Putin vuela a los Emiratos Árabes Unidos escoltado por cazas Su-35.
Un cuarteto de cazas Su-35S, todos ellos armados con misiles aire-aire, flanqueaban al Il-96 de Putin en su camino hacia los EAU.
Vladimir Putin realizó ayer miércoles un viaje poco habitual a Oriente Próximo en un intento de revitalizar sus relaciones con algunas naciones del Golfo. Primero hizo escala en Abu Dhabi, en los Emiratos Árabes Unidos, y durante todo el trayecto su avión Il-96PU fue escoltado por cazabombarderos polivalentes rusos Su-35S.
Los viajes fuera de Rusia, y especialmente lejos de sus fronteras, han sido poco frecuentes para Putin desde que comenzó su invasión total de Ucrania hace casi dos años y la Corte Penal Internacional (CPI) presentó una orden de detención contra él. Emiratos Árabes Unidos (EAU) ha firmado el Estatuto de Roma, el acuerdo internacional en el que se basa la CPI, pero no lo ha ratificado. Arabia Saudí, que Putin también ha visitado en la mañana del jueves, tampoco lo ha firmado ni ratificado.
La escolta armada de los Su-35 puede considerarse una señal de la paranoia que rodea sus movimientos en el extranjero, así como una demostración de fuerza ante la región y, potencialmente, también una táctica de venta. Los cuatro Su-35 iban armados con misiles aire-aire R-77 y R-73 para la misión y aterrizaron en Abu Dhabi junto con el Il-96 presidencial.
Rusia ya ha proporcionado escolta de cazas para desplazamientos de VIP sobre zonas tensas, e incluso ha utilizado sus cazas como señuelos infrarrojos contra ataques de misiles potencialmente buscadores de calor para la llegada de Putin a Siria. Pero enviar cuatro cazas a un país extranjero a través de múltiples espacios aéreos soberanos con el Il-96 de Putin es algo nuevo.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, declaró lo siguiente sobre la misión de escolta del Su-35:
«Durante el vuelo del avión presidencial hasta el aterrizaje en Abu Dhabi, el jefe de Estado fue escoltado por cuatro cazas Su-35S de las Fuerzas Aeroespaciales rusas. Estos cazas llevaban armamento estándar de varias clases. Los Su-35S despegaron de un aeródromo operativo de Rusia en condiciones meteorológicas difíciles, con fuertes lluvias y vientos racheados. Los cazas eran pilotados por pilotos de alto nivel».
El vuelo de escolta armada obtuvo un permiso especial para volar en el espacio aéreo de los países situados a lo largo de la ruta, que incluía sobrevolar el mar de Capsia e Irán, según los medios de comunicación rusos.
El Su-35S es el Flanker derivado más avanzado de Rusia y se considera una de las principales exportaciones potenciales dentro de su catálogo de aviones tácticos. Los Emiratos Árabes Unidos (EAU), en particular, han mostrado interés en el Su-35, y durante años se ha hablado de que estaba cerca un acuerdo para adquirir el tipo, aunque no se ha materializado. Los EAU han modernizado drásticamente su ejército del aire, empezando a mediados de la década de 2000 con las entregas del F-16E/F Desert Falcon y pasando después a las compras del Dassault Rafale. En la actualidad, los Mirage 2000-9 mejorados completan el inventario de cazas del país.
Teniendo todo esto en cuenta, la gran llegada de los Su-35 junto a Putin ha tenido sin duda una faceta de exportación de armas, además de una de seguridad. Sin embargo, las sanciones de Estados Unidos contra los compradores de armas rusas harían problemática la venta de Su-35 a los EAU. También hay grandes problemas con el suministro de piezas para los aviones rusos en todo el mundo, ya que la guerra del país en Ucrania está absorbiendo muchas de ellas y las sanciones separadas contra las industrias de defensa y aviación de Rusia están haciendo más difícil que el país produzca nuevas piezas. Sin embargo, la gravedad de esta situación difiere de un sistema de armamento a otro.
También vale la pena señalar que Irán, que no tiene que preocuparse por las sanciones de Estados Unidos por comprar material militar ruso, parece que recibirá pronto sus propios Su-35. Esto marcaría la llegada de un tipo de avión a la región de forma permanente y representaría el avión más capaz en servicio en Irán, con un enorme margen.
