Los primeros vehículos blindados Ares entregados al ejército británico.
Nombrado por el antiguo dios griego de la guerra, Ares ofrece un cambio en la capacidad del campo de batalla del ejército británico. La semana pasada, los primeros seis vehículos fueron entregados al Regimiento de Caballería de la Casa en Bulford, Wiltshire.
El Ares, y las demás variantes de la familia de vehículos blindados Ajax, sustituirán a los vehículos de reconocimiento de vehículos de combate (de oruga) (CVR(T)) del ejército, que han sido el pilar del reconocimiento blindado durante casi cincuenta años.
El CVR(T) ha demostrado su eficacia en el campo de batalla y en los desiertos de Oriente Medio, pero ahora necesita un sustituto para mantener la posición del Ejército como un actor de primer orden y para satisfacer las necesidades del siglo XXI.
La familia Ajax consta de ARES un vehículo de reconocimiento que transporta tropas, AJAX armado con un cañón de 40 mm, una variante de apoyo APOLO y ATLAS, una variante de mando y control ATHENEA, y una variante de ingeniería ARGOS.
Ares, parte de la familia de vehículos blindados Ajax, está siendo construido por General Dynamics en Merthyr Tydfil, aportando cientos de puestos de trabajo y mayores oportunidades a Gales. Los vehículos darán a la Infantería Blindada del Ejército y a las Brigadas de Asalto una ventaja crítica sobre cualquier posible oponente, gracias a una combinación de la última tecnología, niveles ejemplares de protección de la tripulación.
El coronel Justin Kingsford, director del Programa Ajax declaró: «Este es un momento emotivo para el Ejército. La entrega del ARES esta semana es un paso importante en nuestro viaje para darle al Ejército un increíble estado del arte, un vehículo blindado de combate que supera al mundo’.
Describiendo el vehículo con mayor profundidad, continuó diciendo: ‘Ajax nos permitirá gestionar la información del espacio de batalla más rápido desde una plataforma digitalizada moderna, con una mayor letalidad a través del nuevo cañón de 40 mm. Una mejor movilidad, junto con mayores niveles de protección y una mayor fiabilidad subrayan la naturaleza transformadora de la capacidad. Un completo conjunto de entrenamiento simulado apoya a esta flota y asegura que invertimos completamente en nuestras tripulaciones para obtener lo mejor de esta capacidad».
British Army
Son quizás estos modelos a los que debieran actualizarse nuestros diferentes Pizarros?
El desarrollo está hecho y eso que nos ahorramos. solo habría que actualizarlos
Efectivamente . Asi debería ser . 100% de acuerdo contigo .
El nuevo vehiculo de zapadores Castor…..se partio de ya de esta evolucion del pizarro que de los entregados de linea al ET en la fase II
Ahora lo suyo seria la primera fase dejarlos para otros menesteres necesarios dentro del ET ( barcazas) y hacer una tercera fase del pizarro…..
Seguir adquiriendo especiales necesarios…..
Maldito dinero…..
Off topic ( a medias ) : AJAX , LEO 2E+ y BOXER . Incluyo también al PzH 2000 , como obús autopropulsado para sustituír al ya bastante ajado M-109 A5 .
Si , si . No me he equivocado . EL BOXER , como IFV 8×8 .
El bóxer no lo hacemos aquí y el Dragón sí. El Dragón no desmerece nada frente al bóxer, salvo que tendrán que ponerle un cañón mk44 de 40 mm a la versión de caballería. Sigo apostando por una versión con cañón de 105mm para el Pizarro fase ll para complementar los regimientos de caballería y por supuesto, implementar en todos los Pizarro los blindajes del Ajax.
Todos los participantes en el programa del 8×8 tenian por obligación fabricar el vehiculo en España, y todos lo aceptaban, porque gano la oferta Norteamerica, si Andalucia siguiera en manos de PSOE aunque no tardara en reciperar el poder en Andalucia la cosa estaria clara con el contrato tanto los feudos del PSOE de Asturias y Andalucia se llevan el premio del empleo, como Andalucia en la actulidad no gobierna el PSOE la unica razon para que ganara la oferta de General Dynamics, que recordamos ya ha incumplido el contrato, son la pasta que se han embolsado nuestros politicos. Porque de todas las opciones la de General Dynamics era la mas cara y desde luego no la mejor con el vehiculo ya veterano.
