Rusia utiliza una bomba guiada masiva FAB-3000 por primera vez en el conflicto de Ucrania.

La FAB-3000, una bomba altamente explosiva de tres toneladas que contiene 1,4 toneladas de trinitrotolueno (TNT), fue mejorada recientemente con un kit de guía UMPK. Este kit no sólo permite apuntar con precisión, sino que también amplía el alcance de la bomba hasta 80 kilómetros cuando se lanza desde un avión.

El kit de guiado ruso UMPK (Universal Modular Platform Kit) es un sistema desarrollado para transformar bombas no guiadas en municiones guiadas con precisión. Esta innovación es parte de la estrategia de Rusia para mejorar las capacidades de su actual arsenal de bombas aéreas mediante la integración de sistemas de guía avanzados. El kit UMPK está diseñado para ser modular, lo que significa que puede adaptarse para una amplia variedad de bombas no guiadas, proporcionando así una solución de actualización flexible y rentable.

La principal ventaja del kit de guía UMPK es su capacidad para mejorar significativamente la precisión y eficacia de las bombas. Al agregar capacidades de guía, el kit garantiza que las municiones puedan alcanzar los objetivos previstos con mayor precisión, reduciendo los daños colaterales y aumentando la eficacia general de las operaciones militares. Este sistema ayuda a cerrar la brecha entre las bombas tradicionales no guiadas y las municiones guiadas de precisión más avanzadas y especialmente diseñadas, ofreciendo una vía práctica de actualización para los arsenales de armas existentes sin la necesidad de sistemas de armas completamente nuevos.

El uso de un arma tan pesada y destructiva marca un momento notable en el conflicto y pone de relieve la intensificación de las estrategias militares empleadas por Rusia. El despliegue de la bomba cerca de Kharkiv, una región que ha experimentado una importante actividad militar, subraya la volatilidad actual y el potencial de nuevas escaladas en el área.

Si bien la bomba no alcanzó su objetivo preciso, el impacto de la explosión fue aún severo, lo que ilustra la capacidad destructiva de la FAB-3000. El incidente ha generado preocupación entre los observadores internacionales sobre el uso cada vez mayor de armamento avanzado y altamente destructivo en el conflicto.

La FAB-3000 es una formidable bomba de tres toneladas de alto explosivo, desarrollada durante la era soviética y sigue siendo una de las bombas convencionales más grandes del arsenal militar de Rusia. Diseñado para crear una carga explosiva sustancial, la FAB-3000 ha sido actualizado recientemente con modernos sistemas de guía para mejorar su efectividad en escenarios de combate contemporáneos.

Con un peso de tres toneladas, la bomba lleva una carga útil de 1,4 toneladas de trinitrotolueno (TNT), un material explosivo robusto. Esto hace que el FAB-3000 sea particularmente devastador al detonarse, capaz de causar grandes daños a su objetivo y sus alrededores.

La bomba se ha mejorado significativamente con la incorporación del UMPK (Kit de planificación modular universal). Este kit transforma la FAB-3000 de una bomba de caída libre tradicional a una munición guiada. Incorpora GPS avanzado y sistemas de navegación inercial, lo que permite apuntar con precisión. El kit UMPK también amplía el alcance efectivo de la bomba, permitiéndole guiarla hasta 80 kilómetros (unas 50 millas) desde el punto de lanzamiento. Este alcance ampliado ofrece ventajas tácticas, permitiendo a los aviones desplegar la bomba desde una distancia más segura, reduciendo así su exposición a las defensas antiaéreas enemigas.

El FAB-3000 puede desplegarse desde varios aviones rusos, lo que lo convierte en una adición versátil al arsenal aéreo del país. La capacidad de lanzar una bomba tan poderosa desde una distancia considerable subraya las capacidades militares avanzadas y la flexibilidad estratégica que la FAB-3000 proporciona a las fuerzas armadas rusas. El despliegue de esta bomba en el conflicto cerca de Kharkiv pone de relieve el creciente uso de armamento avanzado en las tensiones actuales, lo que genera preocupación sobre la creciente intensidad y la posible devastación de los enfrentamientos militares en la región. 

Alain Henry de Frahan

16 thoughts on “Rusia utiliza una bomba guiada masiva FAB-3000 por primera vez en el conflicto de Ucrania.

