Los cazacarros italianos ‘se acercan’ a Ucrania y sus fotos generan revuelo.
Los informes que surgen del sector italiano de la plataforma de redes sociales X sugieren que Italia podría estar enviando discretamente sus tanques ligeros con ruedas B1 Centauro a Ucrania.
Los detalles son escasos, pero algunos observadores avispados afirman haber visto una fotografía que capta un convoy de estos vehículos blindados en movimiento, lo que alimenta las especulaciones sobre su destino. Si bien no ha llegado ninguna confirmación oficial de Roma, los rumores en Internet apuntan a una posible escalada del apoyo militar de Italia a Ucrania a medida que se prolonga el conflicto.
Desde 2022 circulan rumores sobre la posible transferencia de estos ágiles cazacarros a las fuerzas armadas de Ucrania, aunque no hay pruebas concretas al respecto.
En abril de ese año, medios de comunicación italianos como La Repubblica informaron que el Ministerio de Defensa italiano estaba considerando un nuevo lote de ayuda militar a Ucrania, con el B1 Centauro, una máquina de ocho ruedas equipada con cañones, entre los activos bajo consideración.
La idea era reforzar las fuerzas de Kiev sin comprometer la propia seguridad de Italia, un delicado equilibrio para un país que históricamente ha mantenido el silencio sobre sus contribuciones a Ucrania. Más tarde, en mayo de 2023, aparecieron en Internet vídeos que mostraban un tren cargado de Centauros avanzando por el sur de Italia cerca de Nápoles, lo que dio pie a teorías de que se dirigían al norte, posiblemente hacia Ucrania a través de una ruta de suministro europea.
Los analistas señalaron que los vehículos llevaban marcas italianas, pero la falta de un anuncio oficial mantuvo los rumores en el limbo. Algunos especularon que las unidades reacondicionadas, que habían sido descontinuadas por Italia, podrían ser enviadas discretamente al extranjero.
El historial de entregas discretas de Roma, como la transferencia no publicitada de obuses autopropulsados M109L, no hizo más que echar leña al fuego. Sin embargo, a pesar de los rumores, no se ha confirmado ningún Centauros en suelo ucraniano, hasta ahora, tal vez, y este último avistamiento ha reavivado el debate.
El B1 Centauro es una fascinante pieza de ingeniería militar, producto de la necesidad que Italia tenía durante la Guerra Fría de contar con un cazacarros rápido, letal y desplegable. Desarrollado en la década de 1980 por un consorcio formado por Iveco Fiat y Oto Melara, entró en servicio en el ejército italiano en 1991 y su producción finalizó en 2006, tras la fabricación de unas 400 unidades.
Diseñado para igualar la potencia de fuego de un tanque de batalla principal como el Leopard 1 y al mismo tiempo conservar la movilidad de una plataforma con ruedas, el Centauro pesa alrededor de 24 toneladas en su forma básica: lo suficientemente liviano para el transporte aéreo, pero con gran potencia.
Su armamento principal es un cañón estriado de 105 mm, un cañón de alta presión y bajo retroceso capaz de disparar municiones estándar de la OTAN, incluidas municiones perforantes APFSDS [aletas estabilizadas descartables] que pueden destruir tanques a distancias de hasta 3.000 metros.
Algunas variantes, en particular las vendidas a Omán, llevan un cañón más potente de 120 mm, aunque la flota italiana se ciñe principalmente a la configuración de 105 mm. El armamento secundario incluye un par de ametralladoras de 7,62 mm (una coaxial y otra montada para uso antiaéreo), que ofrecen versatilidad contra la infantería y las amenazas que vuelan a baja altura.
El corazón del vehículo es un motor diésel turboalimentado V6 de Iveco, que desarrolla 520 caballos de potencia y mueve sus ocho ruedas a velocidades superiores a los 96 kilómetros por hora en carretera. Con una autonomía de unos 800 kilómetros con el depósito lleno, está diseñado para maniobras rápidas.
