Saab vuela con el primer caza Gripen E equipado con baterías de iones de litio.

La clave de la guerra moderna es la rápida adaptabilidad, es decir, mantener la superioridad tecnológica sobre adversarios difíciles. El innovador sistema de aviónica del Gripen E permite actualizaciones rápidas tanto del software como del hardware. Un ejemplo reciente de ello es el exitoso cambio a baterías de iones de litio.

Para adaptarse a las demandas cambiantes, un caza debe ser flexible, adaptable, estar en continua evolución y beneficiarse de los avances tecnológicos y las posibilidades que le depare el futuro.

Equipado con una arquitectura de aviónica revolucionaria, el diseño del Gripen E permite su mejora y actualización en plazos muy breves. Se pueden añadir rápidamente nuevas funciones sin comprometer la disponibilidad de la aeronave. Los algoritmos y el hardware existentes, como procesadores, armamento y piezas estructurales, pueden sustituirse o cambiarse rápidamente con un alto grado de control para cada nación cliente.

El ejemplo más reciente de cambio de hardware en el Gripen E es el cambio de la batería principal y de emergencia del Gripen E, de tres baterías térmicas a dos baterías de iones de litio. Un cambio que reduce el peso del avión, así como el coste de mantenimiento para los clientes.

“Este exitoso cambio, que hemos realizado junto con nuestro cliente, mejora aún más la redundancia y robustez de Gripen. Este es el tipo de nuevos negocios que veremos en el futuro, es decir, que junto con nuestro cliente seguimos desarrollando nuestros sistemas y productos”, dijo Johan Segertoft, jefe de la unidad de negocio Gripen, Saab.

Estas nuevas baterías de 24 voltios y 36 amperios/hora, diseñadas específicamente para la serie E de Gripen por EaglePicher, tienen capacidad para temperaturas extremadamente bajas y un ciclo de vida operativa ampliado para prolongar el tiempo en vuelo y reducir el mantenimiento. Las baterías incluyen carga integrada y tecnología electrónica de potencia de rendimiento avanzado, así como un sistema integrado de gestión de baterías con bus de comunicaciones bidireccional que permite mejorar el conocimiento de la situación por parte del piloto y de mantenimiento.

“Estamos introduciendo una nueva tecnología moderna en el Gripen que crea un potencial de crecimiento. La tecnología de las baterías se está desarrollando a un ritmo rápido, y ahí tenemos la tracción del mercado de los coches eléctricos, que está creciendo enormemente, lo que garantizará un desarrollo continuo en el área”, afirma Johan Segertoft.

Saab

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.