Sáhara Occidental: Argelia y Marruecos rompen relaciones diplomáticas.
Marruecos ha lamentado la decisión de las autoridades argelinas de romper las relaciones diplomáticas entre ambos países. Así lo informó ayer martes el servicio de prensa del Ministerio de Asuntos Exteriores marroquí.
«El Reino de Marruecos ha tomado nota de la decisión unilateral de las autoridades argelinas de romper las relaciones diplomáticas con Marruecos a partir de este día. Marruecos deplora esta decisión totalmente injustificada pero esperada, así como sus consecuencias para el pueblo argelino. Marruecos rechaza categóricamente los falsos e incluso absurdos pretextos subyacentes», dice el comunicado.
Al mismo tiempo, el Ministerio de Asuntos Exteriores marroquí subraya que el país seguirá siendo un socio fiable y leal para el pueblo argelino, y continuará actuando con sabiduría y responsabilidad para desarrollar «relaciones sanas y fructíferas entre los países del Magreb».
El lunes, el ministro argelino de Asuntos Exteriores, Ramtane Lamamra, anunció en una rueda de prensa que las autoridades del país habían decidido romper las relaciones diplomáticas con Marruecos. Se aclaró que el ministro acusó a Marruecos de «acciones hostiles».
Las relaciones entre ambos países son tensas a causa del Sáhara Occidental, un territorio en disputa. Estuvo en manos de España hasta 1975. Ese mismo año, el Tribunal Internacional de Justicia de La Haya concluyó que el territorio no pertenecía a ningún Estado antes de la colonización, por lo que tanto Marruecos como Mauritania podían reclamarlo, lo que no le quitaba su derecho a la autodeterminación.
Después de que Madrid renunciara a su reclamación sobre el Sáhara Occidental, las tropas marroquíes entraron allí. Al mismo tiempo, el Frente Polisario inició una lucha armada por la independencia de las provincias.
Los combates terminaron en 1991 tras la entrada en vigor de un acuerdo de alto el fuego mediado por la ONU. Sin embargo, el conflicto continúa hasta hoy. Marruecos considera el territorio como sus provincias del sur. Por su parte, el Frente Polisario, con el apoyo de Argelia, busca la independencia de las regiones del Sahara Occidental.
En diciembre de 2020, el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que había firmado una declaración que reconocía la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental. En el documento, las autoridades estadounidenses se comprometen a abrir un consulado en el Sáhara Occidental «para promover las oportunidades económicas y empresariales en la región».
Izvestia
Pienso que indirectamente es una buena noticia para España porque a Marruecos se le abre un nuevo frente.
No obstante no deberíamos bajar la guardia habida cuenta de las apetencias marroquíes sobre nuestro territorio nacuina’.
Argelia acusa a Marruecos de espionaje a través de Pegasus a sus funcionarios. De incumplir acuerdos bilaterales. De colaborar con el grupo MAK para lograr la independencia de la región de Cabilia y de provocar los recientes incendios forestales en los que murieron 90 personas entre ellos 30 militares.
Sabiamente, estos días Marruecos relaja las relaciones con España, no vaya a ser que atender a dos frentes a la vez le pase factura.
Ya se entiende el repentino acercamiento y buena voluntad de Marruecos con España, ya no toca presionarnos, ahora toca cerrar un frente y concentrarse en el vecino. A ver como acaba esta nueva crisis, desde el punto de vista militar mucho hablar del rearme marroquí pero al lado de las fuerzas argelinas están muy muy lejos, en tanques, blindados, fragatas, submarinos la superioridad argelina es abrumadora, en cazas los marroquíes tienen 24 F16 remozados mientras llegan los nuevos 26 del block 70, Argelia con 45 MIG la mitad nueva versión y 16 Sukhoi SU30 (otros 40 encargados más 14 SU-57) aparte de modelos antiguos MIG 25 y SU-24, si hablamos de defensa antiaérea, hasta la OTAN y EEUU les costaría «hincarles el diente» con los S300, S400 y Pantsir … Un hueso muy duro de roer para los marroquíes y hasta para la misma España
Nos quejamos de que Marruecos es amigui de EE. UU. (más bien, nos quejamos de que los EE. UU. son amiguis de Marruecos). Y lo hacemos con buena razón, pues ahí están las reclamaciones territoriales marroquís de territorio español y la invasión del Sáhara Occidental, pasándose por el forro los derechos humanos, tanto el de autodeterminación de los saharauis como la prohibición de realizar migraciones masivas para cambiar la situación en una región (vamos, lo que hizo Mussolini en el Tirol y lo que hicieron los israelíes en Palestina).
