¿Se decidirá la Armada argentina a retirar definitivamente del servicio sus Super Étendards?

Durante la Guerra de las Malvinas, la 2ª Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque de la Armada argentina se distinguió por hundir dos buques de la Royal Navy con sus aviones Super Etendard, armados con misiles antibuque Exocet. Los once aviones restantes de los catorce entregados por Dassault Aviation estuvieron en tierra la mayor parte del tiempo debido a la falta de piezas de repuesto para el mantenimiento.

Sin embargo, en 2018, durante una visita a Francia, Mauricio Macri, entonces presidente de Argentina, firmó un acuerdo para adquirir cinco Super Étendard Modernisés [SEM], que la Armada francesa acababa de retirar del servicio tras el cambio al «todo Rafale».

El contrato valorado en 14 millones de euros, también incluía la entrega de un simulador de vuelo y piezas de repuesto.

Sobre el papel, esta adquisición podría considerarse un buen negocio, dada la capacidad de estos cinco SEM para utilizar la vaina de designación láser Damocles y el transmisor de flujo Video Rover para comunicarse con las tropas sobre el terreno. También podían transportar bombas guiadas GBU-49 y GBU-58.

Pero había un detalle que olvidar: los cartuchos necesarios para sus asientos eyectables… eran de origen británico. Londres vetó cualquier entrega de dichos componentes a Argentina, por lo que los Super Étendard Modernisés argentinos nunca han podido volar desde entonces.

En 2023, cuando la Oficina Anticorrupción sospechaba de su compra, Jorge Taiana, entonces ministro de Defensa, tomó la decisión de retirar del servicio no sólo a los cinco SEM sino también a los once Super Étendard de vieja generación.

Pero esto fue precipitado. Un año más tarde, el jefe de Estado Mayor de la Armada Argentina, Almirante Carlos María Allievi, anunció que la decisión anunciada por Taiana había sido… anulada. Explicó que el destino de los Super Étendards dependería de los vuelos de prueba para comprobar si aún podían ser operativos.

«Desde que estos aviones [los SEM] llegaron a la Argentina, nunca pudieron volar, esencialmente por una restricción debida a un veto británico sobre los asientos eyectables», recordó el almirante Allievi en una entrevista concedida a SA Defensa y difundida en agosto de 2024.

Se habló de pedir a MBA Argentina SA [empresa vinculada a Martin Baker] que reacondicionara los asientos eyectables de los cinco SEM.

Sin embargo, los vuelos de prueba anunciados por el almirante Allievi aún no se han realizado, porque no se han recibido las autorizaciones necesarias, supuestamente emitidas por la Dirección General de Aeronavegabilidad Militar Conjunta [DIGAMC]. Y ello a pesar de que esta última ha recibido los resultados de las pruebas realizadas en tierra (puesta en marcha del motor, por ejemplo).

Y en este caso, los SEM entregados a Argentina no despegan desde hace casi diez años. Y el hecho de que la DIGAMC aún no haya dado el visto bueno es, sin duda, una mala señal.

Según el sitio, la ARA está considerando retirar no sólo los cinco SEM, sino también los once antiguos Super Etendard. Explica que, con sus limitados recursos, Aviación Naval Argentina «tiene que priorizar los programas y proyectos […] que tengan más posibilidades de llegar a buen puerto».

Entre ellos se encuentran «la integración de los aviones P-3C/N [de patrulla marítima] adquiridos a Noruega, la compra urgente de helicópteros Sea King para apoyar la campaña de verano en la Antártida, y los helicópteros ligeros AW109 para patrulleros offshore».

Laurent Lagneau

23 thoughts on “¿Se decidirá la Armada argentina a retirar definitivamente del servicio sus Super Étendards?

