Los últimos datos sobre la nueva fragata clase Constellation de la Marina de EE. UU.
La fragata de próxima generación de la Marina de los Estados Unidos, la clase Constellation, es un esfuerzo de «todo o nada» para el servicio y una prueba crítica de su vuelta a construir barcos alrededor de tecnologías existentes en lugar de diseñarlas con tecnologías en desarrollo.
En una mesa redonda con los periodistas el viernes, el Jefe de Operaciones Navales, Almirante Michael Gilday, dijo que la clase Constellation será el modelo de cómo la Armada diseña y construye la siguiente clase de destructores, el llamado DDG Next. Y por esa razón, la Marina tiene que hacerlo bien.
La idea fundamental de las FFG(X) era construir una nave de lo mejor en su clase con todas las últimas tecnologías en una plataforma más pequeña por menos dinero del que costaría construir un número comparable de DDG de la clase Arleigh Burke de Flight III. La nave utilizará una versión reducida del radar de defensa aérea y de misiles SPY-6 de Flight III, un salto generacional sobre el radar SPY-1 que constituye la mayor parte de la flota de combate de superficie hoy en día. La idea detrás de la DDG Next será construir una nave alrededor de una fuente de energía suficiente para la guerra electrónica y las armas láser del futuro, lo que supondrá enormes y complicadas demandas para los sistemas de energía de la nave.
La Armada adjudicó la fragata de nueva generación a la compañía naval Fincantieri en abril de 2020, y se construirá en el astillero Marinette Marine en Wisconsin, donde se construyen los buques de combate costero de clase Freedom, diseñado por Lockheed Martin.

A medida que la Armada se acerca a comenzar la construcción del buque líder, el USS Constellation, más detalles se están destacando. Aquí está la última información sobre la clase de barco y lo que la Marina espera construir:
Estadísticas vitales:
Coste: nave principal 1.280 millones de dólares; siguientes naves entre 850 y 950 millones de dólares del año 2018.
Longitud (eslora): 496 pies (151,19 m)
Rayo: 65 pies (19,81 m)
Desplazamiento a plena carga: 7.291 toneladas
Propulsión: Combinación de diésel-eléctrico y gas
Principales equipos de ingeniería: una turbina de gas; dos motores de propulsión eléctrica; cuatro generadores diésel de servicio de buques; una unidad de propulsión auxiliar
Alojamientos para la tripulación: 200
Vida útil prevista del buque: 25 años
Armamento:
Cañón MK 110 de 57 mm.
Sistema de lanzamiento vertical MK 41 de 32 celdas
16 misiles de ataque naval
Sistema de Lanzamiento de Misiles Guiados MK 49
Cuatro sistemas de lanzamiento de señuelos MK 53 MOD 9
Dos sistemas de guerra electrónica de a bordo AN-SLQ-32(V)6
Un helicóptero MH-60R Seahawk más un UAV
Sistema de combate Aegis Baseline 10
AN/SPY-6(V3) Radar de Conjunto Fásico
Línea de tiempo:
Inicio de la construcción: primer trimestre de 2022
Colocación de la quilla: primer trimestre de 2023
Lanzamiento: primer trimestre de 2025
Entrega: tercer trimestre de 2026
David B. Larter
Sinceramente el unico motivo que veo para que los americanos hayan elegido el diseño Italiano son las meteduras de pata de nuestro querido presidente. Que se lo agradezcan los trabajadores de Navantia.
Aparte de lo tú dices
El lobby italiano es mucho más fuerte
Bueno si no tenenos Lobby
Así nos va
En los EE.UU. hay más de 18 millones de personas de ascendencia italiana. Son el 6% del total de la población. Desconozco cuántos hay de ascendencia española pero estoy seguro que no llegan a 100.000.
No se puede comparar la importancia de unos u otros.
Donde si tendría España que tener cierta preeminencia es en Hispanoamérica pero, para ésto, se necesitan presencia e inversiones. Algo se está haciendo pero, recordad que los españoles somos un pueblo más pobre que los italianos y bastante más que los alemanes, franceses y británicos.
