Pakistán tenía un plan de represalia después del lanzamiento accidental de un misil de la India.
Un misil disparado accidentalmente por la India la semana pasada hizo que Pakistán preparara un ataque de represalia, según dijeron personas familiarizadas con el asunto, lo que demuestra lo cerca que estuvieron los vecinos con armamento nuclear de llegar a las manos por un error potencialmente desastroso.
Pakistán había preparado el lanzamiento de un misil similar para golpear a la India, pero se contuvo porque una evaluación inicial indicaba que algo iba mal. El misil indio acabó dañando algunas propiedades residenciales, pero no causó víctimas.
La Fuerza Aérea India disparó el misil de crucero de medio alcance BrahMos el 9 de marzo desde la ciudad de guarnición de Ambala, a unos 200 km al norte de la capital, Nueva Delhi. El percance se produjo debido a errores humanos y técnicos durante un ejercicio rutinario para comprobar los sistemas capaces de emprender acciones ofensivas en la guerra, dijeron estas personas.
Sin embargo, tras el lanzamiento, la India no utilizó la línea directa entre los altos mandos del ejército de ambas partes para informar a Pakistán, dijeron estas personas, que pidieron no ser identificadas debido a lo delicado de la información. En su lugar, los oficiales de la Fuerza Aérea procedieron a desconectar los sistemas de misiles para evitar más lanzamientos, dijeron.
Pakistán organizó una reunión informativa para dar a conocer el incidente un día después, tras no haber recibido una explicación de la India. Más tarde la India ofreció finalmente una respuesta el viernes pasado tras la protesta pakistaní por el lanzamiento.
La Fuerza Aérea de Pakistán dijo que había rastreado la trayectoria de vuelo del misil desde la ciudad de Sirsa, en el norte de la India, hasta su lugar de aterrizaje en la ciudad de Mian Channu, en la provincia paquistaní de Punjab, dijo el portavoz militar, el general de división Babar Iftikhar, a los periodistas en Rawalpindi, sede del cuartel general militar del país.
Aunque todos los misiles de crucero tienen objetivos designados, el que se disparó no se armó porque no llegó al destino previsto, dijeron. La Fuerza Aérea de la India está revisando actualmente lo que salió mal, así como cualquier cambio en los procedimientos operativos estándar para el lanzamiento de misiles.
El Ministerio de Defensa de la India no respondió a las solicitudes de comentarios. Por su parte el Ministerio de Asuntos Exteriores de Pakistán tampoco respondieron a las preguntas formuladas.
En su intervención en el Parlamento el martes, el ministro de Defensa indio, Rajnath Singh, dijo que una investigación revelaría las razones exactas que llevaron al lanzamiento accidental. «India da la máxima prioridad a la seguridad de sus sistemas de misiles y se abordará cualquier laguna que revele la investigación», dijo.
En un comunicado del fin de semana, Pakistán hizo un llamamiento a la comunidad internacional «para que tome nota seriamente de este incidente de naturaleza grave en un entorno nuclearizado.»
«Si la Fuerza Aérea de Pakistán no lo recogió dentro de la India y coincidió con una reacción accidental, ¿la gente se da cuenta de las implicaciones, de las consecuencias de eso?», dijo el ministro de Asuntos Exteriores de Pakistán, Shah Mahmood Qureshi, en una sesión informativa en Islamabad el martes. «Eso es muy grave».
Las ojivas nucleares y los mecanismos de lanzamiento de la India se mantienen siempre separados en tiempos de paz. Los misiles nucleares del país dependen del Mando de las Fuerzas Estratégicas, dirigido por el primer ministro, y se requieren varios niveles de permisos antes de que puedan siquiera moverse.
Las relaciones entre la India, de predominio hindú, y Pakistán, de mayoría musulmana, han sido hostiles desde que ambos se independizaron del dominio británico en 1947.
Las tensiones se han centrado en la región fronteriza de Cachemira, una zona del Himalaya reclamada en su totalidad -y gobernada en parte- por ambos países. Han librado dos de sus tres guerras por el control de la región.
Las tensiones se han elevado desde 2019, cuando un terrorista suicida mató a 40 policías paramilitares indios en la Cachemira controlada por la India. El gobierno del primer ministro Narendra Modi respondió con los primeros ataques aéreos de la India en suelo pakistaní desde 1971, lo que provocó un combate aéreo.
Los países tienen un acuerdo para notificarse mutuamente antes de realizar pruebas de vuelo de misiles balísticos y ejercicios militares. Ese acuerdo no se extiende a las pruebas de misiles de crucero.
«Cualquier vuelo de misiles de crucero, especialmente de un misil de crucero más rápido que la media, como el BrahMos, se produce muy rápidamente», dijo Christopher Clary, miembro no residente del programa de Asia Meridional del Centro Stimson.
«Incluso si los radares de defensa aérea paquistaníes observaron el misil, lo que no está en absoluto claro, sólo habría habido unos minutos o incluso unos segundos para coordinar una respuesta a la intrusión».
Bloomberg