Raytheon entrega el décimo sonar caza-minas AN / AQS-20C a la marina de Estados Unidos.
Raytheon entregó el lunes su décimo sistema avanzado de sonar de caza de minas AN / AQS-20C a la Marina de los Estados Unidos que ha sido designado completamente calificado para el paquete de misión de contramedidas de minas de los buques Litoral Combat Ship (LCS) para su capacidad operativa inicial. El cuerpo remolcado por el sonar fue transferido oficialmente al Centro de Guerra Naval de Superficie, División de Ciudad de Panamá.
El AN / AQS-20C comprende cinco sonares distintos, incluido un sonar de apertura sintética que proporciona la resolución más alta posible para la identificación acústica. El sistema detecta, clasifica, localiza e identifica minas en el fondo marino, minas amarradas cerca del fondo, minas de volumen y minas cercanas a la superficie.
La potencia de procesamiento de la computadora del AN / AQS-20 y el procesamiento de señal avanzado, junto con su portabilidad, reduce la cantidad de tiempo requerida para buscar en un área al tiempo que aumenta significativamente la agilidad de la velocidad de búsqueda. Al reducir el tamaño de la plataforma y la cantidad de tripulación requerida para desplegar el sistema, el AN / AQS-20 consolida de manera segura y eficiente las operaciones expansivas de barrido de minas que anteriormente requerían un gran barco de guerra tripulado por más de 80 tripulantes.
La combinación de sondas de barrido lateral, permite que el AN / AQS-20 detecte y clasifique objetos desde el fondo marino hasta la superficie en una sola pasada. El sistema también tiene una capacidad de identificación electro-óptica que ofrece imágenes de alta definición de minas de fondo utilizando la tecnología Streak Tube Imaging Laser (STIL). La tecnología STIL proporciona al operador datos de alcance y contraste para el análisis posterior a la misión para ayudar en la identificación de la mina.
El sistema AQS-20C es independiente de la plataforma y puede integrarse en varios vehículos de remolque. Es un elemento clave en la capacidad de detección individual para participar, que combina los elementos de búsqueda-detección-identificación y neutralización de una misión MCM en una sola plataforma. El programa completó las pruebas de desarrollo en febrero de 2019, y se someterá a una mayor integración en el vehículo de superficie no tripulado MCM a principios de 2020 y, finalmente, a bordo de los Buques de Combate Litoral (LCS).
Xavier Vavasseur