París y Kiev discuten la entrega de seis aviones Mirage 2000.

Según Intelligence Online [IO], una fuente creíble, actualmente se está llevando a cabo una intrigante conversación. Esta conversación, que tiene lugar entre representantes de los gobiernos francés y ucraniano, se centra en una cuestión importante: el suministro de aviones de combate para la Fuerza Aérea Ucraniana. En pocas palabras, París y Kiev están inmersos en negociaciones sobre la posible entrega de seis aviones de combate Dassault Mirage 2000 de alto rendimiento.

Según IO, dos pesos pesados del ejército mantienen actualmente un importante debate: Sebastien Lecorneau, de Francia, y su homólogo ucraniano, Rustem Umerov. El meollo del diálogo gira en torno a la acuciante necesidad ucraniana de aviones de combate. Las fuerzas aeroespaciales rusas tienen una clara ventaja en los cielos de Ucrania. A finales de año, la creciente frecuencia de los informes sobre la destrucción de material aeronáutico ruso no ha pasado desapercibida.

La petición llegó al Parlamento

Las conversaciones en torno al posible suministro del Dassault Mirage 2000 a Ucrania no son nuevas. Ya en septiembre de este año se corrió la voz de que Kiev había hecho una petición. Buscaban lo que vagamente se denominaba “algún tipo de entrega”, ya fuera del Rafale o del Mirage 2000. Estas conversaciones salieron a la luz tras un discurso del legislador francés Julien Bayou.

Mientras se encontraba en el parlamento francés, se dejó caer un comentario urgente al margen: la imperiosa necesidad de suministrar Rafale y/o Mirage 2000D, además de radares para los Sukhoi y los MiG ucranianos. Opex360 informó entonces de este comentario, citando a Bayou como fuente.

Para profundizar en las “peticiones” y las “intenciones”, Bayou ofrece una perspectiva perspicaz. El diputado francés está dispuesto a respaldar un acuerdo que incorpore a terceros países. Tal medida tiene por objeto evitar el empeoramiento de las relaciones con Rusia, suponiendo que se mantengan intactas. “Por el contrario, otro enfoque podría consistir en suministrar estos Rafale y Mirage a los países que tienen F-16 o MiG-29. En consecuencia, esos países podrían transferir sus aviones a Rusia. De este modo, esos países podrían transferir sus F-16 y MiG-29 a Ucrania”, sugiere Bayou.

Por primera vez

En nuestro anterior informe de septiembre, hablábamos de las acusaciones relativas a los pilotos ucranianos que recibían entrenamiento en Francia. Según informaba el diario francés Le Figaro, se sugería que cerca de 30 pilotos ucranianos habían sido entrenados rápidamente para pilotar los cazas franceses Mirage 2000. Este entrenamiento se llevó a cabo en dos bases aéreas francesas: Mont de Marsan y Nancy.

Durante un periodo en el que el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky estuvo de gira por Europa, se deduce de los informes franceses que hizo un llamamiento a casi todas las naciones, instándolas a enviar aviones de combate para reforzar las defensas de Ucrania.

La instrucción de entrenar a 30 pilotos ucranianos en Francia insinúa que París podría haber tenido en cuenta la petición de Zelensky, pero con algunos ajustes para satisfacer las necesidades políticas internas. En concreto, parece que el Ministerio de Defensa optó por el Mirage 2000 en lugar del Rafale, que era la petición original.

Se habló de 40 Mirage 2000

Según el informe de inteligencia de la fuente digital francesa de marzo, Intelligence Online [IO], Ucrania aspira a adquirir un mínimo de 40 aviones de combate Mirage 2000-9. La investigación independiente de IO indica posibles proveedores, entre los que destacan Emiratos Árabes Unidos [EAU], Indonesia y Grecia.

Intelligence Online profundiza en el conocimiento de la procedencia de estos aviones, afirman los editores de IO. Según la publicación francesa, es probable que la primera parte del pedido sea entregada por los EAU.

Francia estaba preparada

En marzo de 2023, aunque los planes de suministrar aviones a Ucrania seguían considerándose un “fantasma”, la respuesta de París parecía ser más tangible en cuanto a la petición del presidente de Ucrania. Básicamente, París declaró que el suministro de cazas franceses a Ucrania no es una discusión vedada.

