Navantia construirá tres nuevas corbetas Avante 2200 para Arabia Saudí.

El Ministerio de Defensa de Arabia Saudí y Navantia han firmado un nuevo contrato para el diseño y construcción de una segunda serie de tres corbetas AVANTE 2200, de la misma clase que las ya entregadas a la Marina Real Saudí. 

El acto de firma, celebrado en Riad, ha contado con la presencia del presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, y del comandante de la Marina Real Saudí (RSNF), almirante Mohamed Alghuraybi.

La construcción de las corbetas comenzará este mismo año y está previsto que el último buque se entregue en 2028. Navantia será la responsable de la entrega de la primera unidad, mientras que la segunda y la tercera se finalizarán en Arabia Saudí con la instalación, integración y pruebas del sistema de combate, tal como sucedió en el anterior contrato. 

El encargo incluye el suministro de un paquete de apoyo logístico integrado y la formación de las tripulaciones, junto con un periodo de evaluación operativa de los buques por parte de la Armada en la base naval de Rota, donde Navantia ofrecerá servicios de apoyo. Además, Navantia formará a un centenar de ingenieros saudíes. 

Este contrato supone unos cuatro millones de horas de trabajo para la bahía de Cádiz, generando un impacto de hasta 2.000 empleos (empleo directo, indirecto e inducido).  

Modelo Avante 2200

Esta segunda serie de tres corbetas para Arabia Saudí será idéntica a la primera serie, con un diseño basado en el modelo AVANTE 2200 de NAVANTIA, un buque polivalente especialmente diseñado para las misiones de vigilancia y control del tráfico marítimo, misiones de búsqueda y rescate y asistencia a otros buques, entre otras.

Además, los buques tendrán una importante capacidad para la defensa de activos estratégicos, de inteligencia y capacidad antisubmarina, antiaérea, antisuperficie y de guerra electrónica. 

El diseño de las corbetas es de última generación, maximizando a la vez la participación de Navantia, incorporando productos propios como el sistema de combate HAZEM, a través de la joint venture SAMINavantia, el sistema de comunicaciones integradas HERMESYS, la dirección de tiro DORNA, el Sistema Integrado de Control de Plataforma, el puente integrado MINERVA, los motores propulsores, bajo licencia de MTU, los grupos diésel generadores, y las cajas reductoras, bajo licencia de Schelde.

Por último, la unidad de negocio de Reparaciones participará también en el programa con los trabajos a realizar durante las varadas de las corbetas en San Fernando.

Navantia Comunicación

7 thoughts on “Navantia construirá tres nuevas corbetas Avante 2200 para Arabia Saudí.

  • el 11 diciembre, 2024 a las 22:27
    Permalink

    Llego la navidad , esperemos que continúen las compras , creo que estaba interesada en buques mas grandes como el clase Castilla .Creo que la armada debería de adquirir este tipo de buques mas armados y polivalente con características para todos los escenarios, y centrarse en armar o proteger mejor los BAM y LHD/LPD

    Respuesta
    • el 12 diciembre, 2024 a las 01:34
      Permalink

      Armada: pocos buques, sin defensa CIWS bien con Phalanx o RAM, muy armados para defensa cercana están (ironía). Además de pocos buques, unos BAM que van ligeramente armados, preferible las corbetas diseñadas por NAVANTIA para Arabia Saudí, o la Alfa 3600, pero como siempre, el absurdo está presente.

      La Marina Militare italiana es un ejemplo de inversiones continuadas en el tiempo al igual que la Marine Nationale francesa, lo demás……., en este país es no invertir lo suficiente ni tener el suficiente músculo financiero ni militar para que este país sea respetado.

      Respuesta
  • el 11 diciembre, 2024 a las 23:47
    Permalink

    Vaya buena noticia y mira que en 2018 a poco les dejamos sin las anteriores por el macabro asesinato de Jamal Khashoggi. Tan malas relaciones no tendrá España si hemos conseguido este nuevo contrato.

    Respuesta
  • el 12 diciembre, 2024 a las 09:20
    Permalink

    No entiendo que pasa por la cabeza del Ausis. Teniendo a Navantia a tiro para hacerles el tipo de barco que hubiesen querido y seguro que a mejor precio que Alemania o japon. Demostrada la fiabilidad y la interoperatividad de nuestros barcos. Se vuelven a marcar otro type 26.
    Algo se nos escapa…

    Respuesta
  • el 12 diciembre, 2024 a las 12:20
    Permalink

    Desde la distancia Navantia aporta buen diseño, precio justo y rapidez así que no vender más solo puede ser por causas políticas, una verdadera pena.

    Respuesta
  • el 13 diciembre, 2024 a las 00:13
    Permalink

    Me temo que el resultado del nuevo contrato tiene mucho que ver a parte de las bondades de estas corbetas de las que ya me gustaría tener 5 en nuestra armada, en la compra autorizada por parte del gobierno español del 9 % de las acciones de Telefonica que con la reduccion ión de capital efectuada por la empresa se ha convertido en un 10%. Hay que recordar que telefónica es una industria estratégica y toene contratos con Defensa

    Respuesta
    • el 13 diciembre, 2024 a las 19:08
      Permalink

      Bueno es comprensible que un gobierno proteja a sus empresas y mas si son estratégicas , yo hubiera obrado igual y lo haría con muchas mas empresas y de todo tipo de sectores , y bueno que decirte si en vez de ser cuatro son tres pues mira .Te digo mas un conjunto de 8 buques de una misma clase creo que es una cifra razonable estamos hablando de corbetas y no de fragatas.

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.