En cuanto a la recepción de Putin en los EAU y más tarde en Arabia Saudí, en una realidad posterior a la invasión total de Ucrania, ha sido muy calurosa. Entre la pompa, los EAU dieron la bienvenida a Putin con un sobrevuelo del equipo acrobático Fursan del país, con sus entrenadores a reacción MB-339A de fabricación italiana lanzando los colores de la bandera rusa. Las banderas rusas jalonaron el recorrido de la limusina de Putin, que fue recibido por toda una guardia de Estado. Cabe señalar que los EAU acogen actualmente la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP). Putin no asistió a ese evento patrocinado por las Naciones Unidas y el momento de su visita fue ciertamente sospechoso.
En Arabia Saudí, el príncipe heredero Mohammed bin Salman Al Saud también recibió a Putin de forma muy cálida.
Tyler Rogoway
Eso es un ejemplo a ver si algún país títere de la asociación al servicio de USA y la OTAN, os atrevéis a hacer aterrizar el avión presidencial y por lo visto el avión a pululado tranquilamente hasta sus destinos, lo cual es una prueba de que la valentía de los títeres es directamente proporcional a grado de sumisión al servicio de USA.
Su valentia es directamente proporcional a la velocidad a la q huyó de Moscú cuando los Wagner enfilaron direccion Kremlin.
Y con el rabito entre las piernas.
Que poca memoria gastas…. bueno, y materia gris en general.
Propagandistas del genocida NO, gracias
Pero qué dices Oquendo si para llegar a los Emiratos Arabes Unidos sólo tiene que pasar por Irán.
como si tu amada Rusia no tuviera estados títeres a su alrededor…
dime de qué presumes …
Bueno y donde estan los cacareados SU57?
Los adoctrinados lo ven como un movimiento de fortaleza , desde la realidad se percibe como debilidad, ya todos sabemos en qué parte del tejado estás oquendo , lo lamento.
P.D: que tengas un buen día ;).
Ha pasado por espacio aéreo americano? Europeo? Japones? Australiano? … Ni entrenado se llega a su nivel .
De verdad éste lenguaje propio de los mejores tiempos de Radio Tirana me deja perplejo hay que ser muy descerebrado parece Enver Hoxha en versión Maduro
Mira el mapa y veras que pUtin se limita a viajar sobre un meridiano directamente hacia el sur hasta EAU, siempre sobre paises amigos y parte sobre el Caspio (rodeado de paises amigos). Una lastima, porque un comando ucraniano bien ubicado en algun lugar dentro de ese meridiano podria lanzar un misil y cobrarse algo de la vida de civiles ucranianos que inutilmente rUsia mato, sin valor militar
Ojala que algun comando ucraniano puede colarse en ese meridiano a esperar el avion rUso a la vuelta.
Eso si, a Sudafrica no se atrevio viajar el «valiente» psicopata pUtin.
Tranquilo camarada boliviano… Que no se evidencia su grado de sumisión al servicio del Oso.
Nadie quiere derribar el avión de Putin. Así no se hacen las cosas. De querer eliminarlo, será de otra forma.
Igual Zelenski se pasea por medio mundo y no le pasa nada… Casualmente, está haciendo sus maletas para viajar Argentina.
A dos años de la «Operación Militar Especial Relámpago» El mar Báltico es 97% Otan. Y la flota del Mar Negro, es hundida a un promedio de un buque cada 15 días.
la Otan duplica sus fronteras con Rusia y Triplica su presupuesto.
¿En serio Putin tiene una estrategia?
País titere no se.. que Putin es un dictador que gobierna con un sistema opresor y corrupto si lo se. Que le importa poco los rusos lo demuestra mantener la guerra que empezó y cuesta miles de vidas rusas y pasa factura a millones de familias. Al menos puedo decir eso libremente en mi país son ser perseguido ni represaliado….. Y aprende a escribir Oquendo o Maduro jr
Seguro que no le ponen una bomba como al jefe del grupo Wagner? Ah no, que las bombas sólo las pone él
Ahora te tienes que fiar de que esos pilotos son de absoluta confianza…. son los que en realidad tienen en sus manos la vida del presidente a muy corta distancia y con dispositivos que puedan derribar ese avión.
No tengas duda que son de confianza, tienen el pelo bien brillante, como Oquendo.