Pekín se encoge de hombros a la petición de ayuda de EE.UU. para proteger la navegación en el Mar Rojo.

El gobierno chino parece estar rechazando el llamamiento del secretario de Estado, Antony Blinken para que Pekín ayude a una coalición internacional a proteger el transporte marítimo comercial en el Mar Rojo de las milicias Houthi de Yemen, apoyadas por Irán.

Pekín señaló que no tiene interés en unirse a la Operación Prosperidad Guardiana del Pentágono, una fuerza multinacional que incluye a Canadá, Reino Unido y Bahréin, para proporcionar seguridad a los buques de carga amenazados por los ataques de los Houthi.

“Creemos que las partes implicadas, especialmente los principales países con influencia, deben desempeñar un papel constructivo y responsable en el mantenimiento de la seguridad de las rutas marítimas en el Mar Rojo”, declaró el jueves el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Wang Wenbin, en una referencia indirecta al peso militar y diplomático de Estados Unidos en la región.

La referencia de Wang a los “principales países con influencia” refleja el reconocimiento de Pekín de que EE. UU. y sus aliados y socios pueden reunir, a gran velocidad, mucho más poder naval necesario para una campaña de protección de la navegación marítima que Pekín en la actualidad. Wang no se refirió a si Pekín utilizaría su estrecha relación con Irán, que proporciona armas y financiación a los Houthis, para tratar de poner fin a esos ataques.

Los ataques de los Houthi continuarán “se establezca o no una alianza naval”, declaró el portavoz de los Houthi, Mohammed Abdulsalam, según Reuters. Hasta el 15 por ciento del comercio mundial atraviesa el Mar Rojo y los ataques de los Houthi han provocado el desvío de buques de carga “añadiendo semanas a la entrega de bienes y materiales clave, incluidos el petróleo y el gas”, dijo el martes a la prensa el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin.

Blinken planteó la preocupación de Estados Unidos por la “amenaza inaceptable para la seguridad marítima y el derecho internacional” que suponen los ataques en una llamada telefónica con el ministro chino de Asuntos Exteriores, Wang Yi, a principios de este mes. En una rueda de prensa celebrada el martes, el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, reafirmó el interés de la Administración por la ayuda china en la vigilancia de las zonas del Mar Rojo en las que los Houthi han atacado buques de carga. Los ataques de los Houthi contra el transporte marítimo internacional “perjudican a China… así que sí, acogeríamos con satisfacción que China desempeñara un papel constructivo para tratar de impedir que se produzcan esos ataques”, declaró Miller a los periodistas el martes.

Las declaraciones de Wang reflejan la pasividad generalizada de Pekín a la hora de abordar las crisis en las que se ha sumido Oriente Próximo desde el ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre y la actual guerra entre Israel y Hamás, que ha causado la muerte de miles de civiles palestinos.

Tras el atentado del 7 de octubre, Pekín envió a su enviado especial a Oriente Próximo, Zhai Jun, para una gira por varios países de la región con el objetivo de “enfriar la situación”, según informaron los medios de comunicación estatales chinos en octubre. Zhai dirigió los esfuerzos de Pekín para lograr un acuerdo de reducción de la hostilidad entre Irán y Arabia Saudí en marzo.

Pero la misión diplomática de Zhai no incluyó contactos con Israel ni con la Autoridad Palestina y consistió principalmente en vagas expresiones de apoyo a la “solución política” de los antiguos agravios que subyacen a la violencia actual.

David Satterfield, enviado especial del presidente Joe Biden para cuestiones humanitarias en Oriente Medio, afirmó en octubre que esa brecha entre retórica y acción refleja la sensibilidad de Pekín “a verse obligada en cualquier cuestión internacional a adoptar una postura que pudiera indicar, aunque fuera de forma oblicua, que China apoya las “intervenciones internacionales” o la aplicación del derecho internacional”.

Phlim Kine

28 thoughts on “Pekín se encoge de hombros a la petición de ayuda de EE.UU. para proteger la navegación en el Mar Rojo.

