Mareando la perdiz: El Ministerio de Defensa de Argentina niega haber seleccionado el avión de combate chino-paquistaní JF 17.
La semana pasada numerosas fuentes de defensa comenzaron a publicar noticias afirmando que Argentina había decidido la compra del JF-17 Thunder, un avión de combate ligero producido conjuntamente por la Corporación China de Aeronaves de Chengdu (CAC) y el Complejo Aeronáutico de Pakistán (PAC).
Entre las fuentes que lo afirmaron se incluía al UK Defense Journal , The Express Tribune , así como muchos otros sitios web internacionales, paquistaníes y argentinos.
La noticia se puede rastrear hasta la cuenta de Twitter de la División AEROSINT PSF, administrada por un Foro Estratégico de Pakistán, un grupo de expertos que publica las opiniones de expertos paquistaníes sobre noticias y eventos globales, centrándose en la defensa y la geopolítica.
El tweet en cuestión afirma que «el Gobierno de Argentina ha incluido oficialmente $ 664 millones en fondos para la compra de 12 cazas PAC JF-17A bloque III de Pakistán en un proyecto de presupuesto para 2022 presentado a su Parlamento».
Sin embargo, el Ministerio de Defensa argentino aclaró ayer martes en un comunicado la noticia: «El Ministerio de Defensa ha solicitado la inclusión para el Presupuesto 2022 de la autorización para gestionar crédito por hasta 664 millones de dólares para la adquisición de aviones de combate multipropósito, para la vigilancia y control del espacio aéreo». Asimismo, este ministerio aclara que no se ha expedido respecto a la compra de aviones supersónicos de cualquier origen y que se encuentra en la etapa de evaluación técnico-económica y financiera de cinco alternativas.»
Desde 2013, los funcionarios argentinos han estado llevando a cabo conversaciones sobre la compra del JF-17. De hecho, la noticia de que Argentina ya acordó comprar el JF-17 se publicó ya en 2015, pero no pasó nada.
Los esfuerzos argentinos por modernizar su fuerza aérea son una historia en sí misma. Después de la guerra de las Malvinas, el país no ha podido obtener aviones de combate modernos: su desarrollo de combate nacional fracasó, mientras que las conversaciones con España, Israel, Francia y Corea del Sur fueron bloqueadas por Gran Bretaña.
Según se informa, también hubo conversaciones con Rusia, Estados Unidos e India. Según PSF, esos fueron descartados a favor de la oferta paquistaní.
La parte argentina del trato
Hay ciertos problemas con esa explicación. En primer lugar, el JF-17 es una coproducción entre Pakistán y China, con el 42% de las piezas fabricadas en China y el 58% de la fabricación en Pakistán. Otros compradores, principalmente Myanmar y Nigeria, que también poseen el avión, estaban realizando sus compras a través de Pakistán, aunque la parte china también participó en las negociaciones.
Sin embargo, durante el último año el país ha estado llevando a cabo sus conversaciones sin la participación de Pakistán. La CATIC (China National Aero-technology Import & Export Corp.), que proporciona las piezas chinas de JF-17 a Pakistán para el ensamblaje final, negoció directamente con el gobierno argentino, la última ronda de conversaciones se llevó a cabo en el verano de 2021.
A nivel internacional, las conversaciones se han recibido con escepticismo: el JF-17 incluye varios componentes de fabricación británica, principalmente el asiento eyectable PK16LE fabricado por Martin Baker. Anteriormente, los intentos argentinos de adquirir Dassault-Breguet Super Etendard Modernisés de Francia y KAI FA-50 de Corea del Sur se detuvieron por el mismo problema.
Valius Venckunas
Expresión: Marear la perdiz
Marear la perdiz es una expresión española que significa dar vueltas sobre un tema sin ser directos, hacer perder el tiempo a los demás de forma intencionada para no llevar a cabo una tarea que hay que hacer, es decir, demorar o retrasar más de la cuenta algo que hay que hacer, obstaculizando con todo ello la resolución de un asunto.
