Los primeros cinco F-16 vuelan al centro de entrenamiento ucraniano en Rumania.

Holanda envió ayer martes sus primeros cinco aviones de combate F-16, una combinación de aviones monoplaza F-16AM y biplaza F-16BM a la base aérea de Fitesti en Rumanía, donde serán utilizados para entrenar a pilotos ucranianos y países de la OTAN, dijo el Ministerio de Defensa holandés.

Los aviones, equipados únicamente con tanques de combustible externos, se vieron en algunas fotos con solo su número de serie en la cola y discretos círculos holandeses, mientras que las otras marcas han sido eliminadas.

En agosto, Estados Unidos aprobó la transferencia de aviones de combate holandeses y daneses de fabricación estadounidense a Ucrania para fortalecer la fuerza aérea de Kiev de la época soviética en su guerra contra Rusia.

Todos los aviones F-16 seguirán siendo propiedad de los Países Bajos resaltando que sólo volarán en el espacio aéreo de la OTAN, matizó el ministerio en un comunicado.

“El centro de formación rumano utilizará en primer lugar los aviones para un curso de actualización para los instructores contratados. A esto le seguirá la formación de pilotos”, dijo.

Los aviones serán mantenidos por su fabricante estadounidense Lockheed Martin, quien también proporcionará la capacitación.

En total, los Países Bajos pondrán a disposición de 12 a 18 F-16 con fines de entrenamiento el resto los proporcionará Dinamarca.

El entrenamiento de pilotos ucranianos en cazas estadounidenses F-16 podría llevar de cinco a nueve meses, dijo la pasada semana el portavoz del Pentágono, general de brigada Pat Ryder.

A principios de este año, el 20 de agosto, los Países Bajos y Dinamarca anunciaron la transferencia de sus F-16, que están en proceso de ser reemplazados por el F-35, a Ucrania. La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, dijo que Dinamarca transferirá 19 de sus 43 F-16, y que los primeros seis se entregarán alrededor del año nuevo, seguidos de ocho en 2024 y cinco en 2025.

En cuanto a Rumanía, el país opera actualmente 17 antiguos F-16 portugueses a los que pronto se unirán 32 F-16, adquiridos recientemente a Noruega, cuyas entregas se espera que comiencen este año. Estos últimos, que se espera que vuelen al menos durante diez años tras un programa de modernización, sustituyen al recientemente retirado MiG-21 Lancer. Rumania, sin embargo, ya está trabajando en el futuro post-F-16 y tiene planes de adquirir 32 F-35 

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, agradeció al país por enviar los aviones y dijo que esperaba que llegaran a Ucrania «lo antes posible».

«Estoy agradecido a los Países Bajos y al primer ministro Mark Rutte por liderar el camino en el apoyo a Ucrania», dijo en las redes sociales.

Dijo que el movimiento de los aviones marcó un “hito”.

Más temprano el martes, Zelensky instó a los aliados de Ucrania a proporcionar a su ejército misiles de largo alcance y aviones de combate para romper un impasse en la línea del frente. 

Associated Press

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.