Maniobras agresivas rusas contra un Atlantique 2 de la Armada francesa.
El pasado miércoles 15 de enero, el sistema de control de tiro de una batería antiaérea SA-21 Growler perteneciente a la Federación Rusa captó el radar de un avión de patrulla marítima francés Dassault-Breguet ATL-2 Atlantique.
El bimotor turbohélice sobrevolaba aguas internacionales en el marco de la misión internacional Baltic Sentry (Centinela del Báltico). Las fuerzas rusas intentaron interferir las comunicaciones de la aeronave de la Marina francesa.
Baltic Sentry es una misión de soberanía naval de la OTAN en el Mar Báltico. Por eso se encuentra de facto bajo la responsabilidad del Mando Marítimo de la OTAN, que ha encomendado a varias fuerzas navales aliadas que ayuden a proteger los cables submarinos que cruzan esta zona altamente estratégica.
La Armada francesa participa en particular a través de su avión de patrulla marítima ATL-2 Atlantique. Especializados en el rastreo de sumergibles enemigos, estos aviones disponen de capacidades de detección antisubmarina particularmente eficaces. Dado que Moscú está siendo señalado por sus vecinos directos en esta guerra híbrida, que consiste en cortar o al menos dañar estos cables, es fácil comprender por qué la reacción de Rusia no ha sido tibia.
El Dassault-Breguet ATL-2 Atlantique, también conocido como Atlantique 2, se encontraba en espacio aéreo internacional y sobre aguas internacionales cuando se intentó interferir sus comunicaciones e instrumentos. Además, el avión francés operaba con arreglo a un plan de vuelo definido y con el transpondedor encendido. Por tanto, los países ribereños del Báltico tenían toda la información sobre él, incluida la Federación Rusa.
Así pues, esta primera forma de intimidación ya era inútil y totalmente inaceptable. El punto culminante llegó cuando el detector de alertas de radar informó de que el Atlantic 2 había sido captado por el radar de una batería antiaérea enemiga. Según la información proporcionada por el Ministerio de las Fuerzas Armadas, y reforzada por una declaración oficial del ministro Sébastien Lecornu a través de la red social X, la batería en cuestión era del tipo S-400.
Esta batería, una de las más modernas de Rusia, es conocida entre las fuerzas aliadas como SA-21 Growler. Se trata de uno de los misiles tierra-aire de largo alcance más formidables. El avión francés se vio obligado a interrumpir su misión.
Al mismo tiempo, el Ministerio de Defensa francés subraya que este intento de intimidación no tendrá ningún efecto sobre la determinación de Francia de operar en la región. Como sabemos, Vladimir Putin considera que el Báltico, al igual que el Mar Negro, es su mare nostrum.
Al parecer, en la noche del 15 al 16 de enero, el Atlantique 2 despegó de su base de operaciones en Lann-Bihoué, en Bretaña (Francia), antes de dirigirse al Báltico en el marco de una misión de la OTAN.
Según se informa, el MPA pasó cinco horas frente a las costas de Suecia y los países bálticos, monitoreando la actividad marítima e inspeccionando alrededor de 200 embarcaciones, principalmente civiles, antes de regresar a la base.
En el comunicado se describe el Baltic Sentry como una actividad multidominio que continuará durante un tiempo no revelado.
La OTAN dice específicamente que es en respuesta a los daños a los cables submarinos que conectan a Estonia y Finlandia el 25 de diciembre de 2024, y sigue a una declaración de solidaridad de los Aliados con los dos países y a la Cumbre de Aliados de la OTAN en el Mar Báltico en Helsinki, Finlandia, el 14 de enero de 2025.
El Atlántique 2
El Atlantique 2 (ATL2), puesto en servicio a principios de los años 90, es descrito por la DGA francesa como un avión bimotor multimisión de muy largo alcance. Este avión con dos turbohélices puede llevar a cabo misiones de guerra antisubmarina, antibuque y de recopilación de información de “baja a alta intensidad”.
El proyecto de actualización en curso para el estándar 6, que involucra a un total de 18 aviones de los 22 en servicio está previsto que concluya en 2025, «permite recuperar las prestaciones del avión, en particular en la guerra submarina», afirma la DGA. El nuevo equipamiento incluye el nuevo radar Searchmaster, con tecnología de matriz de barrido electrónico activo (AESA) desarrollado por Thales para el Rafale.
Además del radar de vigilancia Searchmaster, el ATL2 también está equipado con una cámara infrarroja de visión frontal (FLIR) debajo del morro, una torreta con sensor electroóptico/infrarrojo (EO/IR) MX-20 debajo del fuselaje trasero, un detector de anomalías magnéticas (MAD) en los módulos de medidas de soporte electrónico (ESM) de la cola y de las puntas de las alas.
El MAD y el ESM se emplean para la guerra antisubmarina (ASW) y la inteligencia de señales (SIGINT), respectivamente.
El avión tiene una tripulación total de 14 personas, de las cuales cuatro en la cabina y las diez restantes son la tripulación de la misión. El ATL puede presumir de un alcance de 4.300 millas náuticas y una autonomía de 14 horas, lo que lo convierte en un activo de vigilancia ideal.
Stefano D’Urso
Los franceses encantados. Si no las tenían ya tienen grabadas las emisiones radar del S-400 ruso. Ahora ya pueden trabajar con ello e incluirlo en la biblioteca de amenazas de sus aviones. Aunque sea antisubmarinos el Atlantique carga equipos de guerra electrónica y en una misión como esa seguro que se unieron operadores especializados. Los rusos están dilapidando de manera descuidada sus ventajas militares. No sé si se debe a malos mandos, mal entrenamiento o que tienen sus mejores recursos en Ucrania.
¿S-400 y cual era la necesidad para ello?, si el 19 de abril de 2024, Ucrania afirmó haber derribado un bombardero estratégico ruso Tu-22M3 de largo alcance sobre el Krai de Stávropol, Ucrania afirmó que se utilizó un misil S-200, el mismo tipo de misil que derribó un Beriev A-50 a principios de 2024. A un alcance de unos 300 km. Si con estos vetustos misiles puedes derribar un T-22m, está claro que no tienen ni idea de que sistema fue el que les apuntaba.
Claro que se puede saber. No sólo por el barrido, frecuencias y variación de las mismas empleadas, etc (cada sistema es único), o que uno sea PESA y el otro AESA (son muy diferentes)… Sino porque el Atlantique puede determinar el origen de la emisión, y por satélite se localiza en cuestión de segundos.
Como dice aquí abajo Paco, los franceses, encantados… Ahora tienen las frecuencias y los sistemas de traza de los S400. Un avión normal, incluyendo los de combate, no puede filtrar esa información, pero este es de inteligencia y guerra electrónica… El blanco menos adecuado que los rusos podían tratar de asustar.