Según un video publicado en la red, Ucrania habría perdido su primer carro de combate Challenger 2.

Si se confirma, sería la primera vez que el tanque sería destruido y una victoria simbólica para Rusia.

Las imágenes parecen mostrar lo que parece ser uno de los ex-Challengers 2 británicos de la 82ª Brigada de Asalto Aéreo en llamas al costado de una carretera en las afueras de Robotyne, en el óblast de Zaporizhzhia, en el sur de Ucrania.

El Challenger-2 es uno de los tanque británicos de 69 toneladas y cuatro personas de tripulación de los 14 que Ucrania recibió en un reciente paquete de ayuda y se encuentran entre sus armas más potentes donadas por Occidente.

La aparente destrucción -aprovechada rápidamente por los jubilosos rusos cuando comenzó a difundirse el martes- sería la primera vez que un Challenger-2 ha sido destruido en el campo de batalla.

En el vídeo, grabado desde un coche en marcha, pueden verse los restos de un vehículo blindado en ruinas envuelto en humo oscuro al borde de la carretera.

El proyecto de rastreo de código abierto Ukraine Weapons Tracker identificó los restos como un Challenger-2, en un post que fue compartido por Oryx, otro proyecto de este tipo.

No sabemos qué desgracia le ocurrió al Challenger 2 que se quemó en esa carretera a las afueras de Robotyne. Pero  sabemos que la 82.ª Brigada y su unidad hermana, la 46.ª Brigada Aérea Móvil, están avanzando constantemente desde la liberada Robotyne al sureste hacia Verbove. Su objetivo final, la Melitopol ocupada por los rusos, se encuentra a 50 millas al sur a lo largo de la carretera T0408/T0401.

La pérdida no ha sido confirmada oficialmente, y los representantes del Ministerio de Defensa de Ucrania no respondieron inmediatamente a la solicitud de comentarios del periodista.

Otros dos vehículos -identificados como un tanque T-64BV de la era soviética y dos vehículos de movilidad de infantería por Ukraine Weapons Tracker- también pueden verse dañados o destruidos en las imágenes.

Las imágenes fueron identificadas como tomadas cerca de la ciudad de Robotyne, Zaporizhzhia, que las fuerzas ucranianas han reconquistado recientemente.

La unidad que luchaba allí -la 82ª Brigada de Asalto Aéreo- fue abastecida con una gran cantidad de blindados, incluidos los 14 tanques Challenger-2 donados, según documentos filtrados vistos por el medio de información Politico. La fuerza de élite fue desplegada en la contraofensiva en agosto, y rápidamente dejó sentir su impacto.

No obstante, la aparente pérdida de tanques supondría un golpe simbólico para Rusia, dado el estatus del Challenger-2 como plataforma invicta. El tanque, fabricado en el Reino Unido, se ha utilizado en Bosnia, Irak y Kosovo, pero nunca ha sido destruido en combate.

«Este tanque es como un rifle de francotirador entre los tanques», decía con orgullo un soldado ucraniano en un reciente vídeo del Ministerio de Defensa de Ucrania en el que se mostraba el vehículo. Las fuerzas ucranianas completaron su entrenamiento con el tanque en el Reino Unido en marzo.

Dicho esto, tampoco se ha enfrentado nunca a un adversario tan fuerte como Rusia.

Tras sufrir varias bajas al principio de la contraofensiva, Ucrania ha mantenido en reserva su blindaje pesado y ha optado por atravesar las defensas rusas a pie, con el apoyo de la artillería.

Los medios de comunicación rusos han celebrado ampliamente la aparente derrota. En las plataformas prorrusas de las redes sociales, el principal propagandista de la televisión, Vladimir Solovyov, afirmó: «El tanque Challenger 2 no ha superado el desafío de las Fuerzas Armadas rusas», según la traducción de Francis Scarr, de BBC Monitoring.

Mia Jankowicz

39 thoughts on “Según un video publicado en la red, Ucrania habría perdido su primer carro de combate Challenger 2.