Ya pero que te van a comprar en Hispanoamérica los millonarios de Brasil y Mexico, tienes que buscar mercados similares al tuyo, en defensa ese es mercado o USA o Ruso/Chino. Los USA vetan las ventas y en ese mercado no entras.
Hay que recordar que tanto el F-22 como el F-35 que pueden funcionar como mini-AWACS dedicadas a compartir datos y, lo más importante, guiar el armamento (como misiles) lanzado desde otras plataformas, mejorando su pK,además de ser compatible con varios diseños de armas para adaptarse a una gama más amplia de escenarios tácticos,Israel podría utilizar el misil aire-aire Python-5 de corto alcance y la familia Spice, los F-35 de la Real Fuerza Aérea Británica serán compatibles con los misiles aire-aire Meteor y ASM-132, mientras que los F-35 de Noruega y Australia podrán transportar el misil de ataque naval noruego lo que refleja la importancia de las misiones de control marítimo para estas naciones.Lockheed trabajó con el Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea para desarrollar e instalar el sistema hasta finales de 2022.Lockheed esta aumentando la carga interna del F-35 de cuatro a seis misiles aire-aire. La modificación permitirá que el F-35 lleve internamente hasta seis misiles AIM-120, además de ser compatible con una gama amplia de diseños.
Como si le metes a Donald Trump y a Rudy Giulianni en la bodega del F-35 España no compra bombarderos para matar mujeres y niños que es para lo que los USA diseñaron el F-35. Y los 6 misiles los llevarian los A y C. Para tirar cuatro Taurus a marruecos y acabar con los centro de control y centrales elctricas es suficiente, España no bombardea a civiles y mata mujeres y niños para eso si es necesario el F-35 para matar inocentes de manera impune. Y los datos incluidas la comunicaciones se comparten con los USA metes la bicha en cas y se queja de Huawei y ellos encima te cobran cientos de millones por avión para espiar todo lo que haces vergonzoso.
Pues que con su pan se lo coman.
Espero que algún día se lamenten de haber elegido el diseño italiano.
Y si se lamentan no lo van a reconocer como no han reconocido el fiasco LCS en ambas versiones. Quisieron hacer una mezcla entre una lancha rápida y una corbeta y no les ha salido ni una cosa ni la otra pero aún así persisten en sacar más unidades. Diferencia del LCS la fragata basada en el diseño italiano es un producto maduro y probado bastante eficiente el único problema que le veo es la integración del spy-6.
Creo que a un diseño evolucionado basado en las F100 con algunas características de las F110 y ese radar saldría un barco brutal. Lo que me sorprende es el énfasis puesto en la guerra antibuque y la relativa debilidad en el aspecto antiaéreo supongo que lo fiaran a la instalación de un par de armas láser a medio plazo.
Coges una F100 y una F110 y el hijo que sale es la nueva fragata de EEUU
Es evidente, que las meteduras de pata políticas de nuestro gobierno, como apartar la fragata del grupo de ataque del portaaviones (que luego se vió que no estuvo comprometido en ningún momento) no ayudaron mucho. Pero también influyó el hecho de que Fincantieri, en USA, tiene mucho más peso que Navantia. La presión interna dentro de USA por hacerse con ese trozo del pastel también influyó, pero sobre todo, el precio ofrecido por Fincantieri , a pesar de ser totalmente irreal ena mucho menor que el ofrecido por Navantia y su socio. No han pesado en nada los antecedentes de sobrescostes del modelo italiano pero si se ha tenido en cuenta que es un diseño más moderno, exportado a más países y que ha ofrecido un retorno mucho mayor. Ad+ el socio tecnológico de Navantia en USA no se ha movido todo lo que debería haber hecho.
