Rusia prueba la última tecnología de guerra submarina en el Mar de Barents.
El «Krasnoyarsk» y el «Generalissimo Suvorov» son los submarinos nucleares más avanzados jamás construidos por el astillero Sevmash.
La protección está garantizada por el «Dmitry Donskoy», el único submarino de la clase Typhoon que sigue en funcionamiento, según informó el martes la agencia de noticias TASS.
El «Krasnoyarsk» es el tercero de los submarinos polivalentes Yasen-M actualizados y armados con misiles estratégicos de propulsor sólido Bulava, torpedos de 533 mm y cohetes torpedos RPK-6M. El buque fue botado el verano pasado y partió de Severodvinsk hacia el Mar Blanco para realizar las primeras pruebas de mar esta primavera.
Para las pruebas de armamento y para realizar el juego del gato y el ratón, escondiéndose y detectando, el Mar de Barents, más grande, es más adecuado.
El otro nuevo submarino que se encuentra actualmente en pruebas de mar en las aguas al norte de la península de Kola es el «Generalísimo Suvorov». Se trata del tercero de los submarinos de misiles balísticos de la clase Borei-A armados con el misil intercontinental Bulava.
El «Generalissimo Suvorov» del proyecto 955A que fue botado en diciembre de 2014, comenzó las pruebas de mar casi al mismo tiempo que el «Krasnoyarsk». El submarino tiene un desplazamiento de 24.000 toneladas, una velocidad de 29 nudos, una tripulación de 107 personas. Puede sumergirse a una profundidad de 480 metros y permanecer en el mar durante 90 días seguidos.
Cuando se den las aprobaciones finales, se espera que ambos submarinos formen parte de la Flota del Pacífico de Rusia a finales de 2022 o principios de 2023.
Este fin de semana, el servicio de prensa de la Flota del Norte dijo que la aviación antisubmarina estaba realizando ejercicios sobre el Mar de Barents. Los aviones Il-38 y Tu-142, junto con los helicópteros antisubmarinos Ka-27, realizaron entrenamientos de búsqueda y rastreo táctico.
La clase Yasen es el submarino polivalente de 4ª generación de Rusia y supone una gran preocupación para la OTAN en el Atlántico Norte. Su capacidad armamentística y su habilidad para navegar silenciosamente y evitar ser detectado podrían suponer una amenaza tanto para las instalaciones militares en tierra como para los buques de la marina enemiga.
El otoño pasado, el primer buque de la clase, el «Severodvinsk», realizó un primer lanzamiento de prueba del misil de crucero hipersónico Tsirkon en el mar de Barents.
Armados también con misiles Kalibr, los submarinos de la clase Yasen podrían causar grandes problemas a los planes de refuerzo de la OTAN para Europa en caso de conflicto, al atacar eficazmente a los buques de la marina de la OTAN en el Atlántico Norte.
Thomas Nilsen