Rusia lanza hacia Ucrania el gigantesco misil soviético P-35 de 4 toneladas
Aunque es una tecnología antigua, el misil P-35 continúa en uso por parte de la Federación Rusa, siendo una parte integral del arsenal del complejo costero de misiles Redut.
Rusia ha empleado el misil P-35 en un ataque a Ucrania, marcando su primer uso confirmado y revelando detalles sobre esta antigua tecnología de largo alcance.
Recientemente, se ha registrado un evento significativo que marca el primer uso confirmado del misil P-35 [3М44 Progress] por parte de Rusia en un ataque contra Ucrania. Las evidencias de este suceso han surgido en forma de fragmentos del misil, cuyas imágenes han sido publicadas en línea.
En estas imágenes se observa un desenfoque deliberado en el fondo, destacando los imponentes restos del misil P-35. Este artefacto, notable por sus 10 metros de longitud y un peso de 4 toneladas al momento del lanzamiento, es un remanente de la tecnología de la década de 1950, habiendo entrado en servicio activo en 1962.
El análisis de las fotografías sugiere que el misil fue interceptado y destruido antes de alcanzar su blanco. Originalmente diseñado como un misil antibuque, es probable que su objetivo estuviese ubicado en las regiones sureñas de Ucrania. A pesar de la dificultad que podría presentar identificar un misil P-35 entre los escombros, sus alas distintivas ofrecen una evidencia clara de su identidad.
Se cree que, a partir de 2021, Rusia mantiene aproximadamente 8 de estas unidades.
Misiles P-35: Antiguos, pero potentes
Los planes de modernización de estos complejos incluyen su equipamiento con lanzadores de los misiles Onyx y Zircon. Si bien los misiles P-35 se lanzaban antes desde los cruceros del Proyecto 58, estos ya no se encuentran en servicio activo.
Sin embargo, el método específico de lanzamiento utilizado en el reciente ataque aún no ha sido determinado. La utilización de armas de tan largo alcance indica un esfuerzo por causar daño, aunque sea mínimo.
Aunque datan de décadas anteriores, incluso su versión más reciente de 1982, los misiles P-35 se catalogan generalmente como obsoletos. Ofrecen un alcance que varía hasta los 300 km, aunque algunas fuentes indican que el modelo 3M44 puede llegar a 460 km. Su velocidad máxima oscila entre 1800 y 2200 km/h, según distintas fuentes, y son capaces de transportar una carga útil de hasta 930 kg, específicamente el FKBCH 4G48.
Misiles versátiles con potencial nuclear
El diseño de estos misiles es distintivo: tienen una forma alargada semejante a un cigarro, equipados con alas de barrido alto y un estabilizador vertical situado en la parte inferior del cuerpo. Cuentan con una entrada de aire bajo el fuselaje en la sección trasera y son impulsados por un motor turborreactor KRD-26. El lanzamiento del misil se realiza desde un contenedor estándar, asistido por dos cohetes propulsores de combustible sólido.
La distancia que puede recorrer el misil depende de su altitud y perfil de vuelo. Puede ser configurado para volar a alturas que van desde los 400 hasta los 7.000 metros, con un alcance que varía de un mínimo de 100 km a un máximo de 300 km. Alcanza una velocidad máxima de vuelo de M=1,8 y puede portar una carga explosiva de hasta 560 kg o una ojiva nuclear con un equivalente en TNT de hasta 20 kilotones.
El sistema de guiado del misil combina órdenes por radio en la fase inicial con un guiado activo por radar para el ataque final. El operador puede monitorear el vuelo del misil mediante el radar del portaaviones, efectuando ajustes de trayectoria menores cuando sea necesario. Eventualmente, el misil sale del alcance del radar del lanzador y activa su radar de búsqueda para la fase final del ataque.
Inicialmente, el sistema de guiado opera en el plano horizontal, dirigiéndose hacia el objetivo con una velocidad controlada. Solo al aproximarse a su blanco, el misil ajusta su altitud. Bajo condiciones óptimas, también es capaz de atacar objetivos terrestres, realizando un picado pronunciado de hasta 80 grados.
Existe, además, un modo autónomo, que permite al misil operar independientemente del portaaviones. Aunque este modo es más susceptible a interferencias de radio y carece de la capacidad para seleccionar objetivos de manera precisa.
Se desconoce el lugar exacto de lanzamiento utilizado para el ataque. El uso de armas de largo alcance parece más bien un intento desesperado de atacar con todo lo que esté disponible. Sin embargo, algunas fuentes rusas sugieren que este viejo misil podría haber sido utilizado para engañar a las defensas aéreas ucranianas.
Alain Henry de Frahan
Madre mia que trasto.
Mientras explote a los rusos ya les vale todo, pronto sacan los T-34
Estan tirando toda la chatarra de la era soviética, son lo que son
Correcto tiran toda la chatarra ya amortizada para saturar las defensas antiaéreas y que Ucrania graste modernos misiles en derribarla
Yo no estaría muy cerca de donde se lance el misil y tampoco de donde cae con 1000 kg de explosión el agujero de ser enorme yo pienso que no lleva carga explosiva ( por estar caducada) y son solo enormes señuelos
Como les gusta gastar fierro a los rusos. No me quiero imaginar lo que debe ser una sombrilla playera rusa. Debe parecerse a uno de esos «tulipanes» que lanzan las soyuz, pero al reves.
Bien empleados pueden ayudar a saturar las defensas aéreas ucranianas. No olvidemos que esto es una guerra de desgaste. Igual que la OTAN vacía sus almacenes para enviar a Ucrania los rusos buscan qué enviar. A occidente esto se le olvida, quién más aguante vencerá. A Rusia le interesa desangrar a Ucrania de cara a que no sea una amenaza en los próximos 20 años.
Supongo que la idea sería engañar a las defensas ucranianas, al detectar algo más grande, más rápido y con mayor eco de radar de lo habitual, para que gastasen un Patriot.