  • el 5 septiembre, 2023 a las 15:34
    Permalink

    Ningún, y digo ningún equipo es indestructible, los hay mejores y los hay peores, el resto es hablar como un ignorante de temas militares, caer en las propagandas hace flaco favor a los debates, la OTAN y EEUU tienen bue isimls equipos y Rusia pocos, pero también los tiene…

    Respuesta
    • el 5 septiembre, 2023 a las 21:02
      Permalink

      Así es, el único que no veremos arder es el Armata, porque no llegará a combatir en primera línea en toda la guerra.

      Respuesta
      • el 7 septiembre, 2023 a las 08:17
        Permalink

        Ni los veras, los retiraron para Rusia.

        Respuesta
  • el 5 septiembre, 2023 a las 17:02
    Permalink

    Otro equipo del cual los pro ucranianos decían que cambiaria el rumbo de la guerra fue destruido, pasaremos ahora de la coalición de tanques a la coalición de aviones, con el mismo resultado. Como lo he dicho anteriormente, ucrania es un barril sin fondo.

    Respuesta
    • el 7 septiembre, 2023 a las 14:02
      Permalink

      Menuda estupidez, ningún proucraniano ha dicho semejante tontearía.
      Ni los Challenger, ni lo Leopard, ni los M1, ni tampoco los F-16 van a ganar la guerra por si solos y hay y habrá bajas.
      Simplemente se van añadiendo nuevas capacidades al arsenal ucraniano que cada vez es mejor mientras que Rusia cada vez tiene que tirar de material mas viejo y decrepito.
      Destruir un Challenger, que además estaba parado y abandonado os lo vendéis como si fuera una victoria heroica. Si no estuvieran muriendo seres humanos daríais risa.

      Respuesta
  • el 5 septiembre, 2023 a las 18:17
    Permalink

    atencion… rusia ya ha ganado la guerra, han destruido un challenger y un leopard… ya tienen para 20 telediarios y 100 videos…

    Respuesta
  • el 5 septiembre, 2023 a las 19:19
    Permalink

    Mientras tanto, ya sabemos el porque los T-4 Armata no son usados en Ucrania, aparte de otros problemas como sus sensores térmicos, su transmisión automática es una porquería y desde el 2020, no resuelven el problema.

    Respuesta
    • el 5 septiembre, 2023 a las 21:09
      Permalink

      Lo mismo que los Abrams, cuantos hay en combate ? 0 patatero. Mucho miedo.

      Respuesta
      • el 6 septiembre, 2023 a las 07:03
        Permalink

        Juan M. Los M1 Abrams aún no han llegado a Ucrania, pero llegarán en las próximas semanas, mientras que Rusia ahora retira sus T-14 Armata…

        No sabemos qué versión ni cuál será la base del de los 35 tanques M1 que USA otorgará a Ucrania, entre las versiones M1, M1A1 y el M1A2, hay grandes diferencias en su blindaje, pero es muy probable que sea una variante de exportación tipo Maruecos o Irak, con un blindaje tipo M1IP.

        Respuesta
      • el 6 septiembre, 2023 a las 09:26
        Permalink

        Juan M . USA aun no a enviado los 35 Tanques M1 Habrams a Ucrania y si lo hacen no serán mejor que las versiones de exportación M1A1M o M1A1SA para Irak o Marruecos respectivamente.

        Respuesta
      • el 7 septiembre, 2023 a las 14:04
        Permalink

        Los Abrams llevan alguna que otra guerra a sus espaldas, el Armata algún que otro desfile…, no se si ves la diferencia….

        Respuesta
  • el 5 septiembre, 2023 a las 20:02
    Permalink

    Si mandas tanques a la línea del frente o destruyen al enemigo o son destruidos. Propaganda aparte, era cuestión de tiempo. Sólo confirma que Ucrania está mandando sus unidades de reserva al combate. Es curioso también ver qué occidente se contiene y no manda más armas ya.

    Respuesta
    • el 7 septiembre, 2023 a las 08:19
      Permalink

      Europa… USA ya djo que repondrá su material perdido.