  • el 22 diciembre, 2023 a las 10:10
    Permalink

    Un error de Pekin, que debería unirse como deshielo con EEUU, porque le afecta tremendamente los obstaculos a sus exportaciones y porque demoestraria que es un actor a nivel de seguridad global. Pero no.

    Respuesta
    • el 22 diciembre, 2023 a las 13:21
      Permalink

      Que Israel, con el apoyo de los Useños deje de asesinar niños en Gaza y los ataques se pararan, es la única presión internacional que sirve para parar a los judíos. Las resoluciones vetadas por Useños tienen consecuencias, ahora los lacayos debemos ir a luchar contra los huties?? Para defender a Israel, pues como que no. China tiene muy claro que le da exactamente igual lo que diga USA.

      Respuesta
      • el 22 diciembre, 2023 a las 16:39
        Permalink

        Pero que me esta usted contando… que va a ir usted a luchar contra los huties? anonadado estoy oiga.

        Respuesta
      • el 23 diciembre, 2023 a las 20:39
        Permalink

        Mejor que Hamas y los adultos de Gaza dejen de hacer asesinar niños palestinos al entremezclarse alegremente con Hamas cuando los israelies los atacan luego de que Hamas les asesinara, o intentara asesinar, civiles (y entre ellos, niños).

        Respuesta
  • el 22 diciembre, 2023 a las 10:11
    Permalink

    China es uno de los países que más utiliza esa zona para el transporte de mercancías. Ellos sabrán si quieren perder competitividad….

    Respuesta
    • el 26 diciembre, 2023 a las 15:57
      Permalink

      Creo que los fletes no tienen que ver con el fabricante, tú puedes contratar una compañía holandesa por ejemplo en Sanghai, no tiene porqué ser todo chino.

      Respuesta
  • el 22 diciembre, 2023 a las 10:18
    Permalink

    Que insistan en el alto el fuego en Palestina y abran negociaciones para solucionar el tema de los rehenes y se acabaron los ataques a buques en el Mar Rojo. China tiene aliados incómodos para nosotros y de momento no moverá ni un dedo, ya le va bien así.

    Respuesta
    • el 22 diciembre, 2023 a las 20:04
      Permalink

      China ya tiene desplegadas fuerzas en la región en misión antipiratería ( igual que España) si a alguien se le ocurre a saltar alguno de sus buques con bandera china estos actuarán

      Esta es una misión encabezada por Estados Unidos y sus acólitos (Reino Unido y Canadá )que se opone a cualquier resolución de la ONU

      Bueno se me olvidaba en esta coalición la gran marina de el emirato de bairen y de las islas Seychelles

      Respuesta
  • el 22 diciembre, 2023 a las 10:47
    Permalink

    Estan en su derecho. Espero que la coalicion internacional tambien se encoja de hombros cuando un barco Chino se atacado.

    Es evidente que hay un complot entre Rusia, China e Iran para alterar la paz mundial.

    Respuesta
    • el 22 diciembre, 2023 a las 12:00
      Permalink

      Está claro que los barcos chinos no serán atacados eso ya está pactado o están advertidos los houthis al maximo nivel, eso da una imagen real de que los chinos no tienen ningún respeto por el orden internacional

      Respuesta
      • el 22 diciembre, 2023 a las 20:09
        Permalink

        Ese orden internacional basado en reglaslas pongo yo ( EEUU) y obliga a cumplirlas a unos países sí y a unos países no (Israel)

        Es una guerra de poder económico lo que se está liberando en estos momentos una guerra por el dólar en el momento que el dólar caiga Estados Unidos cae detrás

        Por eso Estados Unidos impide siempre a las naciones comerciales en sus propias monedas que es lo que quiere China y lo que había conseguido Europa comprar el petróleo con euros

        Respuesta
        • el 23 diciembre, 2023 a las 09:34
          Permalink

          Menudo analista está usted hecho, el batiburrillo de incoherencias que ha soltado es tan abrumador como su sectarismo, pero sabemos que usted se limita a soltar el mantra antiamericano que le han programado, la inteligencia le persigue, pero no llega a alcanzarle.

