Se estrella un caza italiano Typhoon de regreso a su base.
Un Eurofighter de la Fuerza Aérea italiana se estrelló ayer martes cerca de Trapani, en el oeste de Sicilia, hacia las 19:00 hora local, causando la muerte del piloto.
Después de realizar una misión de entrenamiento con otro Typhoon, la aeronave regresaba a su base en el aeropuerto de uso conjunto de Trapani-Birgi (TPS), donde se encuentra el ala 37 (37 Stormo).
Por razones desconocidas, el caza se estrelló durante la fase de aproximación, a 12 kilómetros (8 millas) al sureste de la base. Un helicóptero de búsqueda y rescate AgustaWestland HH139 salió de Trapani para localizar el área del accidente.
El Ministerio de Defensa identificó al piloto como el Capitán Piloto Fabio Antonio Altruda, de 33 años. A pesar de que, según los informes iniciales, el piloto pudo eyectarse, los equipos de rescate localizaron su cuerpo en tierra, cerca de los restos de la aeronave.
El accidente de ayer sigue al accidente mortal de otro Eurofighter italiano en septiembre de 2017, que fue grabado en vídeo cayendo al mar frente a Roma.
El Eurofighter Typhoon es la columna vertebral de la flota de cazas Aeronáutica Militare (la Fuerza Aérea Italiana), con un inventario de 92 aviones en 2022.
Defbried
El avión más seguro, es el que se queda en tierra. Algo que algunos anti-gringos siempre olvidan. Los aviones militares estadounidenses, a no ser que sean de la Guardia Nacional, en un mes tienen hasta el doble de horas de vuelo que las fuerzas aéreas europeas o de Rusia. Se puede decir que, solo un portaaviones gringo, sus aviones están en un mes más horas en el aire que todos los aviones de la fuerza aérea alemana en el mismo periodo.
Es cierto lo que dices. Aquí y allá ocurren accidentes. Además, no está demostrado que el accidente sea culpa del avión (en ninguno de los casos cuando se lanza la noticia eso está demostrado, porque eso requiere analizar la caja negra y eso tarda días y semanas). A lo mejor el piloto tuvo un desmayo o simplemente cometió un fallo garrafal. O a lo mejor el avión tenía un problema. O a lo mejor se estrelló un pájaro contra él.
Dicho esto, permíteme el comentario sarcástico:
«El avión más seguro, es el que se queda en tierra.» Efectivamente. Y los suizos lo tienen claro. Por eso han elegido el F35A, porque saben que, gracias al simulador, apenas tendrán que volarlo. Por eso los costes operativos le salen más bajos que los de sus competidores.
Mas de 560 Eurofighter entregados en 20 años no más de 7 a 9 se han perdido en accidentes, un ratio más que aceptable aún me acuerdo de los más de 50 F104 Starfigther norteamericanos perdidos por alemania e italia en los 60
El ataúd volador lo llamaban