      Respuesta
  • el 5 septiembre, 2023 a las 20:28
    Permalink

    La realidad es que los tanques occidentales, ya sea Leopard, Challenger o Abramhs, son tanques que no sirven para combatir en Ucrania. Tienen muchas debilidades, empezando por su peso, Y fácilmente se atascan en las barrosas tierras Ucranianas, y una vez atacados son presas fáciles. No dudo y este Challenger haya terminado atascado, abandonado. Y después destruido.

    No es casualidad que los tanques Sovieticos y Rusos sean mas livianos. Lo que los hace mejores en este tipo de terrenos.

    Respuesta
    • el 5 septiembre, 2023 a las 22:57
      Permalink

      Pues ya me dirá usted, Perseo como diantres rompe un bloqueo defensivo si no es con medios acorazados. Todas las armas están desfasadas si tienen una contraparte que las puede destruir de forma más económica. Por ejemplo, una bala es infinitamente más barata que un soldado bien entrenado y pertrechado con un amplio sistema militar y económico que lo respalda. Así que los lumbreras de turno deciden que es tirar el dinero cuando una simple bala rompe todos los esquemas. De ese mismo modo todos los submarinos,barcos,aviones y blindados están obsoletos, estén tripulados o no….

      Respuesta
    • el 5 septiembre, 2023 a las 23:35
      Permalink

      Torres pequeñas, munición apelotonada y tripulantes asfixiados y con menos personal para hacer guardias y otras tareas,por lo que no rinden igual. Y hasta que no vieron como los americanos sacaban el humo de la torreta no supieron como solucionarlo.
      La doctrina es la que es,si prefieres números a calidad no puedes engañar pretendiendo ponerte a la misma altura que tú oponente en un tú a tú. Y menos cuando una mina tan barata destruye tu chatarra junto con la tripulación en comparación a uno occidental donde la tripulación tiene más ratio de supervivencia y el blindado de reparación.

      O si hablamos de la ergonomía, esa gran desconocida en los blindados rusos…

      Respuesta
    • el 6 septiembre, 2023 a las 13:54
      Permalink

      Mira si los tanques rusos son ligeros que hasta vuelan por los aires…se los lleva el viento!

      Respuesta
    • el 7 septiembre, 2023 a las 14:07
      Permalink

      La verdad es que las torretas de los tanques rusos se las ve muy ligeras, vuelan muy alto…

      Respuesta
      • el 10 septiembre, 2023 a las 17:49
        Permalink

        La llamada contraofensiva ucraniana es un despropósito se basaban en cálculos erróneos. Las tropas rusas están desmoralizadas y al primer contacto se retirarán, sin equipos de desminado se cumplirán los objetivos sin cobertura aérea se puede avanzar, la dispersión de fuerzas en un frente inmenso
        El resultado era previsible el armamento occidental del que depende Ucrania es insuficiente y de diferente procedencia lo que causa graves problemas logísticos. Ucrania tiene problemas de movilización y reclutamiento (al punto de reclutar enfermos con problemas mentales leves). Las pérdidas son muy grandes y el general invierno se aproxima. Esta tragedia va a continuar.

        Respuesta
  • el 5 septiembre, 2023 a las 20:42
    Permalink

    El vídeo fue grabado por ucranianos.
    Es decir, los trolls prorusos se alegran de que los rusis han perdido mas territorio a cambio de que los ucranianos tengan que hacer reparaciones.
    Si algo demuestra este vídeo es que las armas dd la OTAN son mucho mejores que la chatarra rusa.

    Respuesta
  • el 5 septiembre, 2023 a las 20:56
    Permalink

    La »operacion especial» rusa es una broma, pero hay que seguir con la propaganda..

    Respuesta
  • el 5 septiembre, 2023 a las 21:42
    Permalink

    pues pregunta a los tripulantes de los tanques destruidos, unos salen vivos y los otros a la parrilla

    ahora si tienes que combatir elige tanque

    Respuesta
  • el 5 septiembre, 2023 a las 22:26
    Permalink

    Han conseguido destruir 1 tanke de 14 y lo estan celebrando como si hubieran conseguido algo.
    No han conseguido nada, esto representa lo infantiles y perdedores que son
    no sirven para la guerra, solo para bravuconadas en la puerta del bar y para dar palizas a un pobre flaco entre 4.
    O para ir a molestar a mujeres y ancianos.
    Por eso hasta los chinos se averguenzan de ellos.