          Respuesta
    • el 22 diciembre, 2023 a las 12:03
      Permalink

      «Es evidente que hay un complot entre Rusia, China e Irán para alterar la paz mundial».
      Lo que es evidente es que hay países que respetan la carta de la ONU y el derecho internacional y hay otros que dictan al resto sus «reglas», el día que USA y sus servidores respeten la carta de la ONU y el derecho internacional es cuando habrá paz mundial, mientras tendremos imágenes del asesinato a manos de los jefes de USA,de miles de personas indefensas dentro del gueto de Gaza, ironías de la vida los que sufrieron el gueto de Varsovia le han lo mismo a los indefensos palestinos.

      Respuesta
      • el 22 diciembre, 2023 a las 14:47
        Permalink

        Pobres palestinos indefensos. Si quieren que se acabe la guerra en Gaza lo tienen facil. Que se rindan los terroristas de Hamas, que entreguen las armas y se acabo el problema. Pero, no. Hamas sigue atacando civiles en Israel desde Gaza y El Libano. No nos cuenten historias. Todos sabemos quienes son los terroristas.

        Respuesta
        • el 23 diciembre, 2023 a las 10:44
          Permalink

          Si pepe, tú.
          Hay que ser terrorista, malvado e inhumano para decir la brutal tontería que acabas de soltar…
          Controla un poco tu odio, terrorista que apoya el genocidio de niños y todo un pueblo.
          Gracias por dejar tan claro que el malo eres tú.

          Respuesta
      • el 22 diciembre, 2023 a las 18:21
        Permalink

        te refieres a la invasión de Ucrania?

        Respuesta
      • el 23 diciembre, 2023 a las 09:12
        Permalink

        «Indefensos palestinos»… ya lo estamos viendo, con miles de misiles almacenados en túneles excavados a 50 metros de profundidad, una red que implantada en el subsuelo de decenas de kilómetros de extensión, almacenes de armas bajo escuelas, hospitales… en eso se han gastado los miles de millones de la ayuda internacional en vez de usarla para lo que estaba destinada. Me puede decir que hamas no es palestina, pero los palestinos son quienes han construido esas redes, saben lo que hay y las consecuencias de lo que hacen los que los gobiernan, ahora vienen los llantos, que esperaban?

        Respuesta
      • el 23 diciembre, 2023 a las 09:16
        Permalink

        Lo suyo con USA es de traca, que no son unos santos lo sabe todo el mundo, pero sus camaradas tampoco es que sean unas almas cándidas, pero ellos tienen derecho ha pasarse las leyes por el forro (lease Ucrania como un ejemplo) y el resto no. Y de las oportunidades que se le han dado al pueblo palestino para acabar el conflicto y que han sido rechazadas sistemáticamente usted no dice nada. Se les ofreció la paz y la oportunidad de vivir y desarrollarse como pueblo y la rechazaron, cinismo el justo señor.

        Respuesta
  • el 22 diciembre, 2023 a las 12:37
    Permalink

    Bueno, mucha mercancía china va a Europa por allí… tal vez deberíamos dejar de comprar productos chinos o vetar algunos, como por ejemplo, sus coches…

    Respuesta
    • el 22 diciembre, 2023 a las 21:00
      Permalink

      Pues ayudar a un ejército que ante las leyes es terrorista por matar de 4 a 7 mil niños, toneladas de explosivos, cientos de tanques merkava, F-16, F15, poner dos portaaviones en sus costas de un país con 0 buques, 0 tanques, 0aviones… Hamas, mato civiles, son terroristas, SI, Israel mato 17,000 palestinos y miles de niños, son unos Terroristas, SI, una vergüenza sus líderes…
      China está en su derecho, pero apoyar a Israel es tanto como apoyar a Rusia en su «operación Especial»

      Respuesta
  • el 22 diciembre, 2023 a las 13:42
    Permalink

    Igual que China respetando las sentencias del Tribunal internacional del derecho del mar creado por la convención de las Naciones Unidas se las pasa por el forro, el millon de igures, Tibetanos y otras minorias en campos de reeducación. De Rusia no hace falta decir mucho, mandando a los presos y minorías de las repúblicas más atrasadas a morir en Ucrania, Irán el paraiso de las mujeres…, en fin pudiéndo vivir en éstos paises que haces que no eliges uno cualquiera de ellos

