Rusia ofrece a la India otros 50 cazas Su-30MKI producidos bajo licencia.

Hindustan Aeronautics Limited [HAL] ha fabricado y entregado con éxito el primer motor AL-31FP a las Fuerzas Aéreas indias para sus cazas Su-30MKI, según un nuevo contrato que prevé la producción de 240 motores. Este motor inicial, construido en la planta de la División de Motores de Sukhoi en Odisha, fue entregado a las Fuerzas Aéreas, según informa TASS.

El contrato, valorado en 3.100 millones de dólares, se cerró el 9 de septiembre de 2024 y establece un plazo de ocho años para la producción total.

El Ministerio de Defensa indio destacó este logro como testimonio de la experiencia de HAL en la producción de motores de aviación y de su dedicación a mejorar las capacidades de las Fuerzas Aéreas indias con tecnología punta. La planta de la División de Motores Sukhoi ha incorporado tecnologías modernas y ha desarrollado infraestructuras acordes con los estándares mundiales.

Para satisfacer plenamente los requisitos de las Fuerzas Aéreas indias, se necesitan un total de 950 motores nuevos para la flota de Su-30MKI. La actualización de estos cazas con nuevos motores de licencia rusa forma parte de un esfuerzo de modernización más amplio destinado a hacerlos avanzar hasta los estándares de quinta generación.

Esta modernización ampliará su vida operativa hasta 2055 y los dotará de los últimos radares, aviónica, sistemas de aviones no tripulados integrados y armamento de largo alcance, incluidos misiles aire-aire Astra con un alcance de 350 km.

La producción del primer motor fabricado bajo licencia para el Su-30MKI supone un importante logro para la industria india, que podría sentar las bases para un ambicioso acuerdo que Rusia pretende conseguir. Se trata de nuevos cazas para la India. Según VZGLYAD, Rusia y la India están negociando aumentar la producción bajo licencia de cazas Su-30MKI en 50 unidades adicionales.

Estas negociaciones forman parte de la larga asociación militar entre Rusia y la India. En septiembre de 2023, la India aprobó la adquisición de 12 nuevos cazas Su-30MKI que se producirán bajo licencia en Hindustan Aeronautics Limited [HAL]. Estos cazas contarán con sistemas de aviónica y armamento de fabricación india. El acuerdo, por valor de unos 1.330 millones de dólares, subraya la actual colaboración entre ambas naciones, incluso en medio de las sanciones internacionales impuestas a Rusia.

Al mismo tiempo, se está debatiendo la posibilidad de fabricar conjuntamente 50 nuevos Su-30 tanto para India como para posibles mercados de exportación. Rusia está ofreciendo kits técnicos para su ensamblaje bajo licencia en la India, con el objetivo de modernizar y ampliar sus actuales proyectos conjuntos.

Estas conversaciones no se limitan a los suministros, sino que también abordan la posibilidad de modernizar los Su-30MKI indios para adaptarlos a la norma rusa Su-30SM2. Esta actualización podría mejorar significativamente el rendimiento y las capacidades de combate, incluyendo mejoras en el motor y el fuselaje para acercarlos a los estándares del Su-35S. También se habla de futuras oportunidades de exportación, y Rusia anima a India a unirse a proyectos conjuntos dirigidos al mercado mundial.

Rusia e India firmaron un acuerdo para la producción bajo licencia del Su-30MKI en el año 2000. La planta india de HAL [Hindustan Aeronautics Limited] en Nashik ensambla estos aviones desde entonces. Inicialmente, el acuerdo abarcaba 140 cazas, pero esa cifra ha aumentado a más de 260 con el paso de los años.

Sorprendentemente, más de la mitad de los componentes de estos aviones ya se fabrican en la India, con materias primas como bloques de titanio y componentes críticos procedentes de Rusia.

El Su-30MKI es un caza biplaza polivalente diseñado por Rusia para la Fuerza Aérea India [IAF]. Clasificado como caza semipesado, mide 21,9 metros de longitud, 14,7 metros de envergadura y 6,4 metros de altura. El avión pesa aproximadamente 18.400 kg en vacío, con un peso máximo al despegue de 38.800 kg. Sus dos turborreactores AL-31FP con vector de empuje variable generan 122,58 kN de empuje cada uno, lo que le proporciona una maniobrabilidad excepcional y le permite ejecutar maniobras aéreas complejas.

El avión destaca por su sistema de control de vuelo digital [Fly-by-Wire]. Esto garantiza un control y una estabilidad precisos, especialmente durante las maniobras a alta velocidad. Su moderna aviónica, que incluye un sistema de mando por voz y pantallas multifunción, proporciona a los pilotos un conocimiento de la situación en tiempo real.

Una de sus características clave son las contramedidas electrónicas avanzadas [ECM] y los sistemas de radar integrados, como el radar multipropósito phased array H011 «Bars». Este radar puede rastrear hasta 15 objetivos simultáneamente y atacar hasta 4 de ellos. 

El caza está equipado con un conjunto de sensores y sistemas de control de armamento. Además del radar «Bars», también incluye sistemas de guiado óptico de localización [IRST] y telémetro láser, que permiten detectar e identificar objetivos tanto en el aire como en tierra sin utilizar emisiones de radar. Está armado con varios misiles, entre ellos P-77 y P-73 aire-aire, X-29 aire-tierra, bombas guiadas por láser y misiles antibuque. Además, lleva a bordo un cañón GSh-30-1 de 30 mm para combates aéreos cuerpo a cuerpo, capaz de disparar 150 proyectiles.

Con un alcance operativo de unos 3.000 km sin necesidad de reabastecimiento aéreo, el avión es idóneo para misiones de largo alcance en espacios aéreos nacionales e internacionales. Si se reabastece en vuelo, este alcance se amplía considerablemente, lo que lo hace ideal para operaciones sostenidas en conflictos regionales o para defender territorios aéreos estratégicos.

La aeronave puede transportar una importante carga de armamento de hasta 8.000 kg en 12 puntos de suspensión externos, lo que significa que puede llevar a cabo una gran variedad de misiones, desde enfrentamientos aéreos hasta ataques terrestres.

B.Military

2 thoughts on “Rusia ofrece a la India otros 50 cazas Su-30MKI producidos bajo licencia.

  • el 3 octubre, 2024 a las 14:53
    Permalink

    In.dia, y sobre todo China, son los «salvavidas» de Rusia.. excluyendo a las «exrepublicas soviéticas» que hacen de intermediarios para Rusia.
    El subcontinente se beneficia de unos precios por debajo de mercado y a nadie se le ocurre sancionarlo. Emerge como un gigante y renovando sus sistemas de defensa con tecnología autónoma y compras a Rusia y Francia. Este último con sus Rafale y sub. Kalvari.

    Respuesta
    • el 3 octubre, 2024 a las 19:51
      Permalink

      India también juega un poco a dos bandas. Ha estado vendiendo munición a países Europeos que a su vez la enviaron a Ucrania. Buen negocio para India. Con tantos años comprando tecnología rusa ahora es muy difícil romper. Ya hace años comenzaron a comprar y colaborar con Israel en equipos de defensa. Ahora tendrían que buscar quien puede reemplazar a los rusos y vender a India las armas que necesita.

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.