    Respuesta
  • el 5 septiembre, 2023 a las 22:45
    Permalink

    Hablando de tanques, este Challenger es una gota dentro de un oceano.

    Si la guerra se alarga hay mucho material que se puede enviar.

    Challenger 2, pueden enviar mas de 100, la mayoria estan en reserva.
    Challenger 1, pueden enviar unos 300 y tambien tiene cañon de 120mm.
    Leopard 1, casi 200 que se estan preparando.
    M-1 hay 2.000 en reserva depende de cuanto enfaden a USA
    M-60 hay cientos.
    M-47 y M-48 tambien hay cientos y tambien serian utiles.

    En Ukrania no se necesitan los mejores tanques, principalmente se usan como cañon de asalto, y por eso cualquiera de los anteriores es adecuado, despues de colocarle blindaje ERA
    Resumiendo hay miles de tanques disponibles, que iran surgiendo segun se alargue la guerra.

    Respuesta
    • el 6 septiembre, 2023 a las 08:02
      Permalink

      Mandar M-47 y M-48? Aparte de que ya casi no quedan ni para hacer películas no se van a mandar. Solo con los carros de primera línea de Francia, UK, Alemania, EE.UU, Italia y España ya son más que las reservas rusas de carros de combate.

      Respuesta
      • el 6 septiembre, 2023 a las 15:55
        Permalink

        Los Griegos tienen más de 500 M48A5 y M60 A3 en uso, ahí hay mucho que rascar

        Respuesta
    • el 6 septiembre, 2023 a las 21:18
      Permalink

      Las Armas se pueden fabricar, fabricar y fabricar. Puedes reponer cientos o miles de tanques. Pero lo que no puedes reponer es el recurso humano. Y a Ucrania se le esta acabando. Y entonces la OTAN tendrá que enviar también carne de cañón. ¿Lo hará? … Lo dudo.

      Esta guerra se va a terminar en el 2024 o 2025, y todo el gasto militar, económico y sobre todo humano habrá sido en balde. USA habrá ganado mucho dinero, Rusia lograra su objetivo, y habrá logrado mucho mas protagonismo mundial del que tenia antes de la guerra, con el grupo de los BRICS y la desdolarización. Los grandes perdedores, Europa y Ucrania. El mundo ya no es ni será el mismo.

      Respuesta
  • el 5 septiembre, 2023 a las 23:22
    Permalink

    Los carros soviéticos son una chatarra en comparación con cualquier contraparte occidental. Y no es porque no supiesen hacer buenos carros,la geometría en los blindados se les daba de miedo y eran un problemon en tiempos de la URSS, pero la munición moderna les fastidió el chiringuito.

    La doctrina soviética era hacer ingentes cantidades de blindados chatarra para ser destruidos en oleadas y ganar por número. Motores de x horas de vida y cortitos de potencia para atravesar las llanuras.

    Respuesta
  • el 5 septiembre, 2023 a las 23:34
    Permalink

    En el momento que tienen que subir cuestas empinadas bajan todos a empujar. De poco te sirve bajar de peso el carro cuando no tienes un buen motor que te dé confianza ni la potencia necesaria para maniobrar o avanzar cuando te sales del asfalto,o tienes un tren de rodaje y unas cadenas para ponerse a llorar.

    Respuesta
  • el 6 septiembre, 2023 a las 10:48
    Permalink

    Señor Rafa. ¿le suena algo la relación peso potencia?

    .El peso del carro de combate Challenger 2 es de 62,5 toneladas,listo para el combate se incrementa hasta las 75 toneladas debido a la incorporación de módulos de blindaje y su motor da 1200cv.
    El t-90ms pesa 48tn en orden de combate y su motor 1130cv. El V-92S2F es un motor muy fiable es una evolución del legendario v-84.
    Debe de ser una delicia moverse en campo a través con el challenger y no digamos ya si está algo embarrado, una delicia.
    Buen día.

