Navantia Australia se asocia con Austal y Civmec para ofrecer corbetas a Australia.

Navantia Australia y los astilleros australianos Austal y Civmec se han asociado para ofrecer al Gobierno de ese país una propuesta de diseño y fabricación de seis corbetas, con el objetivo de suplir la urgente necesidad de la Marina Australiana de aumentar su capacidad. Estas corbetas, diseñadas por Navantia, requieren una tripulación más reducida que los buques de mayor tamaño, manteniendo al mismo tiempo altas capacidades integradas de guerra antiaérea, antisuperficie, antisubmarina, electrónica y asimétrica, incluyendo soluciones soberanas como el sistema de combate australiano Saab y los radares de CEA Technologies.

Las tres empresas llevan colaborando en la elaboración de una propuesta detallada desde noviembre de 2022. La propuesta se presentó por primera vez a la Commonwealth de Australia en respuesta a la Revisión Estratégica de la Defensa (DSR) de 2023 y a un análisis independiente de la flota naval de la Marina y se ha presentado públicamente con motivo de la feria Indopacific, en la que participa el presidente de la compañía, Ricardo Domínguez.

Las corbetas, denominadas clase Tasman, se construirían íntegramente en Henderson, Australia Occidental, y su producción podría comenzar rápidamente, ya que el diseño está muy avanzado y se basa en un buque de referencia operativo.

Sobre la colaboración, el director de Navantia Australia, Israel Lozano, declaró que “la asociación con Austal y Civmec es idónea debido a los amplios conocimientos y capacidades en materia de construcción naval” de estas compañías. “Juntos, Austal, Civmec y Navantia Australia suman 58 años de experiencia en la construcción naval local. Cada socio aporta un componente crucial para la realización de un proyecto de esta envergadura: Navantia aporta la experiencia en diseño, Austal la mano de obra cualificada y Civmec las instalaciones de vanguardia y la experiencia en la construcción de buques de la clase Arafura. Junto con el historial demostrable de Navantia en transferencia de tecnología para crear capacidad regional, esta asociación establecerá una empresa integrada de construcción naval en Australia Occidental”, ha declarado Israel Lozano.

“Navantia ofrece a la asociación un diseño maduro para un buque altamente capaz, respaldado por la capacidad de diseño local y probada de Navantia Australia”, añadió.

El CEO de Austal, Paddy Gregg, puso en valor la experiencia de la compañía “en construir barcos para la Marina Australiana en plazo y precio, con diseños de terceros y en establecer para ello relaciones de colaboración con toda la cadena de valor”.

El presidente de Civmec, Jim Fitzgerald, señaló que está “ilusionado de trabajar con Navantia y Austal para entregar seis o más corbetas, en plazo y precio”. Además, destacó que esta asociación, en la que Civmec y Austal cuentan con el personal cualificado y Navantia con la experiencia tecnológica para poder entregar barcos de renombre internacional pero construidos localmente.

La corbeta propuesta por Navantia se basa en la familia de la clase Avante, un diseño probado, cuya variante australiana tiene varias características clave importantes para las operaciones de la Marina Real Australiana que la distinguen de otras corbetas. Entre ellas se incluyen una resistencia y un alcance superiores que permiten una proyección regional eficaz de la fuerza, una mayor capacidad de mantenimiento en el mar y una capacidad de ataque mejorada gracias a los misiles anti-superficie NSM y las celdas del sistema de lanzamiento vertical MK-41. Las corbetas también integrarían el sistema de gestión de combate Saab 9LV, el radar CEA FAR OPVR, los recién anunciados misiles de ataque naval y el helicóptero MH60-R Seahawk.

Con una dotación de menos de 100 tripulantes, comunalidad con otros buques de la Marina Australiana, diseñados por Navantia y estándares alineados con el Sistema de Gestión de la Navegabilidad de la Defensa, estas corbetas reducen significativamente los riesgos del training y ACV, lo que permite a Australia mejorar su capacidad naval con rapidez y confianza.

Navantia Comunicación

6 thoughts on “Navantia Australia se asocia con Austal y Civmec para ofrecer corbetas a Australia.

  • el 7 noviembre, 2023 a las 16:57
    Permalink

    Australia puede usar esas corbetas para no perder capacidades hasta que lleguen las fragatas HUNTER. Luego puede pensar si las vende (Filipinas, Taiwán, Chile, …) o se las queda. La idea es buena.

    Respuesta
  • el 7 noviembre, 2023 a las 18:27
    Permalink

    Yo no se que mas tiene que hacer un país como Australia para darse cuenta de el despilfarro y las malas decisiones tomas en los contratos como la clase Hunter .Y como es que este contrato salio adelante a expensas de que no era el adecuado admitido por las personas que estaban trabajando .

    – Quien tomo la decisiones final , y si esta decisión ya estaba tomada desde el principio ?
    – Hubo presiones políticas o sobornos?

    Esas son las preguntas correctas.

    Yo espero que Navantia en colaboración con estas dos empresas tengan una buena noticia sobre esto.

    Respuesta
  • el 7 noviembre, 2023 a las 18:53
    Permalink

    con los problemas que tienen con las fragatas de BAE es una buena solución, si no quieren quedarse con el culo al aire en unos años……..

    Respuesta
  • el 7 noviembre, 2023 a las 19:02
    Permalink

    Australia podría comprar 5 Hobart (clase F100 de Navantia) y estas 6 corbetas y aún así, pagaría menos que por las 9 fragatas clase Hunter.

    Cada día «huele» más el acuerdo que permitió a BAE este contrato y las condiciones del mismo

    Respuesta
  • el 7 noviembre, 2023 a las 21:40
    Permalink

    Peeo no hay interés por parte de Australia por corbetas , para buques patrulleros de altura ya estan construyendo las 12 Arafura en donde algunos medios hablan de instalar misiles antibuque y modernizaron sus fragatas Anzac, no hace mucho el jefe de su marina dojo que su futuro estana en las Hunter y no había interes en nuevas Hobart, dicho lo cual a todos nos gustaría tres nuevas Hobart y seis corbetas Avante para la marina Australiana

    Respuesta
  • el 9 noviembre, 2023 a las 06:37
    Permalink

    Las Hobart les salieron muy bien, pero los británicos y EE.UU han cerrado ese mercado para ellos. Ahora que se arrepientan porque las compras con Navantia les ha salido muy bien… ahora se van a llevar unas corbetas muy bien equipadas y que prácticamente ya están probadas por la venta a Arabia Saudi.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.