Para contener el coronavirus, la Marina de Estados Unidos desplegará barcos hospitales.
El Pentágono ha comenzado a movilizar los barcos hospitales de la Marina como parte del plan del Departamento de Defensa para contener la propagación interna del coronavirus, informó USNI News.
Los barcos, designados USNS Mercy (T-AH-19) y USNS Comfort (T-AH-20) atracados en California y Virginia respectivamente, estarán equipados con equipo médico y personal en los próximos días antes de dirigirse a las costas Este y Oeste. Ambas naves contienen 1.000 camas de hospital, farmacias, laboratorios médicos y de optometría y 12 quirófanos, junto con otros varios servicios.
Fuentes de defensa dijeron que la idea del despliegue de los barcos era originalmente para abordar los casos que no fueran de coronavirus a lo largo de la costa. Hacer esto permitiría a esos hospitales dedicar sus recursos al tratamiento de casos graves de COVID-19.
Se estima que se tardará alrededor de una semana para que los barcos tengan personal completo, debido a la necesidad de movilizar personal médico tanto del servicio activo como de las reservas. Sin embargo, gran parte del personal médico de la reserva sería retirado de los hospitales civiles.
“El gran desafío no es la disponibilidad de estos inventarios, sino los profesionales médicos. Todos esos médicos y enfermeras vienen de nuestras instalaciones de tratamiento médico o vienen de las reservas, lo que significa que son civiles», dijo el Secretario de Defensa Mark Esper.
«El Departamento de Defensa está listo, dispuesto y capaz de apoyar a las autoridades civiles en la mayor medida posible con la dirección del presidente», dijo el portavoz del Pentágono Jonathan Hoffman.
Los barcos hospitales fueron una de las pocas sugerencias que algunos analistas han hecho al analizar lo que las Fuerzas Armadas podrían hacer para ayudar a detener la propagación del coronavirus. Otra opción, las pequeñas instalaciones médicas de emergencia improvisadas que se conocen como «hospitales de campaña», es algo que el ejército tiene experiencia haciendo, aunque estas instalaciones son limitadas, tanto en tamaño como en capacidad. Sin embargo, los hospitales de campaña son mucho más grandes, pero están diseñados para ayudar a los pacientes con traumatismos y no están bien equipados para hacer frente a un brote de enfermedad infecciosa como el COVID-19.
“No hay centros médicos de mil camas en todo Estados Unidos; son en su mayor parte pequeños hospitales comunitarios «.
El ex cirujano general de la Marina, vicealmirante (ret.) Matthew Nathan, explicó que el ejército está acostumbrado en gran medida a tratar a pacientes con traumatismos que, por lo demás, están sanos y no tienen condiciones médicas subyacentes.
Sin embargo, otra área en la que los militares pueden ayudar es en el desarrollo de vacunas. Nathan dijo que el ejército tiene centros de investigación en varios países especializados que se especializan en la vigilancia de enfermedades, y que los investigadores militares están trabajado arduamente para encontrar una vacuna.
Estos esfuerzos pueden haber valido la pena, ya que una posible vacuna que se dirige a la «proteína de punta», que ayuda a que el virus se adhiera a las células humanas, se está probando actualmente en ratones. Sin embargo, la vacuna solo estaría disponible para los humanos en 12-18 meses en el mejor de los casos.
Aaron Reich