  • el 13 mayo, 2025 a las 13:30
    Permalink

    en la guerra de Malvinas estos aviones ya estaban obsoletos junto con los venerables Sky Hawk si Argentina tenia y tiene excelentes pilotos pero no los ayudaban sus naves otra hubiera sido la historia con aviones mas avanzados por eso son doblemente heroes luchando contra la marina pirata

    Respuesta
    • el 14 mayo, 2025 a las 04:48
      Permalink

      Me parece que estás equivocado los súper etendard eran nuevos a tal punto que Francia no había completado la entrega de naves y misiles y la guerra de Malvinas fue el bautismo del misil Exocet en un conflicto bélico los skyhawks si eran de segunda mano y habían sido fabricados en la década del 50

      Respuesta
      • el 14 mayo, 2025 a las 11:25
        Permalink

        Pues claro, el odio de Félix a los piratas es tal que no mide sus palabras (como si los británicos fuesen queridos para muchos).
        La tasa de éxito de los Exocet lanzados por éstos aviones fue del 40%, si llegan a tener más los argentinos… sin duda un gran avión en su tiempo, pero eso a los propagandistas les da igual.

        Respuesta
    • el 14 mayo, 2025 a las 12:59
      Permalink

      No es así. Para la época de Malvinas, los SUE eran los cazas más modernos de Sudamérica y demostraron con creces su eficacia.

      Respuesta
    • el 14 mayo, 2025 a las 15:22
      Permalink

      Felix Orieta, lamento decirte que estas equivocado, los Super Etandard a su llegada a la Argentina, fueron uno de los aviones mas modernos en su momento y fueron bastante efectivos en la Guerra de Malvinas, y solo recibieron 5 aviones antes de la guerra, los restantes fueron entregados después.

      Respuesta
  • el 13 mayo, 2025 a las 14:55
    Permalink

    La ineptitud de los encargados de gestionar los recursos es escandalosa, comenzando por un ex presidente que no tuvo el suficiente tino de saber qué implicaba que estos aviones debían volar con piezas británicas…en última instancia consultar con los ingenieros la factibilidad de sustituirlas. Un ex ministro con toda la mala intención política de vetar un recurso que le costó a la nación millones y millones… Así, un recurso capaz de defender nuestras fronteras como lo demostró en el ’82 se perdió para siempre. Generaciones de pilotos sin la oportunidad de formarse con horas de vuelo reales… un verdadero problema!

    Respuesta
  • el 13 mayo, 2025 a las 16:19
    Permalink

    Alguién del anterior o actual gobierno argentino tendría que asumir responsabilidades han jugado muy alegremente con el dinero de los argentinos

    Respuesta
  • el 13 mayo, 2025 a las 16:43
    Permalink

    Esto da risa como comprar equipo totalmente retirados de servicio en todos lados y con componentes Británicos? Quien responde por eso desorden…..China tiene un portafolio que ofrecer y sin veto

    Respuesta
  • el 13 mayo, 2025 a las 21:23
    Permalink

    Es inaceptable e intolerable la compra de aviones sabiendo de clausulas y vetos la administración política de turno debiera dar explicaciones ante la justicia por su inhabilidad e ineptitud como la cúpula de la fuerza naval de permitir semejante recurso dilapidado dejándonos en extrema vulneración ante un enemigo usurpador que aún se regodea y nos saquea

    Respuesta
  • el 14 mayo, 2025 a las 08:45
    Permalink

    Va a ser que si. Pero en Malvinas eran aviones modernos y efectivos. Si hubiera habido más misiles Exocet vete a saber que hubiera pasado. Después de tantos años de parón lo lógico sería o venderlos o retirarlos. Se podrían comprar 6 F-16 de segunda mano para la Armada ….y así no perder el conocimiento.

    Respuesta
  • el 14 mayo, 2025 a las 10:15
    Permalink

    ¿Por qué aburren a la gente?, no tienen presupuesto para defensa, no paran de hacer planes, que si modernizar fragatas , que si comprar submarinos, que si comprar blackhaw y todo se resume en que los políticos no quieren gastar en defensa, porque no quieren o porque no pueden, naciones mas humildes como filipinas , lo hacen mejor ,por favor no aburran mas

    Respuesta
  • el 14 mayo, 2025 a las 12:04
    Permalink

    Ya es tiempo de comprar aviones a china y dejar de chuparle las……..a los yanquis que nunca nos dieron nada y encima ayudaron a los ingleses en la guerra de malvinas.

    Respuesta
    • el 14 mayo, 2025 a las 15:55
      Permalink

      Cómo la ARA se queda entrampada por unos cartuchos de los asientos eyectables….? Sino los pueden fabricar en Argentina que se los hagan los chinos…
      Ellos copian y fabrican todo..

