¿Qué torreta es la mejor para los vehículos de combate Piraña IIIC de la Infantería de Marina Española?
La infantería de marina española se plantea retirar del servicio las torretas Lance que equipan sus Piraña IIIC.
Las autoridades han encargado a Isdefe, consultora especializada perteneciente al Ministerio de Defensa, el estudio de los equipos que podrían sustituirlas. El estudio (que podría haber sido realizado por AFV Conseil), cuyo coste asciende a 11.000 euros, tiene por objeto elaborar una lista de torretas de calibre medio disponibles en el mercado que sean compatibles con el aparato receptor, el GDELS Piraña IIIC.
Para cada torreta, se presentará al patrocinador del estudio, la Jefatura de Logística, un expediente que incluirá las prestaciones, las especificaciones técnicas, el coste unitario estimado, los plazos de entrega, así como las posibilidades de integración en el vehículo y su impacto en las prestaciones de la plataforma. Un cuadro comparativo de las diferentes torretas estudiadas completará este estudio, que permitirá elegir al futuro proveedor.
De los 39 Piranha IIIC en servicio en la Infantería de Marina española, cuatro están disponibles en versión de reconocimiento equipados con la torreta Lance armada con un cañón Mauser de 30x173mm. El estudio debe mencionar, por supuesto, la torreta Guardian 30 desarrollada por Escribano, elegida para equipar el VCR 8×8 Dragon y disparada por primera vez desde un chasis Piranha IIIC.
Además de su aspecto nacional, la elección del Guardian 30 sería coherente, ya que dotaría a las fuerzas armadas españolas de una única torreta de calibre medio para sus diferentes componentes. Además, el reducido número (4) de torretas implicadas debería limitar el número de competidores en este futuro mercado, para el que Blablachars estudió a los principales actores en 2020.
blablachars
Este Piraña 3 parece un calco del Dragon solo un calco.La torre Sentinel 30 parecía que va bien y será la elegida con total seguridad
El problema no es la torreta.
Para sustituir, mejor adquiere el ACV de BAE e IVECO.
Es sencillo, se destina más presupuesto a la defensa de todos y se roba menos en corruptelas por partes de sus señorías , diputados y senadores.
Con los retrasos y sobrecostes en el Dragón no está tan claro si fue buena idea comprar el Piranha y hacer una versión española que es el Dragón. Va por detrás de otros modelos ya en servicio si se quiere exportar. Y sale más caro que los Piranha V de otros países, como Rumania. Y ahora los VCI como el Pizarro se han puesto en valor. Respecto a torre supongo que se impondrá la compra de la torre de Escribano. Sólo por coherencia. Además aunque el Dragón no se exporte si pueden exportarse sus componentes, como la torre Escribano. Después de todo ese era el objetivo, desarrollar tecnología española.
Pues ya estamos tardando mucho amigo Diego Tojar y si es de IVECO supongo que se fabricaría en ESPAÑA?
No tienen torreta los Dragon que están basado en el Piranha V pero el doble de caro como para ponersela ahora a los Piranha III… que vayan esperando. Por no hablar que el Mauser frente al Bushmaster es un cagarro
Quizas la solución està en simplificar el diseño del Dragón y hacerlo màs asequible
Otra historia interminable como aquellas antiguas novelas radiofonicas
No sé por qué la gente se empeña en comparar el Dragón con un Piranha V…nace de el y ahí se acabó el parecido ni en equipo ni capacidades de combate en red ni en absolutamente nada más se parecen,ni siquiera está pensado para ser el vehículo de apoyo de un pelotón durante 72h y enviar imágenes y señales en directo a los otros pelotones y a los jefes de batallón,y por supuesto disponer de un sistema de gestión de combate como el Maestre el Dragón va más allá de un IFV pero la gente no lo quiere entender ni a tiros,es como la gente que le vota al felón, por más que lo vean y se le explique lo vuelven a hacer