  • el 21 junio, 2024 a las 13:26
    Permalink

    Seguro que la utilizan contra objetivos civiles

    Respuesta
    • el 21 junio, 2024 a las 14:09
      Permalink

      Era un Hospital.
      Se puede ser tan miserable y después justificarlo.
      Tendrán objetivos Ucrania: bases aéreas, fábricas de componentes militares, los mismos regimientos de las tropas en cabeza…. pero no!! A meterle a un Hospital q encima fallan.
      Oye… pero que va genial la OEM y en 1 semana desfile de la victoria.
      No pueden caer más bajo. Y los palmeros tragando propaganda de que todo va genial y Ucrania se rinde en fila uno detrás de otro (llevan 2 años y no se dan cuenta)… y cada vez más infraestructuras en rusia alcanzadas (bases, plantas procesamiento crudo, puertos…) les va genial… a q era impensable hace 2 años… pues aun queda…. y produciendo 1500 tanques al año … ejem.
      Valiente desgracia de invasión. Que se vuelvan ahora y se ahorren muuucho más sufrimiento.

      Respuesta
      • el 21 junio, 2024 a las 18:04
        Permalink

        FORESTAL, no era un hospital, sino un punto de concentración de tropas ucranianas.
        Míra la prensa donde se dice claramente que era un punto de concentración de tropas ucranianas. .
        Te doy una referencia, pero hay muchas más:
        Diario EL MUNDO de fecha 20/06/2024 (no creo que el diario EL MUNDO pueda ser tachado de pro-ruso, sino más bien de pro-ucraniano).
        También puedes leerlo por INTERNET en muchos diarios españoles y que dicen lo mismo.
        Tenemos que tener cuidado con la información que damos errónea.
        No obstante surge una pregunta muy interesante y es: ¿Tiene nuestro Ejército del Aire un kit equivalente para nuestras bombas?

        Respuesta
        • el 22 junio, 2024 a las 21:05
          Permalink

          Buenas Viajero, pero las fuentes q comentas se reducen a:
          «Informaciones que una fuerza castrense le da a la agencia de noticias TASS» y las demas fuentes que informan q era punto de concentracion de tropas son milbloggers militares rusos. Ya luego es ese mismo recorte el que se repite en el resto de prensa. La unica fuente a la q hacen referencia es esa misma q te he escrito literal.

          Para poner un poco de luz:
          – TASS: Agencia de noticias dependiente del Gobierno central ruso (de total confianza, ejem)
          – Milbloggers rusos (pues eso… a sueldo x el Min Defensa para llenar el espacio de las redes propias y autobombo/propaganda: el q se sale de la linea acaba en un gulag siberiano (literal).
          – El edificio bombardeado era un Hospital.

          Ya el creerse lo que habia dentro o no, es cuestion de «ganarse la certeza» de quien te presenta la informacion. En una guerra la verdad es lo primero q se pierde. Pero ya es tener el suficiente criterio para seguir tragandose:

          – «El teatro de Mariupol lo hicieron estallar desde dentro los ucranianos» (y que haya decenas de niños dentro pues….).
          – «Bucha es un montaje causado por los ucranianos»…. miles de «civiles» asesinados y en fosas.
          – Cuantos generales de la OTAN en bunkers subterraneos llevan ya liquidados los robalavadoras?
          – Cuantas Estaciones de Tren, Centros Comerciales, Restaurantes…. han sufrido bombardeos de misiles «hipersonicos» y no hipersonicos.
          – Si te apetece ver fuentes ojea la web de Medico sin Fronteras y asociala a bombardeos rusos hospitales. Veras q no es ni el primero ni el segundo ni el 40.

          Con el conjunto de informacion quizas puedas hacerte mejor idea de la sinrazon de la agresion rusa y el sinsentido de condenar a una generacion (y mas) de rusos a vivir en un estado bananero, aislado y condenado a ser otra Venezuela (rica, riquisima en petroleo/gas) y q paso en los 80 de ser una potencia americana a estar exportando poblacion axfisiada. Igual les va a pasar.

          Que se vuelvan ya. Es facil. Y q dediquen el dinero a inversiones y crear riqueza en su pais, no en gastarselo en armas y municiónes (pagandolas a precio oro a KN e Iran) q son lanzadas, consumidas y/o destruidas. El resultado es q tras esos gastos el beneficio en su pais es =0.

          Es facil verlo…. para quien quiere verlo, eso si.