Por cierto, muchos han criticado el hecho de que nuestras futuras F110 lleven «solo» 32 celdas en el lanzador MK-41… Y curiosamente, las Constelation llevan previsto exactamente el mismo nº que las nuestras… por algo será. En el caso estadounidense son buques concebidos para una mayor polivalencia que los nuestros que tienen un marcado carácter ASW… Habrá que ver cómo se desarrollan las cosas en el futuro…
Es que las F-110 llevan solo 16 celdas no 32 . O sea que las F-110 llevan la mitad de celdas por eso se critica y más cuando en el proyecto inicial el numero era de 24, lejos de las 48 de las F-100 se pasaba a una capacidad un 50% menor a una capacidad 66% menor.
El problema de las f110 es que llevan 16 celdas no 32. De ser así nadie diría nada. Yo me confirmaba con las 24 que decían al principio.
Lo de escoger USA las fragatas italianas debió de ser un cúmulo de factores.
Astillero más fuerte en usa
Desplantes de nuestro gobierno
Fragata más moderna, más parecida a f110 que a la f100 y mejor precio de salida.
Compra (90 creo) F 35 por Italia… Y etc
Tengo entendido que las F110 sólo llevan 16 celdas del VLS Mk41. Quizá sean pocas celdas para tanto buque y otra cuestión es si existe en la Armada la capacidad en cuanto a número de misiles para ocupar las celdas del MK41 que llevan las F100, hay también misiles para las celdas de la F110?
De todas formas , debído al batacazo de los LCS , no me extrañaría en absoluto que terminaran haciendo 2 clases o tipos como en los referídos buques de combate litoral , como con los freedom y los independence , pues en este caso con las de Ficantieri y las de Navantia . No sería descabellado .
Igual confundí los datos en el número de celdas de las F110 sí que es cierto que si son 16 me parece ridículo. Con las fragatas Constellation me inclino más en pensar que, si la primera fragata les sale bien, se van a liar a hacer fragatas a troche y moche en más de un astillero porque no me cuadra que desde la primera pieza hasta la puesta en servicio pasen 4 años. En ese tiempo los chinos han fabricado 30 buques.
Llevan 16 celdas porque España no sabe hacer un triste misil de ningún tipo, entonces nos resultan carísimos comprarlos fuera, tan caros, que las celdas de las F100 están casi todas vacías. Así no se puede ir por el mundo, si quieres un barco de guerra, tienes que pensar en armarlo como dios manda para estar a la par con los del resto del mundo, sino serás carne de cañón. Todavía están a tiempo de hacer todo en las F110, poner más celdas y de integrar el misil europeo CAMM, ya probado en los lanzadores MK41, pero para eso hay que echar a toda esta generación de inútiles almirantillos ONG con el síndrome de Estocolmo useño.
Que el ESSM es en parte Europeo es parte de un consorcio, el ESSM se vende por todo el mundo y el CAMM-ER solo lo tiene Italia el CAMM normal el de corto alcance si se ha vendido pero el ER no lo quiere nadie. Y el CAMM-ER barato no va ha ser un solo cliente que ha metido cientos de millones en el desarrollo. El CAMM normal apenas tiene 20 Km de alcance es un misil no para defensa de flota si no para defensa de punto va a sustituir a los Sea Wolf, el ER ya tiene más alcance que el CAMM normal pero tiene menos alcance, techo y velocidad que el ESSM. Y para los misiles que compra España no le salen las cuentas el desarrollarlos por el precio vamos que un misil para que te salga rentable tienes que vender si es del tamaño y tipo del CAMM-ER mas de mil misiles y eso no lo va a vender Italia con el CAMM-Er y España es muy dificil que compre más de un millar de un tipo de misil y si haces un pedido asi de grande te bajan el precio.
Los ESSM son más caros que los italianos CAMM-ER que ya están desarrollados y es producto europeo sin veto. Los ESSM son fundamentalmente useños, no te comas la cabeza. Los CAMM / SeaCeptor son los que van a implantar los piratas ingleses, así que si a ellos les vale, a nosotros también el CAMM-ER, que tiene aún más alcance, y solo 5 Km menos de alcance que el ESSM.