NH90 Caimán: Seis años en el Sahel.
Los dos primeros NH90 Caïman del 1.er Regimiento de Helicópteros de Combate (RHC) de la unidad de Aviación Ligera del Ejército francés (ALAT) llegaron a Gao en noviembre de 2014 para participar en la operación Barkhane. Desde entonces, estas aeronaves han tenido un papel cada vez más valioso en una guerra móvil que se desarrolla en un entorno natural extremadamente difícil.
Mantener la presión
«Por lo tanto, somos totalmente independientes en la gestión de las misiones de combate aéreo, con todas las oportunidades de innovación táctica que ofrecen los Caïman», subraya el teniente coronel Brice, jefe de operaciones e instrucción del 1.er Regimiento de Helicópteros de Combate. «La utilización de los comandos transportados por los Caïman y el apoyo de los Tigres nos permite llevar a cabo una acción agresiva contra un enemigo difícil de localizar. Al maniobrar con gran rapidez de día y de noche podemos mantener la presión sobre el enemigo y obligarle a cometer errores.» Rápidos, fiables, con una gran autonomía y una gran capacidad de carga incluso en pleno verano (una docena de comandos a pesar de las temperaturas superiores a 45°C), los Caïman operan realmente lejos de sus bases. «Con muy poco tiempo de antelación, a partir de la información recibida, podemos desplegar nuestros Caïmans para asegurar una zona sospechosa», añade el teniente coronel Brice.

Sorprender al enemigo
La velocidad es una baza mencionada a menudo por los operadores: el Caïman es capaz de moverse en armonía con el Tigre y sorprender al enemigo entrando muy rápido y muy bajo. Los comandos están en el suelo antes de que el enemigo tenga tiempo de entender de dónde viene la amenaza. Si es necesario, los helicópteros pueden recoger a los comandos y dejarlos de nuevo a unos kilómetros de distancia en un abrir y cerrar de ojos, repitiendo la maniobra tantas veces como sea necesario. Este salto permite superar a un enemigo que a menudo se desplaza en moto y que tiene fama de desaparecer rápidamente en el paisaje.
Tanto de día como de noche
«Lo más destacable es que el Caïman nos permite llevar a cabo estas acciones ofensivas en pleno desierto, durante la más oscura de las noches», añade el teniente coronel Brice. «El piloto automático de 4 ejes, los controles de vuelo fly-by-wire y la navegación por infrarrojos (FLIR) en la pantalla montada en el casco TopOwl se combinan para ofrecer unas capacidades de aterrizaje de asalto únicas en un avión de esta categoría. De hecho, aún estamos aprendiendo a aprovechar todo su enorme potencial».
Uno de los objetivos de la acción es la digitalización del campo de batalla: hoy en día, la tripulación de un Caïman que se dirige a una zona de combate puede recibir en sus pantallas actualizaciones en tiempo real de la situación táctica, y luego informar a los comandos de a bordo por interfono. La fluidez de la maniobra ya es impresionante, pero en el futuro, cuando los comandos puedan conectar sus tabletas digitales directamente a la red de a bordo para compartir información, lo será aún más.

Suena realmente interesante. Mucha crítica ha recibido el NH90, pero parece una plataforma potente y flexible. La planta de Albacete ensambla los NH90 españoles y fabrica parte del fuselaje para los modelos españoles y para los de exportación. Albacete también fabrica parte del fuselaje del Tigre.
Ya no se ensambla en Francia por el retraso en las compras
Se pinta y se le pueda en Albacete
Esos criticones son la típica panda de bocachanclas que nunca aprendieron aquello de » la mejor palabra es la que queda por decir «, el caso es abrir la bocaza y arremeter contra lo nuevo que llega, sin tener ni puñetera idea del comportamiento de la plataforma. España debería estar en el Sahel mano con mano con los franceses, porque además nos interesa al ser el primer país en contacto con el limex exterior de Europa en esa zona, pero en lugar de eso, qué hacemos,… escabullirnos y dejar que sean otros los que nos defiendan, siguiendo la cobarde y patética política exterior española de toda esta partitocracia oligarca. Siempre dije que el NH90 iba a ser fantástico, pese a las farfulladas chorras de los australianos, y el Sahel así lo confirma, igual que el Tigre. Los dos ya tienen el marchamo de probado en combate con excelencia.