Pero, por otro lado, nos olvidamos de que Argelia es amigui de Rusia y que China se apunta a ser su amigui también. ¿Qué pasaría si China abriese una base militar en Argelia? ¿Qué consecuencias tendría para nosotros?
O, ¿qué pasaría si Rusia o China fuesen amiguis de Marruecos, en vez de los EE. UU.? ¿No habría más riesgo de guerra?
En conclusión: no nos fiemos de nadie.
Victor es cierto que Argelia ha tenido y tiene buenas relaciones con la URSS/Rusia pero tambien con Italia o Alemania. Argelia a tenido decadas para como Siria prestarle una base a la URSS/Rusia. Y no lo han hecho en cuanto a Marruecos coqueteo con la URSS sus primeros reactores fueron Mig-15 y casi forzo a los USA a retomar las buenas relaciones. Pocos años antes los USA habian montado las bases en España y en especial Rota y los submarinos con Polaris eran un arma muy importante en la guerra fria y la sexta flota se lo ponia en arameo a la flota del Mar Negro de la USS y una base en Marruecos para la URSS desactivaba a los Polaris.Argelia siempre a tirado por ser proxima a la URSS Rusia pero independiente y no la veo montando bases ni para Rusia o China eso si los USA se tienen que andar con ojo en un apoyo directo militar a Marruecos en un enfrentamiento con Argelia porque Rusia tambien entraria.La verdad es que Marruecos si se ha asustado esta vez de ahi lo rapido que ha intentado bajar el sufle con España y es que los han tenido que pillar pero de una manera bastante evidente hasta tal punto que han pensado incluso en una intervención militar o en una escalada de conflicto.
Argelia tiene 58 SU30, esta a la espera de entrega de su-35 y del su57, pero como en todo conflicto lo que prima es le PIB, población y capacidad industrial y marruecos no es nada con respecto a Argelia.
Empieza a cobrar sentido el rearme de Marruecos, cuando se decía que no era España quien tenía que estar preocupada.
No tiene nada que ver esto explota porque marruecos con la ayuda de los USA e Israel tienen monitorizado a Argelia y es mas que probable a España a nivel de comunicaciones militares y privadas de miembros del gobierno y miltares y es de suponer que se utilice esta información como inteligencia o como chantaje incluso. Se ve que desde Marruecos se han jactado de ello e incluso han dado datos y parece ser que tambien han intentado desestabilizar la zona. Y claro Argelia que tenia desde hace decadas la frontera y ahora con esto ya han dado un paso adelante y piden explicaciones. Ni me imagino si en Argelia le montan marroquies un par de atentados terroristas te aseguro que el primero igual no se la lian pero lo dudo. En un segundo atentado arrasan Rabat y Casablanca. Marruecos sabe que quien mantiene abierto la esperanza de un Sahara independiente es Argelia y si rompe el enlace entre Argelia y los Saharauis Marruecos tiene via libre para anexionar el territorio.
Esto si es de mi punto de vista preocupante para España y Europa . La inestabilidad del Sahel “ nido de islamitas radicales” ahora hay que añadir a pocas millas de la costas españolas inestabilidades entre Marruecos y Argelia más el otro desastre que dejaron con él amparo de la ONU los USA Francia y Uk a un país llamado Libia que no se sabe lo que es.