No se si ese avión se ajustará a las necesidades operativas argentinas, aunque me da que en alcance no. De todas maneras el punto débil de este avión es para mi el usar un motor ruso ( el klimov RD-93) o el WS-13 chino, copia del RD-33 ruso según dicen…… Y el bloque 3 no me parece tan barato ( 50 millones según wikipedia) eso sí el 2 pone 28 millones.
Creo que los paises occidentales estan demostrando ser muy cortos de miras vetando la adquisicion de medios modernos a las fuerzas armadas Argentinas en la medida que Ellos puedan adquirirlos ( pagarlos) y lanzarlos en los brazos de China, Rusia, etc
El veto es un cuento, el caza coreano que en su día no compraron, en la RAF sería, como mucho, un entrenador avanzado y nada más. Ni tiene alcance ni capacidades como para suponer un desafío para el RU en relación con las Malvinas. El JF17, que es poco más o menos lo mismo, es un avión chino-pakistaní con motor ruso, tres países a los que los vetos británicos les importan un pimiento… los argentinos llevan cinco años pidiendo 12 y todavía no han comprado uno solo porque, en el colmo de la desfachatez, aún quieren hacer creer que si la venta no se cierra es por culpa… del asiento… Luego resulta que quieren pagarlos con soja, como si los chinos fueran una tribu sudanesa en tiempos del Congreso de Berlín… Los políticos lo sueltan así, sin anestesia… y muchos argentinos van y se lo creen… ser Ministro de Defensa en Argentina debe ser el chollo de tu vida… viaje gratis por el mundo a gastos pagados a ver aviones que no piensas comprar. Luego con decir «veto británico» aunque el avión sea chino o «pago con soja», como si los chinos no tuviesen país para cultivarla… asunto resuelto y a seguir viajando a todo lujo…
El problema que tiene a mi entender Argentina
Es que
1 no tiene dinero
2 no tiene dinero para comprar lo que quiere
3 no tiene dinero porque los políticos no se aclaran
4 no tiene dinero ahora y cuando se lo podía hacer no lo hizo
5 tiene un bloqueo que les cierra las puertas de muchos Aviones
6 o se dice para no gastar en aviones
7 pero eso tan bien sirve para los helicópteros de rescate
El rompehielos
Los vehículos VCI que llevan años pero años congelados
Hay 2 barcos esperando días esperando la autorización del gobierno para hacer las maniobras unitas
Y el gobierno todavía se lo está pensando
La última vez le dieron la autorización cuando estaban acabado las maniobras
Un gobierno que no se le mucho en cuenta
Argentina no se merece esto
Creo que aún tienen piezas retenidas por UK para la turbina que es de fabricacion britanica de una de las MEKO 360 y eso que han pasado mas de 30 años desde la Guerra de las Malvinas
Totalmente de acuerdo. Nuestros politicos no les importa la defensa pero si llenarse los bolsilos
Es obvio. Primero los políticos y después la patria….Caraduras….!!!!
De todas maneras a los Kitchneristas ya les va bien esa politica así siempre le pueden echar la culpa a los paises occidentales y echarse en los brazos de China a la que están entregando sus caladeros y campos de cultivo
¿Alguien puede creer que un «asiento eyectable» sea obstáculo para la firma de un acuerdo de esta naturaleza? . ¿Alguien se cree de verdad que China dejará de hacer negocio por lo que diga o deje de decir el Reino Unido?
