Nuevas imágenes del prototipo del dron submarino gigante Manta Raya.

A principios del mes de abril, se informó de la presentación del demostrador del dron sumergible de larga resistencia Manta Ray (Manta Raya) de Northrop Grumman. En aquel momento, se describía como un vehículo submarino no tripulado (UUV) extragrande, pero no se podía imaginar realmente lo grande que era. Ahora todo eso ha cambiado. Y por las imágenes ofrecidas por la Marina de Estados Unidos, la descripción encaja perfectamente.

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA) ha publicado nuevas imágenes del UUV, tomadas durante las pruebas realizadas en febrero y marzo de este año frente a las costas del sur de California. La finalización de las pruebas en el agua supone un importante paso adelante para la nave, que Northrop ha desarrollado para DARPA en el marco del programa Manta Ray. Su objetivo es demostrar tecnologías críticas para una nueva clase de UUVs con capacidad de carga útil de muy larga duración. Según DARPA, ahora está trabajando con la Marina de los EE.UU. en los próximos pasos para las pruebas y la transición de la tecnología.

Según DARPA, las recientes pruebas en el agua de Manta Ray «demostraron el rendimiento hidrodinámico en el mar, incluidas las operaciones sumergidas utilizando todos los modos de propulsión y dirección del vehículo: flotabilidad, hélices y superficies de control».

Para transportar el UUV desde su lugar de construcción en Maryland hasta el lugar de pruebas en California, Northrop Grumman tuvo que enviarlo en secciones debido a su enorme tamaño. Según DARPA, esto respalda la rápida capacidad potencial de despliegue de Manta Ray en todo el mundo, sin que ocupe un valioso espacio en el muelle de las instalaciones navales.

Kyle Woerner, director del programa Manta Ray de DARPA, declaró: «El éxito de nuestras pruebas a escala real de Manta Ray valida la preparación del vehículo para avanzar hacia operaciones en el mundo real tras ser ensamblado rápidamente sobre el terreno a partir de secciones modulares». «La combinación de transporte modular a través del país, ensamblaje sobre el terreno y posterior despliegue demuestra una capacidad única para un UUV extragrande».

«Enviar el vehículo directamente a la zona de operaciones prevista ahorra energía, que de otro modo se gastaría durante el transporte», explica Woerner. «Una vez desplegado, el vehículo se desplaza por el agua mediante un eficiente planeo impulsado por la flotabilidad. La nave está diseñada con varias bahías de carga útil de múltiples tamaños y tipos para permitir una amplia variedad de conjuntos de misiones navales.»

Manta Ray fotografiada durante pruebas en el agua frente al sur de California.

El prototipo de «planeador extragrande» de Northrop se inspira en el «elegante planeo» de la manta raya. El UUV cuenta con un cuerpo elevable con propiedades similares a las de un planeador marino. Las imágenes publicadas anteriormente por la empresa muestran que también se propulsa mediante dos hélices más pequeñas.

En esencia, Manta Ray está diseñado para poder llevar a cabo «misiones de larga duración y largo alcance en entornos oceánicos donde los humanos no pueden ir», afirma Northrop Grumman. Una parte clave de su funcionamiento está relacionada con la incorporación de tecnologías de ahorro de energía -que le permiten hibernar en un estado de baja potencia en el fondo marino- y de generación de energía -en las que Northrop ha trabajado con Seatrec, una empresa de energías renovables.

Por supuesto, aún está por ver si el Departamento de Defensa acaba adquiriendo la oferta de Northrop. La segunda empresa, PacMar Technologies, sigue probando un prototipo de Manta Ray a escala real, según informa DARPA. Northrop Grumman, Navatek -nombre anterior de PacMar Technologies- y Lockheed Martin obtuvieron contratos para trabajar en el programa Manta Ray en 2020. Sólo las dos primeras empresas fueron seleccionadas para pasar a la siguiente fase a finales de 2021.

Sea cual sea el diseño o las tecnologías que la Marina elija del programa Manta Ray, la obtención de una «nueva clase» de UVV que pueda transportar diferentes cargas útiles durante largos periodos será sin duda beneficiosa para ella.

A grandes rasgos, el servicio tiene previsto desplegar una amplia gama de UUV de varios niveles, siendo el «extragrande» el más grande. Ya ha recibido de Boeing el primer vehículo submarino extragrande sin tripulación Orca (XLUUV). Disponer de varios niveles de UUV será probablemente fundamental en cualquier combate marítimo futuro, y no sólo la Marina ha estado trabajando duro en este sentido. China, en particular, ha invertido mucho últimamente en vehículos submarinos sin tripulación.

Con la publicación de las nuevas imágenes, queda más claro que nunca que el Departamento de Defensa está apostando fuerte -literalmente- por los futuros UUV de la Marina.

Oliver Parken

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.