No hay que olvidar que Marruecos también dispone de armamento ruso y chino. Tampoco que el gas que nos vende Argelia, a un precio muy elevado, llega a España a través de territorio marroquí. Ha pensado alguien a como se pondría el precio de luz y el efecto negativo sobre la industria y el resto de la economía española en caso de que ambos entrasen en conflicto? O el efecto de desplazamiento de refugiados, sin mayor que el actual sobre nuestras costas?. La presión política y de otro tipo que van a ejercer ambos países sobre España va a ser superior a la actual y, la verdad, parece que no sabemos sacudirnos de encima los problemas. Así que más que ventajas, sino espabilados de verdad, tendremos más inconvenientes.
Esto convierte a Argelia aliada de España de facto, con las consiguientes salvedades sobre su pretendida anexión de aguas españolas en Baleares. España a de abrir un estrecho canal de comunicación con Argelia y el Frente Polisario, porque ya se sabe, » el enemigo de mi enemigo, es mi amigo». Argelia es un país al que España tiene que acercarse bastante, además es nuestro principal abastecedor estratégico de hidrocarburos, lo que nos hace casi invulnerables ante un bloqueo o sanciones internacionales sobre estos recursos. Viva el Sahara libre, territorio aún bajo administración española, y donde deberíamos volver a hacernos cargo, bajo bandera ONU.
Pues yo lo veo muy preocupante, los marroquies no van a ir contra los argelinos a menos que sea inevitable, no son hermanitas de la caridad como España y tengo claro que les harán un destrozo al sátrapa marroquí en caso de conflicto. Seguirán con mas fuerza si cabe insultando y denostando a los españoles, incluso creo que reclamarán formalmente Ceuta, Melilla y Las Canarias. Por eso es hora de tomar medidas tanto militares, con el anuncio de la compra de los ef para Gando y misiles meteor y taurus adicionales así como lanzaderas de misiles tácticos de precisión, como medidas económicas, incluyendo controles fronterizos a todas las mercancías que procedan de ese país, pero creo que en este gobierno no hay voluntad de proteger los intereses de España y veremos los futuros si no actúan igual.
Lo de Argelia parece ser que le ha explotado en la cara a Marruecos por eso se dado prisa en «hacer las paces» con España porque temen que España pudiese aprovechar la situación y atacar a Marrucos lo tipico que el ladron cree que todo el mundo es de su condición.
Marruecos frente a Argelia no tiene nada que hace ni económica ni militarmente, pero frente a España Marruecos con un ejército menor arrinconado en el Sáhara pero con mucha astucia y manejo de la inmigración nos tiene siempre contra las cuerdas (si nos quitaron el Sáhara sin pegar un tiro, con eso está todo dicho) con Argelia no valen las presiones ni las pateras ni niños asaltando fronteras, un tema que ha agravado la situación es el fin del contrato del gaseoducto del Estrecho que trae gas a la península y del que Marruecos se quedaba un 7% del gas en concepto de canon, los marroquíes se quedan sin su principal fuente de suministro de gas que ahora tienen que comprar fuera, España en principio no tiene problemas porque hay un segundo gaseoducto directo hasta Alicante, los marroquíes se han entregado a los americanos e israelíes y los argelinos no quieren a los drones israelíes y los americanos de maniobras cerca de sus fronteras
Marruecos no nos quitó el Sahara , se lo regalamos . Con Franco agonizando y Juan Carlos a la cabeza se hizo el histórico pacto con Marruecos para que España saliera de una manera elegante. Eso si con la traición al pueblo español saharaui de España.
Desde luego es una papa caliente lo de Argelia y Marruecos. Pero me parece una temeridad tomar partido por el Polisario (Viva el Sáhara libre, ha dicho alguno por aquí), no se si sabe que fueron los saharauis los primeros que se pusieron en la cola para echar a los españoles de allí. Mi familia vivió allí, y no cuenta precisamente que nos despidieron con flores.