    Respuesta
    • el 7 septiembre, 2023 a las 05:24
      Permalink

      Debe ser una delicia moverse en un tanque que no te va a proteger, que al menor contacto se convierte en fuegos artificiales.

      Respuesta
  • el 6 septiembre, 2023 a las 18:24
    Permalink

    En realidad el Challenger es muy muy rapido en el campo, tiene suspension hidroneumatica y le permite ir mucho mas rapido que cualquier T-90 que tienen una suspension muy barata de barras de torsion, tan mal diseñada que ademas van dando cabezazos incluso en carretera (se puede ver en todos los videos)

    Ademas de ser rapido, la suspension hidroneumatica le da tal estabilidad que puede disparar con mucha precision a 50-60 km/h
    algo impensable para el T-90 que es el mejor tanque ruso que solo podra hacerlo a 20-25 kmh.

    Respuesta
  • el 6 septiembre, 2023 a las 18:40
    Permalink

    El Challenger tambien tiene una transmision con varias marchas atras que le permiten retroceder combatiendo y disparando a 32 kmh.

    Lo cual le da la victoria en combates defensivos.

    El T90 no puede hacer combates defensivos, pues solo se puede retirar a 7 kmh.

    Cara a cara, el viejo Challenger siempre va a vencer al «nuevo» T90M

    Respuesta
  • el 6 septiembre, 2023 a las 19:31
    Permalink

    Realmente tanto el pesado Challenger como el T72 o el T90 no se pueden mover en el terreno embarrado de Ucrania. NINGUNO
    En la epoca de lluvias, todos solo pueden moverse por carreteras, el barro ucraaaniano es demasiado fino y profundo.
    Y en verano y en invierno el suelo es duro y TODOS pueden moverse con facilidad.

    Respuesta
    • el 7 septiembre, 2023 a las 01:28
      Permalink

      La verdad es que en esta guerra son muy pocas veces las que ha habido enfrentamientos de tanques vs tanques. Y la Última que recuerdo, hace como 2 meses, cuando un solo tanque ruso destruyo a 2 tanques Ucranianos y 5 blindados. Así de malos son los tanques Rusos. Ahora imaginemos que pasaría si fueran buenos.

      Respuesta
  • el 6 septiembre, 2023 a las 22:42
    Permalink

    Lo del terreno embarrado hablamos cuando llegue, pero eso bloquearía todo el ejército. Así que lo que pase con los tanques es lo de menos. En la guerra fría Israel demostró repetidas veces que los tanques occidentales vencen a los tanques rusos. Bien usados y con buenas tripulaciones los tanques israelíes destruyeron cientos de tanques árabes en 1956, 1967, 1973 y 1982.

    Respuesta
  • el 6 septiembre, 2023 a las 22:52
    Permalink

    El motor CV-12 del Challenger es suficiente para mover rapido y a alta velocidad
    no tiene mucha aceleracion pero en ese terreno no es necesaria.
    Son 1.200 HP y se puede modificar bastante barato y facil a 2.000 HP
    de hecho hay versiones civiles de este motor que dan 2.000 HP
    El t-90ms su motor V-92S2F no consigue pasar de 1.130 hp.

    Respuesta
  • el 6 septiembre, 2023 a las 22:54
    Permalink

    «El t-90ms pesa 48tn en orden de combate y su motor 1130cv. El V-92S2F es un motor muy fiable es una evolución del legendario v-84 «(lo que dices es falso)
    Es un motor muy anticuado, incluso es asimetrico y procede del viejo V-2 de 1940, luego evolucionado a V-46 y posteriores.
    Como motor barato esta bien, pero nada mas, es ineficiente, con 39 L de cubicaje da solo 1.130 hp cuando por tamaño tendria que dar 3.000 hp.
    El motor ingles llega a 2.000 hp con solo 26 L
    Esa es la tecnologia rusa, la de la 2GM con ligera evolucion.

    Respuesta
  • el 7 septiembre, 2023 a las 05:26
    Permalink

    Los tanque rusos son tan malos que los tanques occidentales parecen buenos. Por lo tanto, el merito es de los rusos y no de la mentada calidad occidental.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.