          Respuesta
          • el 23 junio, 2024 a las 11:31
            Permalink

            Buenas Forestal.
            En ninguno de los medios de comunicación (prensa, radio o televisión) españles internacionales se indica que fuera un hospital.
            Además, de haber sido un hospital, hubiese salido inmediatamente en todos los medios de comunicación como un crimen atroz, hecho que no ha sucedido.
            Te vuelvo a decir, con todo respeto, que ni soy pro-ruso ni pro-ucraniano.
            No obstante vuelvo a plantearte lo que realmente me interesa de la noticia y es: ¿Tienenuestro Ejército del Aire kit semejantes para nuestras bombas?. ¿Está diseñando la empresa alemana (antes española) EXPAL algo semejante?. Pienso que eso es lo que más nos debería de interesar de la presente noticia.
            Saludos.

          • el 23 junio, 2024 a las 19:00
            Permalink

            Juan Francisco=VIAJERO. Usted mismo puede cerciorarse que el edificio bombardeado se trata del hospital Lypetsʹka Likarnya, coordenadas en Google: 50.20715975522452, 36.421552209781794

            Algunos como Ud., son tremendamente caraduras.

    • el 21 junio, 2024 a las 14:55
      Permalink

      No utilizan estas bombas porque tienen que ser lanzadas desde un bombardero tu-22m. Por eso no las estan usando. Un tu-22m a 80km al ser un avion grande y con poca agilidad es un blanco muy facil. Se estan usando las Fab250 y las Fab500. Esta ni se ve ni se le espera

      Respuesta
      • el 22 junio, 2024 a las 21:13
        Permalink

        Y lleva usted razón, Eric.
        Las FAB 3000 solo son lanzadas ppr Tu-22M3 y juraria q por el Tu-95 tb.

        Ambos son demasiado grandes y valiosos para exponerlos a perdidas en el frente. Serian las FAB 1500 que empleadas contra objetivos para los q fueron diseñadas son mas que eficientes.

        Respuesta
  • el 21 junio, 2024 a las 13:34
    Permalink

    Cuando Rusia conquista algún pueblo (después de meses y meses de ataques y miles de muertos) afirma que la ha «liberado»…aunque lo único que quedan son sus ruinas humeantes y abandonadas…
    No sé para qué tanto interés y esfuerzo en tomar cascotes, ni que hubiera una fábrica de lavadoras detrás; si tanto le interesaba a Putin el Donbass tuvo de 2015 a 2021 para anexionarse esa zona, y no le dió la gana de hacerlo hasta febrero de 2022.

    Respuesta
  • el 22 junio, 2024 a las 00:00
    Permalink

    Una bomba de ese tamaño pocos aviones pueden lanzarla. Los mismos que se necesitan para lanzar los misiles contra las ciudades. Así que muy importante tiene que ser la misión . Además los SAM ucranianos han demostrado que no se van a quedar de brazos cruzados. Así que después de esta operación no creo que se vean muchas más. Propagandisticamente un éxito. Militarmente el uso efectivo de esta bomba supone una coordinación y uso ágil de información que hasta ahora Rusia pocas veces ha demostrado sobre el terreno de batalla. La pueden usar contra la cabeza de puente ucraniana al otro lado del rio en Jerson.

    Respuesta
  • el 22 junio, 2024 a las 09:06
    Permalink

    Con ese cacharro vas a exponer a los aviones bastante y cuando estén operativos los F-16 no será una buena idea usar un Tu-22…

    Respuesta
  • el 24 junio, 2024 a las 12:19
    Permalink

    dgcpd2:
    – Para empezar yo no le he ofendido a usted llamándole «TREMENDAMENTE CARADURA», lo cual demuestra su falta de educación, algo que debería ser impropio de los que aquí comentamos (curiosamente los insultos me han llegado siempre de algunos pro-ucranianos, pero nunca de los pro-rusos). ¿Acaso a algunos de estos fanáticos les molesta que yo sea neutral y no tome partido?. Personalmente alguna veces he dado la razón a los pro-ucranianos y otras a los pro-rusos, y fueron esos insultos de algunos fanatizados pro-ucranuanos los qué hicieron que me diera de baja en este foro.
    – En segundo lugar yo solo me he remitido a lo que han dicho TODOS los medios de comunicación (por cierto, la gran inmensa mayoría pro-ucranianos) , y TODOS han dicho que era «un lugar de concentración de tropas ucranianas» y ninguno ha dicho «que fuere un hospital y menos con pacientes dentro».
    – En tercer lugar yo lo que he planteado (y que considero lo más interesante del artículo) se lo vuelvo a repetir, dado que usted no leé todo lo que publiqué y es lo siguiente: ¿Tiene nuestro Ejército del Aire algo parecido a esos kit o nuestra industria ha diseñado algo semejante?
    Saludos para todos aquellos que no insultan y que saben debatir desde postura diferentes.