      Respuesta
  • el 14 mayo, 2025 a las 12:16
    Permalink

    Según noticias poblicadas recientemente se están planteando la compra de submarinos. Espero que sea con mejor tino que la compra de aviones como esta. Argentina debería de dejarse de ambiciones de otra época y empezar por el suelo. Se debería dotar de una amplia flota de patrulleros de altura con capacidad oceánica para controlar los derechos de pesca en sus aguas. Una vez esta flota este operativa y funcionando entonces plantearse otras adquisiciones o desarrollos. Incluso llegar a un acuerdo con alguna empresa extranjera para fabricar dichos patrulleros que deberían ser casi corbetas para fabricarlo a en Argentina. En ese sentido navantia podria proponer algún buque de la serie Avante y llegar a acuerdos entre gobiernos para desarrollar la industria Argentina. Lo demás es empezar la casa por el tejado

    Respuesta
    • el 14 mayo, 2025 a las 14:35
      Permalink

      Argentina país inentendible cuando los políticos de turno realmente consulten a la gente que sabe y empezar de lo más simple a los más complejo llevamos más de 70 años de malas decisiones políticas usando el dinero de los argentinos es muy fácil gobernar o comprar con la plata de los otros!! 70 años tirando el dinero de los argentinos y lavandola con compras absurdas y generando un país más pobre y bruto!! Yo realmente no creo que tengamos solución creo que lo mejor que nos podría haber pasado es haber sido un a Colonia inglesa desde un principio pq la verdad que ningún partido hizo nunca nada por el bienestar del los ciudadanos! Al contrario son hipermillonarios preocupándose de ocupar bancas en el congreso para así terminar muertos cobrando sueldos de diputados y senadores de por vida!! Es muy triste como se ríen de la gente y usan los fanatismos absurdos para seguir en el poder!!

      Respuesta
  • el 14 mayo, 2025 a las 12:55
    Permalink

    No hay plata, pero hay mucho verso

    Respuesta
  • el 14 mayo, 2025 a las 13:44
    Permalink

    La actualización de equipos de las FFAA no existe. La gestión es desastrosa, parece que fuera exprofeso

    Respuesta
  • el 14 mayo, 2025 a las 20:05
    Permalink

    Los Super Etendar eran aviones nuevos su bautismo de vuelo fue en 1974

    Respuesta
  • el 16 mayo, 2025 a las 04:15
    Permalink

    Deberíamos haber aceptado los Mig

    Respuesta
  • el 16 mayo, 2025 a las 09:58
    Permalink

    Argentina puede comprar aviones chinos, a cambio de más pesqueros chinos esquilmando sus recursos marinos.

    Han pasado 43 años de la Guerra de Las Malvinas, y seguimos rumiando el pasado. ¿No va siendo hora ya, de que la diplomacia argentina se siente a hablar de tú a tú con los british?. Vamos a ser prácticos. UK no se va a ir de Malvinas no sabemos hasta cuándo. Tampoco se trata de que Argentina se rinda, pero llegar a algún tipo de acuerdo y compromiso de no iniciar otra guerra, a cambio de que UK deje de tocar las narices con vetos y otras milongas. ¿Pero no se dan cuenta que hasta ahora la más perjudicada ha sido Argentina?

    Respuesta
    • el 16 mayo, 2025 a las 11:36
      Permalink

      Londres no toca el tema de la soberanía de las islas con Bs.As. Simplemente no se sienta a negociar. Así de simple.

      Respuesta
  • el 18 mayo, 2025 a las 10:44
    Permalink

    Es una pena tirar a la popa, a los Súper Étendards, magníficos aviones que operaban juntos con los Skyhawk, que volaron nuestro pilotos argentinos, dando lo mejor para hundir a la despiadada flota inglesa, en la que usurparon a nuestras y queridas islas malvinas. Desde ya, por si se arreglan los aviones, sustituyan los asientos eyectores de origen británico y cambien por unos asientos de los aviones F-16, para así nuestros pilotos volaban en los Súper Étendards, bien modernizados con motores y armamentos al día. Pero habrá que decirle a los responsables del gobierno, a los políticos o empresarios, que usen el dinero para la modernización de las aeronaves de la armada argentina, y no gastando el dinero o robando al pueblo argentino.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.