Casi todos estamos de acuerdo en que la ruptura de relaciones diplomáticas de Árgelia por la intromisión de Marruecos en sus asuntos beneficia a España y por eso los marroquíes intentan restablecer unas buenas relaciones de conveniencia con nosotros, pero las preguntas claves son las siguientes:
1- ¿Cuánto tiempo durará esta situación hasta que vuelvan a aparecer las apetencias territoriales de Marruecos sobre tierra española?.
2- ¿Bajaremos la guardia de nuevo o nos fortaleceremos militarmente ante tan hipócritas «amigos»?.
3- Tendremos una política fuerte y de mano dura con los marroquíes o de nuevo haremos el canelo frente a los halauitas?.
Personalmente pienso que deberíamos aprender de la situación pasada, no creernos su nueva e interesada amistad, rearmarmos y tener una mano dura con los marroquíes para que en un futuro no nos amenazen de nuevo y no se vuelvan a repetir las bochornosas imágenes de una España prácticamente agachada y temerosa de una nación subdesarrollada como es nuestro vecino del Sur.
Pues:
1. hasta que baje la tensión con Argelia o al menos hasta que los Argelinos pasen pagina.
2. Bajaremos la guardia ya esta asumido que las armas que han comprado eran contra Argelia y contra el polisario y que por eso iban armados los drones y se lo tragaron y eso que los colocaron a entre 20-40 kilometros de Ceuta y Melilla y luego cuando salto la liebre se volvieron a tragar la explicación que eran para controlar la inmigración ilegal.
3. El Canelo pero seguromenos mal que son unos inutiles y cuando la lian les sale mal y te da tiempo a arreglar las cosas, lo de Argelia ha sido de traga se ve que tenian la scomunicaciones de la mayoria del estado mayor y los centros de mando telefonos incluidos y se han puesto a sacar conversaciones privadas de altos mandos y presumir de la alianza con Israel. Vamos como si Turing cuando descifro las enigma de tres rotores y luego las de cuatro se pusiera a publicarlo en la prensa y sacar mensajes descifrados o la marina USA cuando descifro el codigo de la marina Imperial lo publicara en la prensa USA.
Marruecos se había crecido demasiado, más de lo que pueden, con el apoyo de Trump (reconocimiento Sahara) y de los israelíes (reconocimiento de Israel) se han envalentonado en el tema militar con compras masivas intentando amedrentar a Argelia y echándoles pulsos diplomáticos a la UE y la misma Alemania a cuenta del Sahara y los derechos humanos
Lo que les sale siempre bien (o casi) son los pulsos con España que nos solemos venir abajo en cuanto nos mandan unas cuantas pateras con niños y embarazadas y nos entran los temblores de piernas, aunque esta vez con la crisis de Ceuta y la avalancha de niños les ha salido el tiro por la culata, por el bochorno internacional y porque la ministra de Defensa sacó los militares a la frontera sin complejos, no ha pasado nada, es lo normal que el Ejército defienda las fronteras, para eso están por mucho que pataleen los antisistema de dentro y fuera del gobierno
A ver Alejandro, la guerra del 57 ya terminó, así que date un baño de realidad actual. Ahora el enemigo es Marruecos ( ya nos han amenazado y se han arrogado aguas canarias que no les pertenecen ),lo que hace del Polisario un aliado de facto, y un elemento magnífico para usarlo contra Marruecos. Luego nos saldrán rana, pero eso ya es otra película.
De momento dame un Sahara libre, que no marroquí, además técnicamente es territorio bajo administración española. España ha de regresar de nuevo bajo el paraguas ONU.
Yo creo que algeria prefiere lazos con occidente antes que con China o Rusia, pero no quieren que occidente les haga como a libya, por lo tanto tiene sentido que compren armamento ruso, occidente nunca armaria sin condiciones o amenaza de invasión.