¿Negociaciones con España? Sí, no había dinero así que se les ofrecieron viejos F1. Entonces, querían Eurofighters. Claro, muy coherente no tener dinero y preguntar por el más caro, diseñado y fabricado por España. Italia, Alemania y REINO UNIDO. Nada como pedirle al Reino Unido un avión que Argentina no puede pagar, para poder decir que no se adquiere porque el Reino Unido les veta…
Yo no sé si lo de los políticos argentinos es masoquismo, fanfarronería huera, vivir a cuerpo de rey viajando por el mundo en comisión para visitar fabricas de aviones que de antemano saben que no se van a comprar, o simplemente que no se quiere dotar de material a sus FFAA. En cualquier caso la excusa del veto británico es perfecta y les permite seguir viviendo del cuento y haciendo turismo internacional a gastos pagados. Es una excusa tan buena que hay argentinos que se la tragan, aunque estén negociando la compra de un avión chino-pakistaní con motor ruso…
Pero estamos locos o qué? los peronistas/kirchneristas/zurdos quieren todo el dinero solo para ellos, como cohones se van a gastar ese dineral en avioncitos fascistas cuando lo que quieren es un «ejercito liviano» con aviones de papel y pistolas de agua.
No se si ese avion es para nuestra pobre FFAA mas me gustaria el F16 Yanki para nuestro pilotos .el Kaza F16 es mui rapido en el atake y es mucho mas dinamico para una pelea area en el aire .al Kaza chino ese JF17 no le tengo mucha confiansa y cmo toda mercaderia china debe se una ganga varata .
No es mal avión pero tampoco es una ganga, aunque en calidad / precio es de lo mejor que se puede adquirir, junto con el T50 coreano. Eso sí, están a años luz por debajo de chilenos y brasileños, y ya no decir de los piratas en las Malvinas. A lo mejor les vale la pena esperar por una versión de caza ligero a partir del AFJT que España quiere hacer, incluso les puede valer el Pampa III en versión de ataque.
Veo muy verde el AFJT. España lo quería como sustituto de sus aviones de entrenamiento, pero ese proyecto no acaba de cuajar y el Ejército del Aire ya ha comprado el Pilatus, con todos sus sistemas complementarios de enseñanza y simulación, para sustituir a los C101. Tal vez España quiera esperar a ver si el AFJT llega a sustituir a los F5 que son el último escalón formativo para los pilotos antes de saltar al curso de adaptación a los cazas de combate «de verdad» (entendiendo que el F5 en España es solo un entrenador, no un caza de primera línea), pero no parece que el AFJT vaya a llegar a tiempo, si es que llega.
Airbus quería el AFJT, tanto para ofrecer una alternativa a la sustitución de las flotas de entrenamiento europeas, como para entrar en el mercado de los cazas ligeros a precio asequible, donde los chinos y los coreanos están pegando fuerte. Pero yo no veo por que comprar un coreano cuando por poco más o menos puedes tener un Saab Grippen y en cualquier caso, del AFJT hace meses que no se sabe nada… parece que está en vía muerta.
Un FA-50 estara a precio actual a unos 30-35 millones de Euros un Gripen E no debe bajar de los 80-90 millones y eso precio para Suecia eso si juegan en otra liga. Los precios de 30-40 millones eran de los Gripen a y cuando salio el modelo en los 90.
Pues la verdad es que esperemos que se cancele en favor del probado y adecuado Leonardo M-346 y su hueco programático industrial y militar sea ocupado por A-330 MRTT y multiespéctro ( AWACS + EW + Comint + Elint + Sigint ) y por A-320 MPA . Eso sería hacer las cosas bien .
El titular de la noticia lo expresa perfectamente . Es una perdiz y no un gavilán . Menudo caza mas malo . No deberían comprarlo para la Argentina . Es dinero tirado a la basura .
¿Y porque no les compran a los alemanes los Eufigter tranche1 ?Seguro que los sacan a muy buen precio.El problema de Argentina es que un país autocomplaciente nunca esta motivado para mejorar son poco autocriticos se quedaron con los defectillos de los italianos.
Porque el Eurofighter es un avión diseñado y fabricado por un consorcio del REINO UNIDO, Alemania, Italia y España. Para Argentina, está vetadísimo.
Y lo peor de todo, los puertos y aeropuertos de la nacion Argentina estan abiertos al comercio con las islas Malvinas, no han tenido nunca un bloqueo eficientque al menos les dificulte o le salga un poco costoso a los ingleses mantener lo robado.