Antes de finalizar cualquier entrega, el Ministerio de Defensa francés debe examinar tres elementos críticos. Estos comprenden el papel vital y la eficacia de las armas para el ejército de Ucrania, la garantía de que no hay posibilidad de exacerbar las hostilidades y el mantenimiento del robusto sistema de defensa del ejército francés.

Según informes, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, habría dado instrucciones al Ministerio de Defensa francés para evaluar el posible suministro de aviones de combate a Ucrania, ya a principios de 2024. Los canales oficiales de París han confirmado que existe una petición permanente de Kiev para el suministro de aviones de combate.

Mirage 2000

El Mirage 2000, con su génesis en 1978, podría percibirse como una tecnología anticuada. Hasta la fecha se han construido unas 600 unidades. Cuando se yuxtapone a las capacidades del F-16 o de su homólogo francés, el caza Rafale, el Mirage puede parecer decepcionante. Cabe señalar que la producción de este avión se interrumpió en 2007. No sería de extrañar que el Mirage 2000 se encontrara en Ucrania, teniendo en cuenta que Occidente suele proporcionar equipos antiguos y retirados, junto con una esporádica salpicadura de equipos modernos.

El Mirage 2000 está propulsado por el singular motor turbofán de postcombustión SNECMA M53-P2, con un empuje de 64,3 kN [14.500 lbf] en seco y que alcanza los 95,1 kN [21.400 lbf] con postcombustión. Su peso máximo al despegue es de 17.000 kg. En cuanto a la velocidad, puede alcanzar velocidades máximas de 2.336 km/h [1.452 mph, 1.261 kn] / Mach 2,2 a gran altitud y 1.110 km/h [690 mph; 600 kn] a nivel del mar.

En cuanto al armamento, el Mirage 2000 alberga dos cañones de tipo revólver DEFA 554 de 30 mm [1,2 pulgadas], con 1250 cartuchos por cañón. El avión posee nueve puntos duros que pueden soportar pesos de hasta 6.300 kg. Su armamento también incluye misiles aire-aire y aire-tierra, aunque carece de misiles antirradiación. Además, puede lanzar bombas guiadas y no guiadas.

Intelligence OnLine

4 thoughts on “París y Kiev discuten la entrega de seis aviones Mirage 2000.

  • el 28 noviembre, 2023 a las 11:45
    Permalink

    Dudo mucho el MIRAGE 2000 aporte nada util en Ucrania. Esta guerra no es entre dos paises del tercer mundo. Si ya es dudoso que el F16 puede sobrevivir, imaginense el Mirage que esta todavia mas obsoleto. A lo sumo puede servir como plataforma de lanzamiento de misiles occidentales muy detras del frente. Lo que necesita Ucrania nos misiles de largo alcance lanzados desde tierra y mucha mas municion.

    Respuesta
  • el 28 noviembre, 2023 a las 11:58
    Permalink

    Dudo que India, Perú o Egipto aceptaran. Además que sus versiones de MiG-29 a lo mejor necesitan adaptación por parte de Ucrania. Lo que no se ha hecho es retomar el proyecto de Elbit y Ucrania de modernizar los Mig-29 a nuevo estandar. Si alguien cediera 6 Mig-29 a Ucrania y se llevaran los aviones a Israel sería posible. Demasiados condicionales y paises implicados. Pero lo más facil sería operar un puñado de F-16 con asesores extranjeros desde Ucrania y con misiles AMRAAM. Eso alejaría a los aviones rusos del frente de batalla y permitiría a Ucrania aprovechar alguna de sus ventajas. Esos asesores extranjeros pueden ser empresas privadas o voluntarios (Polonia, Taiwán, etc).

    Respuesta
  • el 28 noviembre, 2023 a las 13:58
    Permalink

    Muy buena adquisición – regalo de los Mirage 2000 para Ucrania, pero seis es un número ridículo. ya tendrían que habérselos dado hace meses. Europa no acaba de despertar para hacerle frente al dictador NOM Putin, siguen tremendamente espesos.

    Respuesta
  • el 29 noviembre, 2023 a las 09:01
    Permalink

    Para mi que hay un compromiso con Rusia de no dar aviones a Ucrania. Ahí están los F-18 ex-RAAF cogiendo polvo. Algunos se podrían haber puesto a punto y los Marines han disuelto su escuadrón de formación de F-18 por falta de alumnos. Así que habia aviones, instructores, etc. Lo del F-16 es estirar el chicle. Los F-16 daneses se prometen a Ucrania y Argentina a la vez…

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.