Para Francia, la venta de misiles aire-aire Meteor a Turquía está aún muy lejana.
La pequeña frase del presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan, no habrá pasado desapercibida en Grecia. El 7 de febrero, tras mantener una conversación telefónica con su homólogo francés, Emmanuel Macron, sobre la decisión de la Unión Europea de suspender las sanciones contra Siria, afirmó que “la intensificación del diálogo” entre Francia y Turquía “contribuiría positivamente a las relaciones” entre ambos países, que tienen “potencial de cooperación en muchos ámbitos, especialmente en la industria de defensa”.
En los últimos años, las espinosas relaciones entre París y Ankara han puesto fin a los escasos proyectos que ambas capitales pretendían lanzar en materia de armamento, en particular en el ámbito de la defensa aérea. Sin embargo, considerando que Francia y Turquía tienen todo el interés en reanudar el diálogo, un informe del Senado pidió recientemente una reanudación de la cooperación militar bilateral, incluso a nivel industrial.
“Sería particularmente pertinente realizar una revisión estratégica conjunta para examinar temas de interés común y demostrar que efectivamente se ha pasado página”, argumentaron incluso los cinco senadores que están detrás de este informe. Y esto a pesar de que Francia y Grecia están vinculadas por una asociación estratégica de defensa, con una cláusula de defensa mutua.
Además, es lo que recordó Atenas en un momento en que Turquía busca obtener misiles aire-aire de largo alcance para armar los cuarenta aviones de combate Eurofighter EF-2000/Typhoon cuya compra está negociando con el Reino Unido.
Desarrollado por MBDA como parte de una cooperación europea, el Meteor arma los veinticuatro Rafale vendidos por Francia a Grecia. Y esto le permite a este último “bloquear” la FIR [Región de Información de Vuelo] de Atenas, que es objeto de una disputa con Ankara.
Sin embargo, para que el Reino Unido venda Meteor a Turquía, necesita el acuerdo de los demás países involucrados en su desarrollo. Si bien España, Alemania e Italia no tienen objeciones a ello, en el caso de Suecia y, sobre todo, de Francia, la situación es diferente. Al menos en teoría… Porque corre el rumor de que puede que finalmente se haya rendido. Y esto también le valió a la embajadora de Francia en Grecia, Laurence Auer, una citación de Nikos Dendias, el ministro de Defensa griego.
En esta ocasión, Dendias pidió una “explicación oficial” sobre “la información relativa a la venta de misiles Meteor a Turquía por un consorcio en el que participa Francia” y precisó que Grecia “se opone firmemente a tal perspectiva”, que “no estaría en línea” con la asociación estratégica franco-griega.
En una reunión informal de jefes de Estado y de Gobierno de los Estados miembros de la Unión Europea [UE] celebrada el 3 de febrero en Bruselas, el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, planteó la cuestión a Macron.
“Mitsotakis pidió detalles sobre las negociaciones en curso entre Turquía y el consorcio europeo de misiles MBDA, que se llevan a cabo bajo la mediación del Reino Unido”, informó el diario griego I Kathemirini el 8 de febrero.
Según este último, Macron “confirmó las conversaciones” antes de subrayar “que no se ha llegado a ningún acuerdo definitivo con Turquía” y que “no se debe dar por hecho un acuerdo con Turquía”.
Dos días antes, «fuentes diplomáticas francesas» habían asegurado al mismo periódico que Francia quería «reforzar» su asociación estratégica con Grecia.
Laurent Lagneau
Sin Meteor pero con versiones actuales de AMRAAM, el Eurofighter sigue siendo una buena opción para Turquía, y entiendo que USA no pondrá pegas a venderles misiles
Esta situación es ridícula , dos países de la OTAN como van a entrar en conflicto , pues nada se le aplica una limitación de uso y listo y no solo a uno a los dos , y se dejan las cosas claras para ambos estados .
De todas formas es algo complejo, tener los Ef-2000 en Turquía sin el Meteor no tiene sentido, pero funciona bastante bien con los Amraams, de hecho hay configuraciones en las cuales se mezclan Meteor con Amraams para aprovechar las mejores características de cada uno.
Para Francia si. Pero y para los ingleses? El Meteor no es solo francés…. No olvidemos que Inglaterra quiere vender el paquete Eurofighter y Tempest a Turquía. Eso incluye radares, misiles, motores,….