejor en un vehiculo de primera linea, pero en un vehiculo de exploración tengo mis dudas, no obstante tambien prefiero el calibre 40 para nuestro dragon de caballeria.
Un calibre mayor no siempre implica mayor penetración, lo que si suele tener un mayor calibre es un proyectil de HE de mejor desempeño, y no siempre un mayor calibre significa en la suma de proyectil y vaina mayor tamaño, por lo tanto no siempre un mayor calibre acarrea menor número de munición. Para un vehiculo de exploración en general un calibre mayor es mejor, el combate de estos es de corta duración es un arma más de caracter defensiva que ofensiva, por lo tanto no es tan importante el numero de munición, pero es logico es generalizar la munición.
Ya puestos : ¿ Qué os parecería una » joint venture » entre Urovesa y Santabárbara para la consecución de nuéstra propia versión nacional de un vehículo análogo a éste 6×6 ? ¿ Sería de interés para nuéstro ET ? ¿ Sería rentable ? ¿ Tendría interés comercial a nivel internacional ? ¿ Cuál es vuéstra opinión ?