    Respuesta
  • el 22 diciembre, 2023 a las 17:43
    Permalink

    Si el problema lo genero occidente, lo tiene que resolver occidente

    Respuesta
    • el 23 diciembre, 2023 a las 09:27
      Permalink

      Y quien le ha dicho a usted que el problema lo generó occidente. Lea un poco de historia y sabrá que el conflicto se remonta a muchos siglos antes de aparecer el islamismo, esas tierras y muchas otras de la zona era donde vivían las doce tribus de Israel, pero los egipcios, romanos, cruzados, árabes y otros siempre han tratado de echarlos, un pueblo en guerra desde su nacimiento, sepa usted que el mismo día en que la ONU reconoció es estado hebreo, los árabes les declararon la guerra. Una historia de siglos resumida en 4 líneas.

      Respuesta
  • el 23 diciembre, 2023 a las 10:57
    Permalink

    Comentar que se os olvida la nueva ruta del norte… Si, esa que Rusia (aliada de china) mantiene abierta gracias a sus enormes rompehielos.
    A China no le importa el canal. Sus planes de futuro son comerciar por la mencionada ruta lo que le ahorra tiempo dinero y conflictos políticos con los países de la ruta del sur por el canal.
    Además, los sobrecostos y retrasos los van a pagar y sufrir los occidentales.
    Y le piden a China que se lo involucre, ridículo.

    Respuesta
  • el 23 diciembre, 2023 a las 11:16
    Permalink

    Ya se están creando graves problemas comerciales a nivel de todas las empresas exportadoras de ambos hemisferios y desviando envíos de Suez que ahora tienen que rodear el Cabo de buena Esperanza en Sudáfrica, retrasando los envíos a sus destinos. Ya se hace patente y urgente una nueva operación » Libertad Duradera » sobre Yemen y una respuesta estratégica aérea sobre Irán. No puede quedar ladrillo de adobe sobre ladrillo de adobe en esos dos países llenos de descerebrados yihadistas.

    Respuesta
  • el 23 diciembre, 2023 a las 19:41
    Permalink

    Inteligente jugada la de EEUU al querer involucrar a China en un conflicto del que es parte, pero no se muestra. EEUU pretende dejar establecidas las partes: las que siguen la ley internacional; y las que las restringen. China ha violado sistemáticamente las resoluciones del Tribunal Internacional del Derecho del Mar relativas a la libre navegación en el mar de China Meridional y la ocupación y militarización de territorios en litigio por su soberanía. China las desoye, insistiendo que la ONU es un títere de EEUU, puesto que muchas de sus resoluciones no han sido obedecidas y otras, como muchas contra Irán, uno de los aliados estratégicos de China, han sido «digitadas» por Washington.

    Respuesta
  • el 23 diciembre, 2023 a las 19:50
    Permalink

    (2): Por supuesto que China no se va a sumar a una coalición liderada por Washington y dejar la iniciativa en manos estadounidenses y a China como segundón. Tampoco va a sentar presidente, para que éste pueda ser utilizado en su contra en aguas cercanas, en algún caso que pudiere ser semejante. Si China se suma en una coalición para solucionar un problema puntual que incluya el obstaculo a la libre navegacion de los mares – aunque pudiere afectarle -, luego debería aceptar como legal el caso que otra coalición pudiese darse en su propia contra.

    Respuesta
  • el 23 diciembre, 2023 a las 19:57
    Permalink

    (3): Por otra parte, para EEUU este conflicto es una buena oportunidad para seguir manteniendo al mundo árabe dividido, enfrentado entre sí, y evitar que se una y pueda eliminar al Estado de Israel. Por ello, demoniza a Irán, sin dejar que Arabia Saudita sea demasiado fuerte, pero sin debilitarla demasiado, y sin dejar que ningún estado musulmán – incluyendo Turquía – logre demasiado ascenso político o religioso, que pudiere enarbolar esa lucha. De todas maneras, ese es solo un aspecto de la multiplicidad de factores que juegan en el mundo musulmán y árabe en particular.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.