    Respuesta
  • el 24 junio, 2024 a las 16:53
    Permalink

    Pues honestamente creo q no llevas razón.
    Lo que publican «CASI» TODOS los medios de prensa, radio, TV es el cable que les llega a través de la agencia TASS.
    Es eso.
    No es más.
    Quiere decir que eso sea cierto, pues ya es función de la veracidad que se le quiera dar a ese cable repartido entre las Agencias de noticias. Pero que la fuente de la misma es esa.
    Como cuando sacaron que Navalni había sido llevado a otro centro presidiario situado en el extremo norte siberiano para ser mejor tratado de sus problemas de salud. Pues si, ese era el canal oficial y así lo publicaron en todos los medios.
    Luego ya es cuestión del tamaño de las trazadores creérselo o no.

    Y al respecto de las actitudes «neutrales», pues se respeta, como todo, pero no se comparte. Cuando se cometen hechos injustos tan notorios, el ponerse de lado no es más q ser cómplice del matón. De ahí creo la respuesta de dgpcd2.

    Pero bueno, q se entra ya en temas personales y no se está en este foro para eso. Claro q no.

    Respuesta
    • el 24 junio, 2024 a las 20:47
      Permalink

      Forestal, debo decirte que lo que tengo a mi alcance son periódicos, radio y TV y solamente me he hecho eco de ellos. Además supongo que estos mismos medios de comunicación verificarán las noticias por otros canales (entre ellos los ucranianos).
      En cuestiones históricas tengo una gran biblioteca (afición) y en cuanto a tecnología algo sé por mis estudios (y también afición), luego no emito opiniones sin fundamento.
      Pero vuelvo a decir que ser neutral no es un estigma ni da base para que otros insulten. Y
      también vuelvo a repetir que lo único que me preocupa es España (y un poco Alemania), pues bastantes problemas tenemos ya aquí, sean de índole interna (separatismos, crisis económica, paro, desindutrialización, corrupción y un largo etc. ) y/o externos (Marruecos y sus ansias ya no disimuladas por anexionarse parte de nuestro territorio nacional como pueden ser Ceuta, Melilla, los peñones y ya incluso las Islas Canarias) para preocuparnos por otros y no por nosotros mismos.
      Y ya sabes el dicho: «La caridad bien entendida empieza por uno mismo» .
      Por cierto, a España le vino muy bien ser neutral durante la I GM y gracias a esa neutralidad (no beligerancia al principio) nos evitamos mucha destrucción y muertes durante la II GM.
      En consecuencia, y en estos tiempos de extremismo, ser neutral es la mejor opción, y más en el caso concreto de la guerra entre Rusia y Ucrania dónde personalmente pienso que no se nos ha perdido absolutamente nada (lógicamente otros pueden opinar lo contrario y respeto sinceramente sus opiniones).
      No obstante, y vuelvo a repetir, ser neutral y no tomar partido no justifica que otros insulten debido a sus filias o a sus fobias, pues ante todo todos tenemos libertad de exponer nuestras ideas y que nos respeten y respetar la de los demás.
      Saludos.

      Respuesta
      • el 24 junio, 2024 a las 21:54
        Permalink

        Francisco=VIAJERO . Si, se trata de un hospital bombardeado.

        Sigue necio. Usted mismo puede cerciorarse que el edificio bombardeado, se trata del hospital Lypetsʹka Likarnya, coordenadas en Google: 50.20715975522452, 36.421552209781794

        Solo cópielas y métalas en Google Mapas. Incluso lo puede hacer con el nombre.

        Realmente, algunos como Ud., son tremendamente caraduras.

        Respuesta
        • el 25 junio, 2024 a las 12:20
          Permalink

          dgcdp2.
          No le voy a insultar, como usted hace, porque tengo más educación de la que usted pueda tener nunca jamás (yo nunca he insultado a nadie y si alguien se ha sentido ofendido por mí, entoces pido disculpas) .
          dgcdp2, antes me llamó CARADURA y ahora NECIO y nuevamente CARADURA y yo no tengo por qué aguantar los insultos de una persona fanatizada y maleducada como lo es usted.
          En consecuencia anuncio mi DESPEDIDA DEFINITIVA porque yo, sin insultar a nadie, recibo insultos y no está en mi persona tener que soportarlos. Y todo esto simplemente por mantenerme neutral sin tomar partido.
          A los que no insultan y saben debatir manteniendo el debido respeto y decoro dentro de las coincidencias y/o discrepancias, les envío mis más sinceros saludos, saludos que les niego a los maleducados (como es su caso dgcdp2).
          Adiós para siempre.

          Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.