Rusia «cerca» de un acuerdo con los rebeldes para mantener sus bases militares en Siria.
Rusia está cerca de llegar a un acuerdo para mantener el control de dos bases militares en Siria tras las conversaciones mantenidas con los rebeldes que derrocaron al dictador Bashar Al-Assad la semana pasada, según creen funcionarios próximos al Kremlin.
Fuentes de Moscú, Europa y Oriente Próximo afirmaron que el Kremlin creía haber llegado a un «acuerdo informal» para mantener el control de las bases.
Una fuente advirtió de que el acuerdo era frágil y «aún podría cambiar en medio de la inestabilidad en Siria», informó Bloomberg.
Ni el Kremlin ni Hayat Tahrir Al-Sham (HTS), que derrotó a Assad, han hecho comentarios. Sin embargo, Turquía apoya a HTS y Recep Tayyip Erdogan, el presidente turco, mantiene buenas relaciones con Vladimir Putin.
Las dos bases rusas -la base naval de Tartus y la base aérea de Jmeimim- se consideran vitales para los planes del Kremlin de proyectar fuerza, poder y prestigio a través del mar Mediterráneo y hacia África.
Funcionarios del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso han declarado que están centrados en «garantizar la seguridad de los ciudadanos y activos rusos en Siria».
Las imágenes por satélite han mostrado que Rusia ha abandonado, al menos temporalmente, su base naval de Tartus en Siria desde que los combatientes del HTS entraron en Damasco prácticamente sin oposición el domingo.
Cinco buques de guerra rusos, entre ellos tres fragatas y al menos un submarino, fueron fotografiados en el puerto de Tartus la semana pasada, pero el lunes ya se habían marchado.
Los buques de guerra estaban en un patrón de espera a 10 millas de la costa siria, fuera del alcance de la artillería rebelde y los ataques de aviones no tripulados, las imágenes publicadas por Maxar con sede en Estados Unidos así lo mostraron.
Los datos de MarineTraffic también mostraban que ningún barco había atracado en Tartus o salido de allí desde el lunes.
Moscú no ha hecho comentarios, pero blogueros y propagandistas militares bien conectados confirmaron que el Kremlin había retirado su buque de guerra de Tartus.
Las fuentes también han dicho que Moscú retiró sus aviones de guerra de la base aérea de Jmeimim, a 75 millas al norte de Tartus, mientras entablaba negociaciones con los comandantes de HTS.
Anastasia Kashevarova, una propagandista rusa favorable a la guerra, dijo a sus 250.000 seguidores de Telegram que los combatientes rebeldes habían rodeado las bases rusas en Siria.
«Actualmente, se están llevando a cabo negociaciones sobre Siria entre Rusia, Turquía, Irán y otros», dijo. «La cuestión de las bases militares rusas en Siria está abierta».
Putin está desesperado por mantener el control de sus bases militares en Siria, donde Moscú intervino para apuntalar a Assad durante la guerra civil de 2015.
La base naval de Tartus ha sido el eje de las operaciones rusas en el Mediterráneo y en África. Es la única base naval de la región que el Kremlin controla de forma independiente y ha sido su principal centro de «reabastecimiento y reparación».
Los analistas han afirmado que el Kremlin también ha mantenido una «escuadra naval bien armada» en Tartus.
Construida por la Unión Soviética en 1971, Putin amplió Tartus en 2015 tras su intervención en Siria para desafiar a Occidente en África, donde desde entonces ha alentado una serie de golpes de Estado de comandantes rebeldes clientes y ha desplegado mercenarios.
La base aérea de Jmeimim desempeñó un papel importante en la derrota de los rebeldes en 2015. Las fuerzas rusas lanzaron misiones de bombardeo desde la base, matando a miles de civiles y destruyendo posiciones rebeldes.
El Kremlin culpa a Assad
Y el domingo, la base aérea de Jmeimim fue el centro de un plan ruso para sacar a Assad de Siria.
Los servicios de inteligencia rusos convencieron a Assad para que huyera a Moscú desde Damasco.
Salió de Damasco en un avión privado, desconectó los dispositivos de seguimiento y se dirigió a la base aérea de Jmeimim. Desde allí voló a Moscú, posiblemente en un avión militar ruso.
El Kremlin ha culpado a las fuerzas de Assad del hundimiento de su régimen.
En una visita a China, Dmitri Medvédev, expresidente de Rusia y jefe adjunto de su Consejo de Seguridad, culpó al «ineficaz» Ejército sirio del colapso del régimen de Assad.
«El apoyo [de Rusia] fue eficaz», dijo. «[Pero] ahora hay muy pocas expectativas de que se preserve la unidad de Siria».
Los comentarios de Medvédev coinciden con el principal comentario procedente de Rusia de que, sin Assad y sus aliados rusos e iraníes para imponer el control, Siria se deslizará hacia una posible guerra civil y se convertirá en un caldo de cultivo para los militantes islámicos más duros.
James Kilner
Estaba claro que Rusia iba a pelear por conservar Tartus y Jmeimim. Pondrán el dinero o los recursos energéticos que les pidan pero la volatil situación de Siria no les da ninguna garantia.
Luchan por un tema de prestigio y salvar la cara. Dudo que a nadie le interese que los rusos estén ahí. Pueden ir contra la facción Siria que apoya cada país. Suficiente tienen con encontrar ahora un equilibrio entre todos los bandos. Si añades la carta rusa y que pueden apoyar a que Latakia resista no veo nada claro que no echen a los rusos. Además hay campos de gas y petróleo las aguas de Chipre frente a Siria. O los rusos se comprometen a hacer de policía en la zona costera o no veo que pueden ofrecer.
Aunque consiga mantener las bases, ya han demostrado ser debiles y cobardes delante de todo el mundo arabe, y tambien ser un aliado ineficaz, ya nadie les va a tomar serio en los proximos 50 años.
Turkia generosamente les ayuda a sacar sus tropas vencidas por la frontera turca (hay varios videos)
Creen, informal, frágil. Ya de por sí tantas vagas palabras juntas recuerdan que los rusos viven más de ilusiones que de realidades desde hace un tiempo, lo que se ha visto también en Ucrania.
Claro que son tan cínicos que yo que Assad no dormiría tranquilo en Moscú. Por esas bases si se lo pidieran le mandaban de vuelta a Siria o para no parecer unos Judas una oportuna enfermedad o accidente, epidemias muy comunes en la Rusia de Putin.
Si, que las mantengan ya verán lo que hará mas de uno de esos rebeldes que perdió todo su familia en los bombardeos de estos carniceros.
Tan cerca del acuerdo que los rusos están cargando todo en sus aviones de transporte para llevárselo de vuelta a Rusia. Los An-124 y Il-76 ;ya están haciendo vuelos y han sido fotografiados evacuando. Y los rebeldes sirios van volando drones sobre la base a modo de recordatorio de lo que puede pasar si no se van. El equivalente ruso a la evacuación de Kabul. Los convoyes de camiones cargados de equipos, mercenarios y soldados rusos han sido vistos en la carretera dirigiéndose.a Tartus para evacuar. Los buques anfibios hundidos en el Mar Negro ahora les vendrían bien a los rusos.