Polonia encarga 80 vehículos blindados de transporte de tropas Rosomak-L.
El Ministerio de Defensa polaco ha firmado un contrato para la adquisición de 80 vehículos blindados de transporte de personal (APC) Rosomak-L para sus fuerzas armadas. El acuerdo, valorado en aproximadamente 4.300 millones de zlotys (casi 1.000 millones de euros), incluye un paquete integral de servicios de apoyo logístico y de formación.
El contrato, firmado el 17 de diciembre, también incluye la opción de entregar unidades adicionales si la capacidad de producción del fabricante aumenta o si las necesidades del ejército polaco evolucionan.
El Rosomak-L es parte del programa MLU (Mid-Life Update) del ejército polaco.
Este programa tiene como objetivo actualizar y mejorar las capacidades de los vehículos Rosomak existentes para cumplir con los requisitos operativos actuales. El Rosomak-L representa una versión modernizada del Rosomak estándar, con un casco extendido para acomodar sistemas de armas más potentes, así como nuevos motores y tanques de combustible más grandes, lo que aumenta su movilidad y alcance.
Si bien esta versión específica no es simplemente una actualización del modelo anterior, se deriva directamente de los esfuerzos de modernización dentro del programa MLU, diseñado para fortalecer la flota Rosomak del ejército polaco.
Los nuevos vehículos Rosomak-L estarán equipados con el módulo de combate ZSSW-30, una versión modernizada del vehículo, y se espera que se entreguen al Ejército polaco entre 2027 y 2028.
El ministro de Defensa polaco destacó que la adquisición de estos 80 vehículos blindados Rosomak-L es un paso decisivo en la modernización de las unidades de infantería mecanizada del ejército.
“Estas 80 unidades Rosomak-L son esenciales, ya que representan el equipamiento básico que utilizan nuestros soldados en la actualidad. Aunque nuestras fuerzas armadas ya cuentan con casi mil vehículos Rosomak, la última versión es indispensable para satisfacer las necesidades operativas actuales”, afirmó.
Además, en julio, el ejército polaco encargó 58 vehículos Rosomak más, lo que eleva a 138 el número total de vehículos blindados Rosomak adquiridos en 2024.
El Rosomak-L (Long) es una versión ampliada del Rosomak estándar, con un casco 60 cm más largo. Esta modificación mejora las capacidades de flotación del vehículo y permite la integración de sistemas de armas más potentes. El Rosomak-L estará equipado con el módulo de combate ZSSW-30, un módulo de control remoto desarrollado por Huta Stalowa Wola y WB Electronics.
Además de la ampliación del casco, la modificación permite la instalación de depósitos de combustible más grandes, lo que aumenta la autonomía del vehículo entre un 30 y un 40 % a pesar del peso adicional. El vehículo también está propulsado por un motor más potente para mantener la movilidad operativa.
El módulo de combate ZSSW-30, instalado en el Rosomak-L, está equipado con un cañón Bushmaster Mk 44/S de 30 mm, capaz de disparar 200 proyectiles, y una ametralladora UKM-2000C de 7,62 mm con capacidad para 400 proyectiles.
El módulo también cuenta con un lanzador doble para misiles antitanque guiados Spike-LR.
El ZSSW-30 tiene un sistema de control de fuego automatizado desarrollado por WB Electronics, miras estabilizadas de fabricación polaca de PCO, cámaras termográficas, un telémetro láser y el sistema de protección activa SSP-1 Obra, mejorando significativamente la capacidad de supervivencia y la eficacia en combate del vehículo.
Este nuevo pedido supone un fortalecimiento de la flota de vehículos blindados de Polonia, reforzando su preparación militar en un entorno de seguridad cada vez más complejo.
Rudis02ARG
Seguro que los polacos tienen éste blindado antes que nosotros los Dragones…menos mal que el Dragón es simplemente la versión española de un blindado suizo…si tuviéramos que desarrollar el vehículo desde cero lo teníamos en 2040.
O puede que no, la empresa española NGTS tiene el nuevo blindado TORO de 19tn y tiene buena pinta; no es lo mismo (pesa la mitad con sus cosas buenas y malas) pero por lo menos los toros existen, los dragones no.
Cuando todavía tenía pelo en la cabeza y ninguna cana, el 8X8 favorito del Ejercito de Tierra era el «Freccia» (IVECO), Aguerrido y de Bajo perfil como los Íberos y también el Boxer Alemán.
Durante la Guerra de Afganistán sé tuvieron que comprar de Emergencia cientos de 4X4 Iveco LINCE y ése tan feo de S.Africa.
Los Vamtac Rebeco y BMR no podían hacer nada…pero las entregas fueron muy rápidas.
Años después, Finlandia presentó su nuevo Patria, exportado y fabricado en varios países (por poner un ejemplo).
Durante ése tiempo, España fabricó los Leopard 2 A6, los Vamtac ST5, la 2° Fase de los Pizarro, los Helicópteros Tigre, NH-90, A-400, 100 Fragatas, 3 Destructores, 3 Juan Carlos l, mil Corbetas…..y un Submarino Enorme y «Diferente».
El Nuevo 8X8 ya debería estar en todas las Unidades de Infantería y Caballería… sobretodo después 3 años de ver varios modelos disparado y entregados a la Legión para ser evaluados.
Muy raro…demasiáo.
Lo tendrán antes que España su Dragón…
Los dragones son como el cuento de la lechera de Tess y la ministrilla del barro, se han pasado con el bicho, y además no tienen la capacidad real de producirlo en condiciones, por eso, los cuatro que están sacando vienen ya con deficiencias de fábrica. Lo mejor es que fabriquen el Piraña V tal cual hacen los suizos y se dejen de quimeras carpetovetónicas para que todos los jetas chupen a gusto.