Los líderes de la UE se comprometen a aumentar el gasto de defensa de la OTAN.

Los países de la OTAN son muy conscientes de la necesidad de gastar más del 2 por ciento de su producción económica en defensa, dijo el domingo el primer ministro griego Kyriakos Mitsotakis, añadiendo que una nueva cifra objetivo “quedará clara” el próximo año después de las discusiones entre los miembros de la alianza.

“Sabemos que necesitaremos gastar más del 2 por ciento”, dijo Mitsotakis en una conferencia de prensa después de una reunión de la UE en el extremo norte de Finlandia sobre seguridad europea, defensa y migración.

“Quedará claro, una vez que interactuemos con el nuevo presidente [estadounidense], cuál es la cifra que acordaremos dentro de la OTAN”.

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, que asumirá el cargo el 20 de enero, quiere que los aliados de la OTAN aumenten su gasto de defensa a más del doble del objetivo actual del 2 por ciento del producto interno bruto, según los diarios The Financial Times  y The Telegraph.

Según los informes, el equipo de Trump ha dicho a los funcionarios europeos que el presidente estadounidense entrante espera que los miembros de la alianza militar aumenten su gasto de defensa al 5 por ciento del PIB.

Mitsotakis no quiso dar una cifra concreta al responder a la pregunta de un periodista sobre el tema. “Será más del 2 por ciento, pero no pongamos una cifra, porque todos tenemos nuestras consideraciones nacionales y no debemos olvidar que trabajamos en un marco europeo”, afirmó.

“Tenemos que estudiar todos los medios a nuestro alcance para avanzar colectivamente en la defensa europea”, añadió Mitsotakis. “Todavía tenemos que convencer a nuestro socio transatlántico de que nos tomamos en serio nuestra propia seguridad porque necesitamos a nuestro socio transatlántico en el marco de la OTAN”.

Los miembros europeos de la OTAN están bajo una presión cada vez mayor para aumentar el gasto en defensa, en particular a la luz de la invasión en curso de Ucrania por parte de Moscú y la amenaza del presidente ruso, Vladimir Putin, de atacar a quienes apoyan a Kiev. El nuevo secretario general de la OTAN, Mark Rutte, dijo a principios de este mes que los miembros de la alianza deben gastar “mucho más” en defensa que el 2 por ciento del PIB.

La cumbre Norte-Sur en Saariselkä, Finlandia, fue convocada por el primer ministro finlandés Petteri Orpo. Entre los participantes se encontraban la primera ministra italiana Giorgia Meloni, el primer ministro sueco Ulf Kristersson y la jefa de política exterior de la UE, Kaja Kallas. 

“Todos coincidimos en que Europa necesita hacer más para defenderse y prevenir la guerra”, dijo Kallas en una publicación en X. “El año que viene, propondremos ideas a nivel de la UE para una mayor cooperación en materia de defensa, capacidades más sólidas y financiación”.

Kristersson también dijo que “Europa necesita asumir una mayor responsabilidad por nuestra propia seguridad”, en una publicación en X. El líder sueco también se negó a poner una cifra sobre el gasto de defensa, diciendo: “Hay muchos rumores”.

Un informe de la OTAN de junio, mostró que 23 miembros de la alianza, de un total de 32 estaban cumpliendo el objetivo del 2 por ciento para el gasto de defensa.

Mitsotakis añadió que es necesario “hacer más y ser más inteligentes en la forma en que asignamos los fondos de defensa a nivel nacional y europeo”.

“He abogado por una mayor flexibilidad, dentro de las nuevas reglas presupuestarias, en la forma en que abordamos el gasto de defensa”.

 Giedre Peseckyte

9 thoughts on “Los líderes de la UE se comprometen a aumentar el gasto de defensa de la OTAN.

  • el 23 diciembre, 2024 a las 11:49
    Permalink

    España mientras esté este gobierno no va a cumplir con la OTAN, se necesitan ya 30000 de gasto en defensa anualmente, y estamos en 11000 millones escasos.