Vheículo Veterano??? Piranha V ???? Adaptado a las exigencias del ejercito….. Sueñña
Pero podríamos hacerlo via OCCAR . Queramos o no queramos reconocerlo el Boxer es superior al Piraña V , en TODOS los órdenes y conceptos : la verdad nada más que tiene un camino . Yo te invito a que consultes las características y capacidades de ámbos ( incluyendo el precio ) y luego hablamos . Y con respecto a la versión de Exploración de Caballería , ya exísten versiones en el mercado con tubo de 120 mm en vehículos 8×8 , como por ejemplo el Centauro B2 , que podrían ser aplicados a otros modelos semejantes del mísmo tipo ( 8×8 ) y que prometen igualmente muy buenas prestaciones . De todas formas dónde se pone un Leopardo 2E , que se quite lo demás .
Así es , desarrollado a partir del Ascod/Pizarro . Aúnque éste , modernizado y mejorado . Ahora un producto excepcional .
Bueno que el boxer es mejor que el dragon es opinable, ¿mejor en que? ¿en precio?, precio unitario del boxer 6,15 millones, precio unitario del dragon 4,90 millones, ¿En nacionalización? el dragon es el resultado de la adaptación al ejercito español del piraña 5, se trata de un producto nacional, con autoridad de diseño nacional, capacidad de exportación y de modificación, el boxer fabricado por AERTEC germano-holandes, ¿en peso? peso del boxer, el mas pesado de su categoria 36,5 toneladas frente a las 30 toneladas del dragon, problemas de aerotransportabilidad, ¿en variantes? el ejercito español tiene pensadas 13 variantes del dragon, por poner un ejemplo el boxer ha sido encargado por los britis en 4 variantes. Que el boxer es igualmente superior en algunas cosas pues doy por sentado que si, pero creo que para el ejercito español y nuestra industria de defensa el dragon es como mil millones, elevado al infinito de veces mejor que el boxer, pero bueno es mi opinion.
Que no se puede exportar cuando lo vais a entender el Dragon es un Piranha V de General Dynamics y lo fabricara en sus fabricas las General Dynamics de españa y fabricara las unidades solicitadas por España si mañana Canada quiere 250 Piranhas como los de España se haran en las fabricas de General Dynamics en USA o en fabricas en Canada, Rumania fabricara sus Piranhas en Rumania y si Noruega los quiere los haran en Noruega, que es un vehiculo 8X8 no F-22 que cualquier pais que pueda fabricar tractores, camiones o automoviles puede hacer un 8X8 no es MBT
En todo , Turdetan .
Observa las características de uno y otro y te darás cuenta de la gran diferencia entre ellos . Coraza , movilidad ( alcances y velocidades ) y sobre todo la MODULARIDAD de uno y la nula capacidad del otro en este sentido : de ahí la cantidad de variantes entre uno y otro . Es aerotransportable sin ningún tipo de problemas y la diferencia de peso es debido a la diferencia de la protección acorazada entre uno y otro . Míralo y te darás cuenta de todo esto que te digo .
Y si aún tienes dudas , los clientes de uno y otro lo dicen todo . Alemania , Holanda , Gran Bretaña , Australia , Lituania , Argelia : todos estos países han optado por el Bóxer . Por algo será . El caso británico es especialmente reseñable ya que después de evaluar ambos modelos y haber seleccionado al Piraña V , en primera instancia , terminó eligiéndo al Bóxer , previa cancelación del programa y reactivación posterior , para evitar suspicacias . Aúnque no evitó que el resto de países interesados en este tipo de producto , determinara que este movimiento no obedecía con plena seguridad a capricho alguno . Buenas razones habría para semejante vaivén . Vamos que el cambio , gratis no fué .
En aue supera el Boxer…, ni siquiera en blindaje, Piranha V, calidad testada y unificacion de mantenimiento adquirida con los Piranha III,