SAES equipará con minas inteligentes de última generación los submarinos de la clase S-80.

El Consejo de ministros del pasado 4 de julio autorizó el acuerdo marco para la adquisición de minas de última generación para los submarinos de la clase S-80 que Navantia construye para la Armada española, y cuya primera entrega tuvo lugar el pasado jueves 30 de noviembre.

Este acuerdo marco es una operación a cinco años y con un valor estimado en 15,5 millones de euros. Con ello se busca incorporar nuevas minas con los últimos avances tecnológicos, y diseñadas para ser compatibles con los nuevos tubos lanzatorpedos de los submarinos S-80, algo que no sucede con las anteriores, empleadas en los S-70.

Las minas navales de SAES son las minas navales inteligentes en fabricación más avanzadas en la actualidad. Se fabrican en tres modelos diferentes, en función de las distintas profundidades y características de las aguas: minas de orinque, de perfil bajo y las que irán en el S-80, las minas cilíndricas de fondo.

Sus sensores permiten medir las influencias magnéticas, eléctricas, acústicas, de presión y sísmicas No obstante, la verdadera inteligencia de la mina reside en el procesado de dichas influencias, lo que la convierte en una mina naval más eficaz y segura en la detección de posibles amenazas submarinas.

Se trata del segundo contrato de minas para los S-80 que firman el Ministerio de Defensa y SAES, tras el que se formalizó a finales del 2022 para el suministro de minas de fondo multinfluencia en su versión de entrenamiento (conocidas como Dummy), por un importe de 650.000 euros y una duración de dos años. Estas Dummy se utilizan para tareas de adiestramiento en el área de minado y están preparadas para su lanzamiento desde los tubos lanzatorpedos de los submarinos, actividad que ha sido realizada de forma exitosa formando parte del calendario de pruebas de aceptación del S81.

Según manifestó el director general de SAES, Cesar Solano, la firma de este contrato con el Ministerio de Defensa, supone otro salto tecnológico en este tipo de armamento que se incorporará a los submarinos de la clase S-80, demostrando que seguimos a la vanguardia en el desarrollo de minas navales inteligentes, compitiendo a nivel internacional y poniendo una vez más nuestras capacidades en hidroacústica y multinfluencia al servicio la Armada española”.

SAES es la única empresa española con capacidad sónar (de diseño y producción) y de acústica submarina. La amplia colaboración de la empresa en el programa de los submarinos de la clase S-80 está respaldada por su capacidad tecnológica, desarrollos propios, la alta especialización en acústica y su sólida experiencia en grandes programas navales a nivel nacional e internacional.

Además de las minas de fondo, SAES aporta al programa S-80 el sistema de clasificación acústica, el de predicción de prestaciones sonar, el sistema de monitorización de ruidos y el sistema de análisis de movimiento de blancos.

También ha desarrollado el sonar remolcado, el HMI de todos los sonares, la estimulación de los sonares y la simulación del entorno acústico para el Simulador Táctico.

Además, está a cargo de la puesta a punto del sónar remolcado, y proporciona diversos trabajos de ingeniería para el sistema táctico, el sistema acústico y el desarrollo de las pruebas del submarino.

Por último, la participación de SAES también es esencial en el apoyo al ciclo de vida y mantenimiento del submarino en todos sus años de vida útil.

En resumen, SAES desarrolla tecnología para que los submarinos de la clase S-80 puedan escuchar bajo el mar e interpretar lo que escuchan, identificando y clasificando lo que sucede a su alrededor.

SAES Comunicación

1 thoughts on “SAES equipará con minas inteligentes de última generación los submarinos de la clase S-80.

  • el 28 diciembre, 2023 a las 08:19
    Permalink

    Los misiles para cuando?

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.