El casco del Centauro, fabricado en acero soldado, puede resistir proyectiles de 14,5 mm y fragmentos de proyectiles, con protección frontal contra proyectiles de 25 mm y blindaje opcional que aumenta la resistencia a los 30 mm. Su avanzado sistema de control de fuego, que incluye una cámara termográfica, un telémetro láser y una computadora balística digital, le permite alcanzar objetivos en movimiento, de día o de noche.
Variantes como el vehículo de combate de infantería Freccia, armado con un cañón automático de 30 mm, y el prototipo antiaéreo Draco con un cañón de 76 mm, muestran la adaptabilidad de la plataforma, pero el B1 sigue siendo el clásico modelo destructor de tanques que ahora se rumorea para Ucrania.
Si estos tanques Centauros llegan a ser utilizados en Ucrania, podrían ofrecer algo que otros tanques donados (como los Leopard 2 o Abrams, que son más pesados) no pueden igualar: velocidad y flexibilidad estratégica. El vasto y abierto terreno de Ucrania, atravesado por caminos y salpicado de campos fangosos, exige vehículos que puedan entrar y salir de las zonas de combate sin atascarse.
Con la mitad del peso de un tanque de batalla principal típico, el diseño con ruedas del Centauro evita el dolor de cabeza logístico de las orugas, que se desgastan rápidamente y consumen recursos de mantenimiento, algo fundamental para un ejército al límite tras años de combates.
Su cañón de 105 mm ofrece una potencia de fuego capaz de matar tanques, comparable a modelos occidentales más antiguos que ya se encuentran en el arsenal de Ucrania, como el Leopard 1, pero con un chasis que puede girar rápidamente para apoyar a la infantería o aprovechar avances.
A diferencia de los gigantes con orugas que se desplazan a 40 millas por hora o menos, la velocidad en carretera del Centauro y su capacidad para superar pendientes del 60% podrían permitir a los comandantes ucranianos redistribuirlo rápidamente en frentes extensos, desde el Donbass hasta las estepas del sur.
No es invencible (su blindaje más ligero lo hace vulnerable a las armas antitanque modernas, como los Javelins o los misiles rusos Kornet), pero su movilidad podría mantenerlo a salvo, lo que le proporciona una ventaja en el ataque relámpago que los tanques más pesados no consiguen reproducir. En una ofensiva ucraniana, esta agilidad podría inclinar la balanza en operaciones de rápido movimiento en las que cada hora cuenta.
Los expertos italianos llevan mucho tiempo opinando sobre el posible viaje del Centauro a Ucrania, mezclando escepticismo y optimismo cauteloso. El analista de defensa Gianandrea Gaiani, editor de Analisi Difesa, comentó en 2023 sobre los rumores: «No está descartado que Italia pueda transferir algunos B1 Centauros a Ucrania, especialmente porque están siendo reemplazados por el Centauro II. Sería coherente con nuestra política de apoyo discreto a Kiev».
B.Military
Bravo por Italia, que hacen muy bien las cosas.
Estaria bien que enviaran los Ariete.
Los del movimiento 5 estrellas y la alianza de izquierda verde (ambos necesarios para formar un gobierno alternativo a Meloni) se oponen a enviar armas a Ucrania. Para que veáis que no solo hay putinejos en la derecha.
Es similar al frances amx10rc, y tendrá el mismo talón de aquiles, el blindaje, aunque su 105 bien escondido puede hacer estragos.
Llegan tarde y mal…. ya que nos ponemos manda el que lleva cañón de 120 mm
Si los ucranianos no supieron que hacer con el AMX-10RC menos sabrán que hacer con el Centauro. Quizás patrullar la frontera con Bielorrusia. O la zar ataques en Rusia….
Los B1 Centauro va ser pasto para los T-34 rusos
Afortunadamente Meloni ha demostrado que ser de extrema derecha y apoyar a Ucrania no es incompatible.
Y desgraciadamente mucha parte de la extrema derecha y extrema izquierda europea son el caballo de Troya de Putin.