    Respuesta
    • el 25 diciembre, 2024 a las 11:12
      Permalink

      Va a resultar que los gobiernos anteriores han hecho mucho, dejemos la ideología aparte y seamos un poco más coherentes . Por otro lado, deja de inventarte cifras, el presupuesto actual es muy superior a 11.000m .

      Respuesta
  • el 23 diciembre, 2024 a las 12:38
    Permalink

    Gracias Mr Putin, gracias a el Europa se hace mas fuerte, se rejuvenece, se activa y se ha hecho consciente de sus deficiencias.

    Varios millones de rusos huidos en su mayoria altamente capacitados han venido a mejorar la economia y han venido con mucho dinero que sacaron de Rusia. Se quedaron los menos estudiosos, los menos espabilados, los que no sabian como huir, ni como buscarse la vida.

    Igualmente nos ha enviado varios millones de ucranianos que son muy trabajadores, con muy nivel tecnico y muy buenas personas, y que han venido con sus maravillosas familias.

    Mr Putin ha ayudado a fortalecer nuestros ejercitos, fortalecer nuestra abandonada industria militar y hacer economias no dependientes de paises no fiables.

    Todo solo a costa de arrancarnos algunos cables submarinos y algun atentado terrorista, que solo sirve para cabrearnos y motivarnos.

    Respuesta
    • el 23 diciembre, 2024 a las 22:35
      Permalink

      Y gracias a Putin se ha resucitado y ampliado la OTAN…el Ejército Ruso se ha quedado sin reservas soviéticas…la mayoría de su armamento ha demostrado ser pobre y atrasado…hay muchas cosas y descubrimientos que agradecer a Putin.

      Respuesta
  • el 23 diciembre, 2024 a las 13:13
    Permalink

    El 2% para recuperar el tiempo perdido y la destrucción sistemática de la defensa europea, no es suficiente. Tendría que ser al menos el 3,5% para los próximos 15 años y jamás volver a reducirlo por debajo del 2%.

    Los estados europeos gastan más del 40% de su PIB en seguridad social, el populismo, más una tremenda burocracia que afecta hasta el desarrollo económico y energético, en muchos casos, sale caro y hoy vemos las consecuencias.

    La defensa no solo es un derecho, es vital para conservar la paz y estabilidad.

    Respuesta
  • el 24 diciembre, 2024 a las 15:44
    Permalink

    España jamás lo cumplirá mientras estén los » socialdemócratas » alternándose en el poder como lo llevan haciendo durante 40 años. Sus intereses son otros que la prosperidad, defensa y fortaleza de España.
    Lo del 3% ya no es que lo diga la Otánica, es que es de sentido común y ultra necesario, ahora mismo somos incapaces de defendernos contra casi nadie. De hecho, en Rota los yanquis nos han quitado toda la soberanía de facto, somos su colonia. Esperemos que entre un gobierno por fin con ganas de hacer grande a España en lo que se pueda.

    Respuesta
  • el 25 diciembre, 2024 a las 19:12
    Permalink

    Si de algo ha servido la locura expansiónista de Putin es de abrir los ojos a los países occidentales, excepto a los que hacían frontera con Rusia que ésos ya los tenían y bien abiertos, para certificar la muerte de el sueño de una Europa de paz y flores.
    Ahora toca rearmarse y remilitarizar mentalmente a una parte de la sociedad no preparada para esta nueva pantalla.

    Respuesta
    • el 26 diciembre, 2024 a las 12:27
      Permalink

      por que no usar ese dinero para modernizar la industria de la UE y competir mejor con los chinos que se estan comiendo vivos a todos

      Respuesta
    • el 26 diciembre, 2024 a las 12:53
      Permalink

      se podrian usar los activos rusos para modernizar la industria de defensa obsoleta y asi se ahorran unos buenos euros

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.